Tecnología
Dispositivos con sistemas abiertos crean experiencias de usuario más satisfactorias

Cuando un usuario prefiere tener un dispositivo electrónico con sistema operativo abierto está decidiendo disfrutar de un mayor control sobre su equipo y acceder a múltiples posibilidades de adaptarlo a sus necesidades específicas.
En el día a día esto significa, por ejemplo, que si su smartphone funciona con este tipo de sistema operativo tiene una experiencia tecnológica más flexible y adaptada a sus preferencias.
Al identificar con más exactitud las ventajas, encontramos que un sistema operativo abierto proporciona una combinación conveniente de interoperabilidad, personalización, apertura y colaboración.
Por estos atributos, Samsung Electronics está convencida de que los consumidores merecen contar con funcionalidades más dinámicas, flexibles, en constante optimización y, muy importante, compatibles con productos y servicios de otras marcas.
Todo a favor de un usuario que, gracias a esa flexibilidad, disfruta conexiones cotidianas más fluidas y aliadas de su bienestar.
En el espectro tecnológico mundial suelen destacarse las ventajas de un sistema operativo abierto por sobre otras opciones.
Recientemente, en medios digitales se difundió la información según la cual cuatro líderes referentes de la industria tecnológica a nivel global dijeron usar teléfonos con sistema operativo Android.
«Mayor flexibilidad, opciones de personalización, continua innovación, capacidad de adaptarse a necesidades individuales, acceso a una amplia gama de apps y generalmente más asequibles que otras marcas», los convierte en una opción atractiva para muchos usuarios, según Mark Zuckerberg, Elon Musk, Bill Gates y Jeff Bezos.
Para Samsung, este asunto tecnológico está profundamente conectado con su visión de desarrollo, diseño e innovación de productos y servicios. Su compromiso es seguir creando dispositivos que liberen funciones que hasta hace poco estaban limitadas por las fronteras tradicionales -como las impuestas por la incompatibilidad entre marcas y la exclusividad de uso-.
Así, ha dado paso a la innovación abierta mediante estrategias como, por ejemplo, trabajando en colaboración y alianzas con otros actores del mundo de la tecnología global.
Tener la libertad de poder instalar distintas apps, ajustar la configuración y hacer cambios en la interfaz, según propias necesidades y preferencias, es parte de lo que obtienen los usuarios de equipos cuya tecnología incluye un sistema operativo abierto.
En el caso de Samsung, personalización y flexibilidad son ventajas superlativas que la experiencia móvil de la empresa pone en manos de las personas, lo que a la vez implica óptima seguridad, condiciones a favor de la productividad, además de amplia usabilidad.
Esto es posible con la sintonización entre el sistema operativo Android y One UI, la interfaz de usuario de Samsung.
Otro de los logros más relevantes de la conectividad abierta, especialmente por el extraordinario impacto que tiene en infinidad de hogares en el mundo, es la plataforma Samsung SmartThings.
Hoy, millones de usuarios interactúan desde esta app única con sus dispositivos móviles, electrodomésticos, luces, sonido y sistema de seguridad, entre otros equipos y servicios domésticos conectados, con sencillas y fluidas acciones, sean de la marca que sean. No es por arte de magia: es el resultado de poner en el centro de la innovación aspiraciones y necesidades de los usuarios y darles respuestas conjugando la participación colaborativa y la cooperación entre Samsung, empresas y desarrolladores.
Impresiona visualizar que este ecosistema integra a más de 3 mil dispositivos certificados de 300 socios.
La amplitud de la visión de Samsung también se expresa con dos significativas alianzas.
Con los líderes tecnológicos de vanguardia Microsoft y Google, la empresa ha materializado optimizaciones que potencian la productividad y la eficiencia de las personas que usan sus dispositivos.
Uno de los resultados de estas asociaciones es Copilot, el asistente de inteligencia artificial generativa de Microsoft, capaz de leer, resumir y enviar mensajes de texto desde el smartphone o el PC para crear una experiencia de integración entre dos dispositivos.
