Conéctese con nosotros

Economía

Precio del dólar oficial supera los ocho bolívares

Publicado

el

Precio del dólar paralelo 9 de diciembre
Compartir

El precio del dólar oficial supera los ocho bolívares, por lo que continúa la tendencia alcista que ha registrado en el último mes, cuando hace apenas dos semanas había cruzado el umbral de los 7 bolívares; de acuerdo con el reporte del Banco Central (BCV).

Según informó el ente emisor, la divisa cerró la jornada de este jueves en 8 bolívares (8,0029), lo que supone un alza del 14% en comparación con el pasado 24 de agosto; cuando el tipo de cambio había llegado a los 7,01 bolívares por dólar.

Además, según el BCV, el precio de la moneda estadounidense ha aumentado un 36% en el último mes; pues el 8 de agosto pasado se ubicaba en 5,85 bolívares.

Mientras que el precio del dólar paralelo promedió 8,13 bolívares pasada la 1:00 de la tarde; mientras que en la mañana de este jueves fue de 8,14 Bs, por lo que bajó 1,06%, con respecto al día anterior, que fue de 8,23 Bs, que se mantuvo así desde el pasado 6 de este mes.

Dólar oficial supera los ocho bolívares

Esto ha provocado que la moneda local, el bolívar, se haya devaluado un 26,8 % en los últimos 30 días.

El aumento del tipo de cambio tiene un impacto directo en los precios en bolívares; donde la mayoría de los bienes y servicios están fijados en la divisa norteamericana.

Tras el alza de la cotización, algunos economistas prevén que, en agosto, se acelere la inflación oficial; cuyo dato debe brindar el BCV y que registró en junio y en julio tasas de 11,4% y 7,5%, respectivamente; los dos incrementos más altos en lo que va de año.

A falta de que el ente emisor facilite la información, el Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF), un ente independiente integrado por expertos económicos informó este lunes que la inflación en agosto se disparó hasta el 17,3%; 12 puntos más que en julio; según los datos difundidos por esta entidad.

Venezuela salió en diciembre pasado de una hiperinflación en la que entró en 2017 y que, durante cuatro años, redujo el valor del bolívar; así como la confianza de los ciudadanos en la moneda nacional, por lo que adoptaron de manera no oficial el dólar en un intento por proteger sus ingresos.

Dólar oficial supera los ocho bolívares - noticiacn

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: Estas son las tres criptomonedas que expertos recomiendan tener en cuenta

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

 

Economía

Pagan bonos «Beca Universitaria» y «100% Amor Mayor» de mayo

Publicado

el

Inicio entrega de bonos Beca Universitaria - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

Este 13 de mayo de 2025, inició entrega de bonos Beca Universitaria y 100% Amor Mayor, correspondiente al mes en curso, a través de la Plataforma Patria, informaron este martes 13.

Según informó el Canal Patria Digital, el monto otorgado es de Bs. 523,10 o US$ 5,62 al tipo de cambio vigente del Banco Central de Venezuela (BCV).

«Monedero Patria: Crédito por Bs. 523,10 por concepto Beca Universitaria (mayo de 2025)», acotó el mensaje que les llegó a los beneficiarios.

Esta ayuda económica que entrega el Gobierno venezolana tuvo un incremento del 32,83% en bolívares, en comparación al mes de abril de 2025, cuando la cifra otorgada fue de Bs. 393,80.

Del mismo modo, el monto dado tuvo un incremento en divisas del 4,85%, cuando el monto del mes pasado equivalía a US$ 5,36.

También puede leer: Intervención cambiaria aumentó esta semana hasta US$80 millones

Inició entrega de bonos Beca Universitaria y 100% Amor Mayor»

Igualmente, comenzó el pago del bono de la Gran Misión «100% Amor Mayor», correspondiente al mes en curso, a través de la Plataforma Patria.

El monto dado es de Bs.130 o US$ 1,39 al tipo de cambio vigente del Banco Central de Venezuela (BCV).

«Plataforma Patria inicia el pago del bono 100% Amor Mayor correspondiente a mayo de 2025, para las pensionadas y pensionados de la Patria», resaltó el mensaje difundido a través de los canales digitales oficiales del Gobierno.

El monto en divisas se redujo 22,77% en dólares con respecto al mes de abril, cuando los beneficiarios recibieron el equivalente a US$ 1,80.

ACN/MAS/Banca y Negocios

No deje de leer: Conindustria: Producción privada aumentó un 8,2% en primer trimestre de 2025 respecto a igual periodo de 2024

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído