Nacional
Diosdado Cabello anuncia demanda contra El Chigüire Bipolar por publicación satírica

El primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), Diosdado Cabello, anunció que iniciará una demanda contra el portal web El Chigüire Bipolar.
La demanda surge a raíz de una publicación humorística en la que, de manera satírica; se atribuye a Cabello la felicitación a la policía peruana por su actuación xenofóbica contra la selección venezolana de fútbol.
Durante una transmisión de su programa “Con el mazo dando”, Cabello expresó su descontento, argumentando que la publicación no es un simple chiste; sino una forma de “generar odio”.
“Si fuese un chiste hubiesen puesto ‘(Alberto) Ravell felicita a policía peruana por su actuación contra la Vinotinto’. Porque entiendo que esto es de los hijos de Ravell, que son propietarios de esta página. Lo hacen con la intención de generar odio. Sabemos el papel que juegan las redes sociales”, expresó.
Seguidamente, indicó: “Yo ante esto no tengo otra opción que reservarme las acciones legales. Voy a demandarlos y que cada quien chille donde tenga que chillar”.
La polémica se enmarca en el contexto del partido de fútbol en Lima, donde la selección venezolana obtuvo un empate ante Perú.
#23Nov #Venezuela
Diosdado Cabello anuncia acciones legales contra El Chiguire Bipolar, tras sátira sobre agresiones a La Vinotinto: "Esto no es un chiste"."Voy a demandarlos, y que cada quién chille donde tenga que chillar" https://t.co/7TDpS9JOQW – @AlbertoRodNews pic.twitter.com/3cuYpyk1I1
— Reporte Ya (@ReporteYa) November 23, 2023
Diosdado Cabello anuncia demanda contra El Chigüire Bipolar
El encuentro estuvo marcado por incidentes de xenofobia y maltrato hacia los jugadores y migrantes venezolanos por parte de las autoridades peruanas.
La Federación Venezolana de Fútbol (FVF) emitió un comunicado condenando los maltratos sufridos por la delegación venezolana; denunciando prácticas “antideportivas” y actos de discriminación.
La FVF subrayó que no tolerará ningún trato vejatorio hacia sus jugadores y seguidores, tanto dentro como fuera de las fronteras venezolanas.
Además, la FVF denunció el control migratorio inusual en el Estadio Nacional de Lima; y comentarios peyorativos hacia las mujeres venezolanas por parte de comunicadores fuera del estadio.
Con información: ACN/Redes
No deje de leer:
El “Esequibo Fest” será en Caracas el próximo 1 de diciembre
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Cancillería respondió a la propuesta formal de intercambio de migrantes venezolanos detenidos en El Salvador

En un comunicado, la Cancillería respondió a la propuesta formal de intercambio de migrantes venezolanos detenidos en El Salvador.
El titular de Relaciones Exteriores de Venezuela, Yván Gil, hizo público el comunicado oficial como respuesta a una misiva enviada por el gobierno de Nayib Bukele.
En la correspondencia, suscrita por el ministerio de Relaciones Exteriores salvadoreño, se formaliza la propuesta hecha por el presidente del país centroamericano de intercambio de detenidos.
Bukele propuso al gobierno de Venezuela liberar a los «presos políticos» a cambio de la excarcelación de más de 250 venezolanos detenidos en su país.
Al respecto, el Gobierno de Venezuela considera que dicha nota «constituye, en efecto, una confesión expresa de graves violaciones al derecho internacional de los Derechos Humanos». Así como de la «comisión de actos que podrían tipificarse como acciones delictivas internacionales».
Cancillería respondió a la propuesta formal de intercambio de migrantes venezolanos detenidos en El Salvador
El documento divulgado por el canciller Gil destaca en cinco puntos, lo que catalogó como «los graves crímenes cometidos por gobierno de El Salvador». Esto al mantener «secuestrados» a los migrantes venezolanos en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT).
El documento de la parte venezolana señala:
1- Violación de los derechos humanos de los ciudadanos venezolanos, quienes han sido privados de su libertad de forma arbitraria y recluidos sin orden judicial ni juicio previo en el CECOT.
2- Criminalización colectiva y xenofobia institucional. Al atribuirse sin pruebas individuales la vinculación de los detenidos con organizaciones criminales transnacionales.
3- Negación del derecho a la defensa, al debido proceso y al acceso a la justicia. Al no garantizarse la información sobre los cargos imputados, ni acceso a asistencia jurídica.
4- Propuesta de canje ilegal y moralmente inadmisible. Al pretender condicionar la liberación de personas inocentes a un «intercambio» por ciudadanos privados de libertad en Venezuela por causas completamente ajenas (comisión de terribles hechos punibles).
5- Secuestro y traslado forzoso a un tercer país, sin orden judicial ni proceso legal, ejecutado por autoridades de los Estados Unidos de América. Quienes deportaron arbitrariamente a estos ciudadanos venezolanos al territorio salvadoreño.
El comunicado del gobierno de Venezuela finaliza exigiendo «la liberación inmediata e incondicional de los 252 ciudadanos venezolanos detenidos arbitrariamente en territorio salvadoreño«. Asimismo, responsabiliza al Estado salvadoreño por «cualquier afectación a la integridad física y psicológica de los connacionales encarcelados».
No deje de leer: Evento MED Comercial 2025 impulsa la actualización farmacéutica
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Economía18 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos23 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Espectáculos13 horas ago
Rafa y Chinin no le temen a “Empezar de cero”
-
Sucesos17 horas ago
Tres funcionarios de la PNB detenidos y destituidos en Zulia por quitarle a viajero más de mil dólares (+video)