Con Google, Multi Control permite desplazarse entre smartphones y tablets Galaxy con ayuda de un ratón o teclado, y la función Circle to Search, creada en colaboración con Samsung y presentada en la nueva serie Galaxy S24, para búsquedas en la web son más ágiles, rápidas y precisas. Y desde el 28 de marzo, los dueños de un Galaxy S23, Galaxy Z Flip5, Z Fold5 y Galaxy Tab S9, pueden disfrutar de estas funciones de AI gracias a la última actualización de la ONE UI.
Samsung ha obtenido resultados excepcionales en el marco del trabajo abierto e inclusivo con otras empresas, proveedores e, incluso nuevos emprendimientos.
Y, lo más importante, son múltiples y alentadores los beneficios que han impactado a los usuarios.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Neutro Shorty inicia gira de conciertos en Venezuela
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Tecnología
De viral a vulnerable: los peligros ocultos tras tu imagen al estilo Ghibli

Carlos López, gerente de soporte y capacitación de ESET Venezuela, subraya que, si bien la mecánica difiere de previas aplicaciones virales, los peligros fundamentales persisten al entregar información personal en el entorno digital.
La popular tendencia de generar imágenes estilo Studio Ghibli mediante IA implica riesgos de privacidad al compartir datos faciales. La incertidumbre sobre el resguardo y el posible uso futuro de esta información es latente.
En este sentido, ESET advierte sobre la cesión de datos biométricos.
Alerta inminente
López recuerda la preocupación suscitada por aplicaciones que solicitaban permisos innecesarios al acceder a las galerías de los usuarios. En el caso actual, el riesgo no radica tanto en los permisos de una aplicación, sino en la cesión voluntaria de información sensible.
“Estamos entregando nuestra imagen, fotografías de nuestros rostros y hasta de familiares y entornos empresariales. El interrogante crucial es qué tanto control tenemos sobre ese material una vez compartido, a quién se entrega y si existen garantías sólidas de su resguardo”, comenta.
La masificación de estos servicios, aunque realicen esfuerzos en seguridad, no elimina la posibilidad de vulneraciones. Carlos López plantea la inquietud sobre el destino de millones de imágenes faciales almacenadas en estas plataformas en caso de un fallo de seguridad.
Respecto a las vulnerabilidades específicas, López advierte sobre la incertidumbre del uso futuro de las imágenes entregadas. “Si bien la finalidad inmediata es la generación del filtro, desconocemos si estas imágenes serán utilizadas en publicidad, vendidas o empleadas para el desarrollo de nuevas funcionalidades. Al ceder nuestras imágenes, otorgamos a terceros la potestad de utilizarlas a su discreción”.
Medidas preventivas
En cuanto a medidas preventivas, el gerente de soporte y capacitación de ESET Venezuela enfatiza la pérdida de control una vez que la información se publica o se entrega a estos servicios.
“Al aceptar los términos de servicio, cedemos un control absoluto sobre nuestras imágenes”.
Ante el deseo de participar en tendencias virales, recomienda una conducta responsable, evitando incluir terceros no consentidos, información personal sensible visible en las imágenes (como matrículas de vehículos) o detalles que faciliten la geolocalización.
En este contexto, ESET Venezuela considera necesaria la implementación de regulaciones más específicas que obliguen a los proveedores de servicios a proteger la información personal de sus usuarios.
“Es fundamental que existan normativas que garanticen la protección adecuada de los datos que los usuarios confían a estos servicios”, concluyó Carlos López.
Para obtener más información, visite el sitio web de ESET: https://www.eset.com/ve/.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Ahora podrás ver tus programas y películas de Netflix en HDR10+ en los TV de Samsung
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Política12 horas ago
Primeras encuestas de elecciones a la Gobernación de Carabobo 2025
-
Deportes19 horas ago
Marineros de Carabobo inició los entrenamientos con miras a conquistar su segundo título
-
Política18 horas ago
Centros electorales del país lucen concurridos durante simulacro electoral este sábado 10-May
-
Deportes20 horas ago
Clásico que vale un título: Barcelona a reponerse del golpe y Madrid a salvar la temporada (+ videos)