Conéctese con nosotros

Internacional

Diosdado Cabello incluido en la lista negra del Tesoro de EEUU por narcotráfico y lavado

Publicado

el

Diosdado - acn
Compartir

Diosdado Cabello incluido en la lista negra del Tesoro de EEUU por narcotráfico y lavado.

El gobierno de Estados Unidos sancionó el viernes al dirigente chavista Diosdado Cabello; por lavado de dinero, contrabando de minerales y por narcotráfico; propinando un duro golpe a uno de los principales pilares del régimen de Nicolás Maduro.

Cabello, quien fue el principal rival de Maduro dentro del chavismo; hasta que el gobernante forjó sus propias líneas de comunicación con las fuerzas armadas; es acompañado por su hermano, José David y por su esposa Marleny Josefina Contreras; en la lista negra de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Tesoro; medida que en esencia congela cualquier activo que podrían tener dentro de la jurisdicción estadounidense.

“Además de lavado de dinero y de las exportaciones ilegales de minerales; Cabello también está directamente involucrado en actividades de narcotráfico”; dijo el Tesoro en un comunicado.

“Trabajando con el actual vicepresidente ejecutivo venezolano Tareck El Aissami; a quien la OFAC designó de conformidad con la Ley Kingpin el 13 de febrero de 2017; Cabello organiza los envíos de droga que se trasladan desde Venezuela; a través de la República Dominicana y luego a Europa”, agregó.

Gobierno de EEUU impone sanciones contra Diosdado Cabello, su esposa y hermano

Este viernes, el Gobierno de Estados Unidos (EEUU) impuso nuevas sanciones contra funcionarios del Ejecutivo venezolano. Entre los funcionarios sancionados destaca el primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) Diosdado Cabello, el superintende nacional del Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat); José David Cabello Rondón; la ministra de Turismo, Marleny Contreras; y Rafael Alfredo Sarria Díaz.

La nación norteamericana también emitió sanciones contra tres compañías con sede en Florida; en un intento por presionar al Gobierno venezolano; “por lo que considera como tácticas represivas contra la oposición”.

Alberto Rodríguez ✔@AlbertoRodNews.  ÚLTIMA HORA, Gobierno de Estados Unidos emite nuevas sanciones e incluye al número dos del chavismo, Diosdado Cabello Rondón; en la lista de funcionarios sancionados del régimen de Maduro.

Alberto Rodríguez ✔@AlbertoRodNews. ÚLTIMA HORA. Gobierno de Estados Unidos emite nuevas sanciones contra funcionarios del régimen de Maduro. Nuevos funcionarios sancionados: Diosdado Cabello Rondón; José David Cabello Rondón; Marleny Contreras Hernández; Rafael Alfredo Sarria Díaz; pic.twitter.com/TD0paOWA42 – 15:05 – 18 may. 2018

Gráfica: Diosdado Cabello, el número dos del chavismo, en una foto de archivo. Tomada de Twitter: Con el Mazo Dando.

ACN/elnuevoherald/Antonio María Delgado

No deje de leer: Fiscalía denuncia «desfalco» por 1.163 millones de USD por compras irregulares de PDVSA

Internacional

Extraditan a Estados Unidos uno de los narcotraficantes guatemaltecos más buscado por las autoridades

Publicado

el

Compartir

Extraditaron al narcotraficante guatemalteco Aler Baldomero Samayoa Recinos, alias Chicharra, señalado como uno de los más importantes de Centroamérica y pieza clave en el tráfico de cocaína hacia México y Estados Unidos.

La entrega del presunto capo la confirmó el presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, quien destacó la cooperación trilateral entre Guatemala, México y Estados Unidos.

A Samayoa lo capturaron el pasado 11 de marzo en territorio mexicano, como resultado de una operación conjunta entre las agencias de seguridad de los tres países.

“Ha sido ya deportado hacia los Estados Unidos (…) para enfrentar la justicia por los cargos de narcotráfico”, afirmó el mandatario en una conferencia de prensa. Arévalo también expresó su expectativa de que el detenido colabore con la justicia norteamericana. “Esperamos que pueda compartir muchísima información que seguramente servirá para continuar luchando contra este flagelo”.

Deportado capo guatemalteco a EEUU

Según el Ministerio de Gobernación, Samayoa era el jefe máximo del cartel guatemalteco Los Huistas, una organización criminal con raíces en Huehuetenango, departamento fronterizo con México.

Desde allí habría coordinado el tráfico de toneladas de cocaína con destino a los principales cárteles mexicanos.

La Fiscalía guatemalteca detalló que el extraditado era requerido por la Corte del Distrito de Columbia por el delito de conspiración para traficar drogas a gran escala.

La extradición más importante en décadas

La embajada de Estados Unidos, por su parte, calificó la entrega como “la extradición más importante en décadas” y confirmó que Samayoa ya está bajo custodia federal en su territorio.

En 2022, Estados Unidos había sancionado económicamente a varios miembros de Los Huistas, lo que aumentó la presión internacional sobre el grupo y su líder.

Las autoridades estadounidenses estiman que cerca del 90% de la cocaína que llega a su país transita por corredores que incluyen Centroamérica y México.

En este esquema, organizaciones como Los Huistas juegan un papel fundamental como intermediarios entre los productores sudamericanos y los cárteles mexicanos que distribuyen la droga hacia el norte.

El tráfico de estupefacientes, sumado al lavado de dinero y al control territorial ejercido por estas redes, está considerando como uno de los principales factores detrás del aumento de la violencia criminal en la región centroamericana.

Con información de: RCN

Lea también: Supuesta bomba paralizó por cinco horas aeropuerto de Arequipa, Perú (+video)

Infórmate al instante únete a nuestros canales

WhatsApp ACN – Telegram

– Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído