Conéctese con nosotros

Nacional

Docentes exigen al Gobierno incluir aumento salarial al Presupuesto Nacional 2024

Publicado

el

docentes exigen incluir aumento salarial al Presupuesto - noticiacn
Compartir

Un grupo de docentes exigen incluir aumento salarial al Presupuesto Nacional 2024, este martes 19 de diciembre, a las puertas de la Asamblea Nacional (AN), que sea incluido en el Presupuesto Nacional 2024 el aumento salarial que les corresponde, según su contrato colectivo, que ha vencido sin que el Gobierno cumpliera con sus obligaciones adquiridas en el año 2022.

La dirigente sindical Gricelda Sánchez denunció, a través de la red social X (antes Twitter), que un millón de trabajadores del sector y docentes ya jubilados están afectados por el incumplimiento, por lo cual -aseguró- «está en riesgo la calidad de vida de muchísimos maestros» y que algunos «han muerto por no tener salario», así como obreros y administrativos del sector que «no tienen siquiera como alimentarse».

Sánchez, también presidenta de la ONG Formación de Dirigentes Sindicales (Fordisi), subrayó que los docentes ya no se creen «el cuento de que en Venezuela no hay recursos», teniendo en cuenta el «gran derroche propagandístico» que «se vio en el referéndum del 3 diciembre», por lo que, consideró, «no hay voluntad política para resolver el conflicto del sector educativo».

Docentes exigen incluir aumento salarial al Presupuesto Nacional 2024

«Mientras eso ocurre, las escuelas en Venezuela están cerradas, no tienen luz, no tienen agua y los servicios básicos son prácticamente inexistentes (…) rechazamos esta política que se da en el país, y (el presiente) Nicolás Maduro tiene que darle respuesta a este sector», destacó la sindicalista.

Recordó que el mandatario anunció, en el año 2022, la firma del contrato colectivo con beneficios para los educadores, una propuesta que, aseguró, no se ha cumplido, por lo que los docentes de escuelas públicas siguen cobrando menos de 20 dólares al mes.

La activista advirtió de que «existe una deserción importante de educadores en el país debido a los sueldos bajos y la falta de condiciones laborales» y que hay docentes «con problemas serios psicológicos y depresiones increíbles» que llaman a la organización para decir «que se quieren quitar la vida, que no le ven salida a la situación».

Denunció acoso laboral

Además, denunció que «existe mucho acoso laboral en las escuelas» que «incide en situaciones de depresión de un grupo de docentes activos y jubilados que son vulnerables», aunque no dio detalles al respecto.

Ante esta situación, exigió que el salario del sector, que se paga en bolívares, una de las monedas más devaluadas del mundo, sea indexado al dólar, con el objetivo de no perder poder adquisitivo.

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Fundaredes denuncia aplazamiento del juicio de su director tras 900 días detenido

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Venezuela rechaza alerta de viaje de EE. UU. y denuncia agresión sistemática

Publicado

el

alerta de viaje de EE. UU.
Compartir

 

El gobierno de Venezuela rechazó categóricamente la reciente alerta de viaje emitida por el Departamento de Estado de los Estados Unidos (EE. UU.), calificándola como un acto hostil y parte de una campaña de agresión sistemática contra el país.

A través de un comunicado oficial, Venezuela denunció que mientras EE. UU. emite advertencias sobre la seguridad en el país, mantiene prácticas de persecución contra migrantes, incluyendo el caso de Maikelys Antonella Espinoza Bernal, una niña venezolana retenida en la frontera sur sin justificación ni respuesta oficial. Según el pronunciamiento, este tipo de acciones evidencian el uso de ciudadanos como rehenes políticos.

Comunicado oficial: Venezuela responde a la alerta de viaje de EE. UU.

El comunicado también cuestiona la autoridad moral de EE. UU. en materia de derechos humanos, recordando casos de niños en jaulas, separaciones familiares, deportaciones arbitrarias y condiciones inhumanas en centros de detención.

Además, denuncia la existencia de leyes racistas, brutalidad policial y el trato degradante hacia trabajadores venezolanos, citando el caso de ciudadanos secuestrados en El Salvador.

Postura ante la comunidad internacional

Venezuela ratificó su rechazo a cualquier intento externo de socavar su estabilidad y reafirmó su compromiso de construir relaciones internacionales basadas en el respeto mutuo y la cooperación justa.

Comunicado

La República Bolivariana de Venezuela rechaza de forma categórica la nueva alerta de viaje emitida por el Departamento de Estado de los Estados Unidos, un acto hostil cargado de cinismo, racismo y propaganda política, que busca alimentar la campaña de agresión permanente contra nuestro país.

alerta de viaje de EE. UU.

Mientras intenta desacreditar a Venezuela con acusaciones infundadas, es el propio gobierno estadounidense quien secuestra, encarcela y desaparece a migrantes, incluidos niños venezolanos como Maikelvis Antonella Espinoza Bernal, retenida en su frontera sur sin justificación ni respuesta oficial, con el claro objetivo de utilizarla como rehén política en favor de la ultraderecha venezolana.

Estados Unidos carece de autoridad moral para hablar de derechos humanos. Las imágenes de niños en jaulas, madres separadas de sus hijos, deportaciones arbitrarias y centros de detención que recuerdan campos de concentración siguen estremeciendo al mundo. A ello se suman leyes racistas, brutalidad policial y crímenes contra trabajadores venezolanos, como los secuestrados en El Salvador, sometidos a tratos inhumanos.

Esta alerta no busca proteger a nadie: es una herramienta de guerra psicológica y desinformación, parte del libreto intervencionista de Washington y sus lacayos locales.

Venezuela es un país de paz. Quienes deseen visitarnos con respeto y espíritu de hermandad encontrarán siempre abiertas las puertas de un pueblo digno, soberano y en revolución.

Caracas, 12 de mayo de 2025

Te invitamos a leer

Aníbal Hamilton y Luis Silva estrenan la nueva versión de “Venezuela”

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído