Conéctese con nosotros

Carabobo

Docentes de San Diego participaron en «Congreso Pedagógico Municipal» basado en el amor y el ser

Publicado

el

Congreso Pedagógico para docentes San Diego - Agencia carabobeña de noticias – acn
Compartir

En el auditorio de la alcaldía de San Diego, se llevó a cabo este lunes el «Congreso Pedagógico Municipal» dirigido a las docentes del Colegio Monseñor Luis Eduardo Henríquez (preescolar y primaria), C.E.I Los Tulipanes, Valle de Oro y Los Jarales.

La intención es facilitarles herramientas como seres humanos en busca de crecimiento, sanación y conexión, más allá de un acto de formación pedagógica. Así mismo que puedan incorporar en el inicio de actividades escolares 2024-2025.

El encuentro estuvo encabezado por el alcalde León Jurado Laurentín, la directora de Educación, Cultura y Turismo, Korelia Salvatierra; Ana Mijares, jefa del servicio municipal de Educación de la alcaldía de San Diego. Así como directores y maestras de los diferentes Centros de Educación Inicial.

Como ponentes estuvieron presentes la coach vibracional, Lusleny Costa, quien presentó su trabajo de «Respiración de equilibrio»; Verónica Aquino, con «Una mirada a las órdenes del amor». También estuvo  Juan Carlos Branger, «Un encuentro conmigo” y Sully González, «Educar como acto de amor», presentadas por Yesika Vásquez, como moderadora y experta en constelaciones desde el amor.

Congreso Pedagógico San Diego - Agencia carabobeña de noticias – acn

La educación es un acto de amor

Durante su intervención, el alcalde León Jurado Laurentín señaló: «Es un inmenso honor participar en este congreso que nos invita a reflexionar sobre la hermosa tarea que desempeñan como educadores«. Hoy nos reunimos para compartir no sólo conocimientos, sino herramientas esenciales para ustedes como profesionales y sobre todo como seres humanos».

Prosiguió diciendo que «la educación es en esencia un acto de amor. Cada vez que se abren las puertas del aula están entregando parte de ustedes a nuestros estudiantes. Por eso, hoy quiero invitarles a sanar desde el amor. A reconocerse como el primer eslabón en este gran proceso, donde no sólo formamos a otros, sino que también debemos cuidarnos y nutrirnos desde adentro».

Agregó que «para sanar desde el amor implica escuchar nuestras emociones, entender nuestras fortalezas. Nuestras vulnerabilidades, para luego convertirnos en el ejemplo vivo de aquello que queremos transmitir. Si logramos enseñar desde el amor, estamos formando seres humanos capaces de cambiar el mundo desde la empatía, el respeto y la paz».

Congreso Pedagógico San Diego - Agencia carabobeña de noticias – acn

Un viaje espacial desde el ser

Por su parte, la directora de Educación, Cultura y Turismo, Korelia Salvatierra, señaló que «tenemos 10 años realizando este congreso de formación. El año pasado nos enfocamos en temáticas pedagógicas, la inclusión, capacidades y potencialidades de los niños». Este año lo dedicamos a que ls formación desde el ser, en educar para el amor, a través de un <<viaje espacial>> hacia nosotros mismos y hacia adentro, a través de constelaciones familiares y romper ciertos patrones de crianza, de modo que nuestras docentes puedan vivenciar cómo reconstruirse desde adentro».

Los docentes disfrutaron de todas las ponencias. Así mismo, realizaron prácticas de «pausa activa», mostraron su grado de activación, aceptación. Reconocerse, aceptarse y mirar con amor y permitirse avanzar; el auditorio se desbordó de alegría con cada presentación, desde trabajar la comunicación no verbal, mirar a los ojos, sonreír, reír, alentar, hacer visible, compartir momentos y establecer contacto físico con inteligencia emocional.

Vale destacar que el auditorio estuvo  decorado con luces de colores, plantas ornamentales, esencias, velas. También contó con dos dispositivos «astronautas» que arrojaban luces que animaban la ambientación de explorar el universo desde la acción pedagógica basada en el amor y el ser.

Al finalizar se entregaron reconocimientos a los ponentes, y los docentes recibieron una agenda, en algunas había un sticker que los hacía merecedores de diferentes premios.

 

Con información de:NDP

No dejes de leer: Alcalde León Jurado Laurentín recibió en su despacho a atletas sandieganas

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Carabobo

Más de 20 mil personas han visitado el Museo de la Cultura en exposición “Reverón, Soto, Otero”

Publicado

el

Más de 20 mil visitantes disfrutaron del Museo de la Cultura - Agencia Carabobeña de Noticias
Fotos: Prensa Gobernación de Carabobo
Compartir

Más de 20 mil visitantes disfrutaron del Museo de la Cultura de Carabobo, tras la inauguración de la exposición “Reverón, Soto, Otero”, un tributo a tres de los grandes maestros del arte venezolano, así como una variada programación cultural y recreativa, que incluyó cine al aire libre, funciones de títeres, presentaciones de magia y recorridos en el icónico Autobús de Nancy.

La secretaria de Cultura del Gobierno de Carabobo, Nathaly Bustamante, celebró la masiva asistencia, recordando que el Museo de la Cultura reabrió sus puertas el pasado 28 de marzo con esta importante muestra plástica.

“En el marco de la Semana Santa se realizaron presentaciones de títeres, magos, danzas y cine al aire libre. También hubo una gran participación en las actividades del Autobús de Nancy, así como en las propuestas artísticas inspiradas en El Principito”, señaló Bustamante.

También puede leer: Gran afluencia de temporadistas presentaron playas carabobeñas en Semana Santa

Más de 20 mil visitantes disfrutaron del Museo de la Cultura - Agencia Carabobeña de Noticias

Más de 20 mil visitantes disfrutaron del Museo de la Cultura de Carabobo

Durante la Semana Mayor, las instalaciones del museo se mantuvieron abiertas al público, recibiendo visitantes tanto del estado Carabobo como de otras regiones del país e incluso del extranjero.

La exposición “Reverón, Soto, Otero”, se consolida como una de las muestras más destacadas del panorama cultural venezolano actual, reflejo del impulso innovador del gobernador de Carabobo, Rafael Lacava en materia cultural.

Para mayor información sobre la programación cultural, actividades especiales, horarios de visita y próximos eventos, la Secretaría de Cultura del Gobierno de Carabobo, invita a toda la ciudadanía a seguir las cuentas oficiales en Instagram: @museodelacultura y @secretaria_cult. A través de estas plataformas se difunde todo el contenido cultural disponible para el disfrute del pueblo carabobeño.

Más de 20 mil visitantes disfrutaron del Museo de la Cultura - Agencia Carabobeña de Noticias

ACN/MAS/NDP

No deje de leer: Temporadistas retornaron con total éxito tras asueto de Semana Santa 2025 en Carabobo

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído