Conéctese con nosotros

Deportes

Djokovic avanza sin problemas y Muguruza se despide de Wimbledon

Publicado

el

Djokovic avanzó su problemas - noticiacn
El serbio Novak Djokovic marcha mejor en Londres. (Foto: EFE)
Compartir

El serbio Novak Djokovic avanzó su problemas y con su tónica habitual de subir el nivel según pasan los partidos; ofreció una mejorada imagen ante el australiano Thanasi Kokkinakis (6-1, 6-4 y 6-2) para acceder a la tercera ronda.

El serbio, que suma 81 triunfos en el All England Club y es el único tenista de la Era Abierta con 80 o más victorias en cada Grande; da otro paso más para acercarse al séptimo Wimbledon y cuarto consecutivo.

Djokovic, primer cabeza de serie suma sensaciones en la hierba, donde más cómodo se le ve y, a tenor de su nivel; parece imposible que alguien sea capaz de frenarle en la superficie en la que su dominio ha prevalecido desde 2018.

Kokkinakis, que ganó en estas pistas en 2013 junto a su compatriota Nick Kyrgios en dobles júnior; se ha quedado muy por detrás de lo que un día vislumbraba cuando era mucho más joven, o cuando consiguió derrotar al suizo Roger Federer en Miami 2018.

Djokovic avanzó su problemas

El australiano cercenó su progresión y solo tocó la central este miércoles porque enfrente estaba Djokovic: el serbio, que venía de dejarse un set Soonwoo Kwon, hizo un partido mucho más completo y mostró una cara completamente distinta, mucho más concentrado y sin intención ninguna de dejarse sets por el camino.

Fue uno de sus partidos más serios de los últimos meses, con la misma mirada devoradora que le hizo favorito en Roland Garros hasta que le paró los pies Nadal; pero aquí cuenta con la confianza de no haber perdido desde 2017, con tres títulos ya a sus espaldas, 23 triunfos seguidos y una danza en la superficie que cuesta encontrar réplica.

No concedió ni un saque, solo una pelota de rotura ganó 29 puntos en la red; solo cometió 14 errores no forzados y se llevó la barbaridad del 84 % de puntos con el primer servicio.

El serbio, en su segunda actuación en Wimbledon, rozó la perfección. No tuvo rival en Kokkinakis y está ya a solo cinco partidos del título; su siguiente rival será el serbio Miomir Kecmanovic o el chileno Alejandro Tabilo.

Muguruza no duró nada

Ni el parón por la falta de luz recuperó a Garbiñe Muguruza. La hispano venezolana, que reanudó este miércoles su partido de primera ronda; fue de mal en peor y cayó eliminada en Wimbledon ante la belga Grett Minnen por 6-4 y 6-0.

La mirada de preocupación de su entrenadora, Conchita Martínez, a medida que caían los juegos para Minnen, fue el fiel reflejo del naufragio en pista de Muguruza; que no levanta cabeza y suma salidas en primera ronda de forma consecutiva en Roland Garros y Wimbledon. Es la primera vez que le ocurre en dos Grandes dese 2019, cuando cedió en sus debuts en Wimbledon y US Open.

Esta es, de hecho, la primera vez que Muguruza pierde en el mismo año en primera ronda de París y Londres, las ciudades donde ha sumado sus únicos Grand Slam; pero cada vez quedan más atrás ese 2016 y 2017 cuando Muguruza apuntaba a ser una de las más grandes.

Djokovic avanzó su problemas - noticiacn

Garbiñe Muguruza se va otra vez en primera ronda. (Foto: EFE)

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: Miguel Cabrera sube otro peldaño histórico (+ vídeos)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Deportes

Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa

Publicado

el

Javier Sanoja protagonizó el mejor partido -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Deportes
Foto: Cortesía
Compartir

Javier Sanoja protagonizó el mejor partido de su incipiente carrera en las Grandes Ligas, para ser clave en el triunfo de los Marlins de Miami 7-5 contra los Filis de Filadelfia, tras 10 innings en el Citizens Bank Park, durante la jornada del domingo.

Sanoja, de 22 años de edad, conectó su primer jonrón como ligamayorista y, con cinco impulsadas, sumó su primera actuación con múltiples fletadas. Además, añadió un sencillo productor en el décimo capítulo para un récord individual de tres hits.

En el octavo inning, Sanoja sacó la bola con dos compañeros en circulación, que le dio una ventaja momentánea a los peces de 5-4. El estacazo de vuelta completa tuvo como víctima al relevista Orion Kerkering y salió disparado a 102,7 millas por hora en dirección al jardín izquierdo, por donde recorrió una distancia de 367 pies, de acuerdo con los cálculos de Statcast.

Antes, en el segundo tramo, Sanoja había conseguido un elevado de sacrificio, que acercó a los floridanos 3-1 en el marcador. Esa producción ayudó a los Marlins a romper una racha de cinco derrotas y evitar la barrida en Filadelfia.

«Conseguir esa victoria significa mucho para todos nosotros”

“Creo que será un hermoso recuerdo para mí haberlo logrado”, dijo Sanoja después del partido, según la reseña de MLB.com. “Lo más importante es que obtuvimos la victoria. Eso es lo más importante. Veníamos de varias derrotas, así que conseguir esa victoria significa mucho para todos nosotros”.

Pese a estar como visitante, Sanoja recuperó la pelota de su cuadrangular. El aficionado Joshua Kirsch la fildeó en las gradas y después del compromiso se la entregó al maracayero. “Fue un momento muy especial para ambos”, destacó Sanoja. “Fue un buen recuerdo. Fue mi primer jonrón. El simple hecho de recibir la pelota fue especial… quería devolverle algo. Así que le di el bate”.

El utility, que debutó en las Mayores en 2024, se erigió en el sexto venezolano con al menos cinco fletadas en un desafío con el uniforme de los Marlins, de acuerdo con Baseball-Reference.

Los otros son Miguel Cabrera (2005-2007), que lo consiguió en cuatro oportunidades, seguido por Álex González (2000-2004), con tres, Omar Infante (2011), Miguel Rojas (2019) y Luis Arráez (2023).

Fue la vez número 100 en la que un pelotero de Miami fleta cinco o más rayitas en un desafío.

Mejoró su línea ofensiva a .350/.372/.450, con .822 de OPS

Javier Sanoja fue titular en el jardín izquierdo en lugar de Griffin Conine, quien fue colocado en la lista de lesionados de 60 días por una dislocación del hombro izquierdo.

Sanoja, quien usó el guante de Conine, realizó una buena jugada deslizándose en el cierre de la novena entrada, para atrapar un elevado corto de Bryson Stott, con lo que aseguró el primer out.

El toletero, que mejoró su línea ofensiva a .350/.372/.450, con .822 de OPS, en 44 apariciones legales distribuidas en 14 juegos, podría tener más tiempo de juego en esa pradera durante la ausencia de Conine, en opinión de Ty Daubert, redactor de MLB.com.

Con información de ACN/EC

No deje de leer: ¡Venezuela conquista en el fútbol europeo! La Academia de Puerto Cabello triunfó con el Top 5 del MIC 2025

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído