Nacional
Doce casos más de coronavirus: Tres de Aragua en investigación

Doce casos más de coronavirus y Venezuela incrementó el número a 357 personas contagiadas; tres en Aragua, tres en Nueva Esparta, dos en el Zulia, uno en Falcón, uno en La Guaira, uno en Anzoátegui y uno en Miranda.
Durante una transmisión televisiva, la vicepresidenta ejecutiva Delcy Rodríguez informó, que con éstos tres nuevos casos, Nueva Esparta sube a 111 y se situa como el estado con mayores casos positivos del país.
Reiteró, que principalmente los contagios provienen de personas que estuvieron en Colombia y regresaron al país a través de las fronteras y en segundo plano son importados de España.
Sobre los fallecidos, señaló que se mantiene en 10 hasta este 3 de mayo. Además, 112 pacientes son asintomáticos, 73 presentan condición respiratoria leve, tres con condición respiratoria moderada y un paciente en estado de gravedad.
Doce casos más de coronavirus en Venezuela
Precisó, que una paciente de 26 años en el estado Falcón, procedente de Bogotá que ingresó por tierra; empezó el 25 abril con los síntomas y al realizar la prueba dio positivo. También, se regresó de la capital Colombiana una mujer de 27 años al estado La Guaira; aunque cumplió con su cuarentena en el Táchira y luego en la Ciudad Socialista Los Caracas dio positivo.
Asimismo, un hombre de 20 años, quien estudió durante dos años en Uruguay, ingresó a Venezuela y se trasladó a la residencia de su familia en Anzoátegui. También, cumplió su cuarentena en Los Caracas y siguió a esa región oriental, pero hoy determinaron que estaba contagiado.
Además, a los doce casos más de coronavirus se suma una mujer de 59 años, que labora como enfermera de la misión médica Cuba-Venezuela en el estado Miranda dio positivo a coronavirus y sus síntomas iniciaron el 14 de abril.
En cuanto a los tres casos de Nueva Esparta, indicó que un hombre de 42 años estuvo en contacto con un familiar de la guardia costera; dónde vale resaltar ya suman 44 casos. De igual manera, otro hombre (guardia) pero de 28 años de la Guardia Costera, se contagió derivado de foco de la Academia de Beisbol.
Asimismo, un niño de 12 años y beisbolista oriundo del estado Bolívar, resultó contagiado durante su estadía en la academia Rockis Béisbol en Nueva Esparta.
Aunado a los anteriores, Rodríguez enfatizó que están en investigación tres casos en el estado Aragua, dónde miembros de una familia que laboran como vendedores en autopistas dieron positivos al COVID-19. Una mujer de 45 años, su hermano de 49 años y otro familiar de 52 años. Al parecer, en estos casos, puede haber más infectados, pues habitan seis familias en una misma casa.
Hacia el occidente del país, en el Zulia, una pareja Wuyu que venía de Colombia fueron confirmados como pacientes de COVID-19.
Al anunciar los doce casos más de coronavirus, agregó que hasta la actualidad el 44,3% se han recuperado y se han realizado 482.953 pruebas. «La buena noticia, es que nació en Mérida, un bebé que regresó de Colombia. Van 8 nacidos en total durante la cuarentena», contó la vicepresidenta.
Con Información: ACN/Foto: Cortesía
Lee también: FDA de EEUU aprobó uso de antiviral contra el COVID-19
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Venezuela decreta tres días de duelo nacional por muerte del papa Francisco (+Gaceta Oficial)

Este lunes 21 de abril, la vicepresidenta Ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, informó que el presidente Nicolás Maduro, decretó un duelo nacional de tres (3) días, a partir de este lunes 21 de abril, hasta el 24 del presente mes por el fallecimiento del papa Francisco.
Rodríguez indicó a través de una publicación realizada en su cuenta de Instagram que «el presidente Nicolás Maduro Moros, ha decretado duelo de tres días, a partir de hoy lunes 21 de abril a las 6:00 pm hasta el jueves 24 de abril a la misma hora, por la sensible partida física del Papa Francisco, un amigo fraterno del pueblo venezolano que representó los más grandes valores de la humanidad».
«El Papa Francisco siempre tendrá un lugar en nuestros corazones por haber impulsado la canonización de José Gregorio Hernández y por haber abogado por la paz y la unión de nuestra patria. En su regreso a la Casa del Padre, todo el pueblo venezolano agradece sus enseñanzas», puntualizó.
Cabe señalar que el papa Francisco falleció este lunes a sus 88 años de edad a las 7:35 horas (5:35 GMT) en su residencia de la Casa Santa Marta.
Maduro definió al Papa Francisco como “el pastor verdadero de Cristo”
En su programa Con Maduro +, el presidente de la República Nicolás Maduro rindió un sentido homenaje al Papa Francisco, quien falleció este lunes en horas de la madrugada venezolana. Lo definió como un auténtico representante de la doctrina de Jesús de Nazaret.
“Francisco no fue un príncipe de la iglesia, fue un discípulo de Jesús, un pastor verdadero de Cristo”, dijo el mandatario al tiempo que lo calificó como “una brújula moral en tiempos de tormenta”.
Dijo que cuando el Papa tomó el mando de la iglesia católica, la institución estaba en medio de una crisis moral que la amenazó tremendamente. “Fue Francisco quien la regeneró moral y espiritualmente”, señaló.
Para el presidente, el Francisco deja un legado inmenso en la defensa de las causas justas, de los humildes, de los migrantes perseguidos. “Se fue Jorge Bergoglio, pero se queda con nosotros Francisco”, dijo.
Ver esta publicación en Instagram
Con información de ACN/NT/UN
No deje de leer: Ministerio Público: Bukele acepta que mantiene secuestrados a 252 venezolanos en El Salvador
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos3 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Sucesos17 horas ago
Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua
-
Deportes16 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa
-
Internacional21 horas ago
¿Quién será el próximo papa? Estos son los candidatos más fuertes (+ videos)