Conéctese con nosotros

Política

Diosdado Cabello: Candidatos que no cumplan leyes no podrán participar en elecciones

Publicado

el

Cabello sobre elecciones 
Compartir

El primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, ratificó que los candidatos presidenciales y partidos políticos que no cumplan con las leyes no podrán participar en los procesos electorales.

La aseveración la dio a conocer Cabello durante la transmisión del programa Con el Mazo Dando, que transmite Venezolana de Televisión, en el que expresó “si usted no cumple con las leyes venezolanas, no vas, no es la ley de Estados Unidos, es la ley de Venezuela”.

Cabello sobre elecciones

Del mismo modo, exhortó a los representantes de las oposiciones venezolanas, al referirse a los acuerdos suscritos con el Gobierno nacional: “Pónganse las pilas para que cumplan con todo lo que está escrito”.

Insistió que, al escuchar el discurso de algunos voceros de EEUU, hay que preguntarse “¿A qué juegan? A crearle más desesperanza a la oposición, porque nosotros no nos vamos a dejar presionar por nadie (…), lo que está firmado es lo que se va a cumplir”.

En tal sentido, leyó parte del Acuerdo Parcial firmado en Barbados, en el cual se reseña que se autoriza a todos los candidatos presidenciales y partidos políticos a participar en la contienda electoral, “siempre que cumplan con los requisitos establecidos para participar en la elección presidencial consistentes con los procedimientos establecidos en la ley venezolana, asimismo, conforme a los principios de celeridad, eficiencia y eficacia recogidos en la Constitución”.

También, analizó el Artículo 8, que establece el reconocimiento al derecho a los actores políticos para disponer de mecanismos de financiamiento transparentes que aseguren la pulcritud de su origen.

En este sentido, el también diputado a la Asamblea Nacional (AN), refirió que está por iniciar en el parlamento “la segunda discusión de la Ley del Financiamiento de las ONG, ya la tenemos lista”.

Con información de ACN/vtv

No dejes de leer: EEUU espera que Maduro tome medidas sobre políticos inhabilitados en noviembre

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Política

Almagro marca su salida de la OEA con un llamado urgente a la justicia internacional

Publicado

el

OEA reelige a Luis Almagro
Compartir

El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, instó a la Corte Penal Internacional (CPI) a procesar a Maduro y su círculo cercano por crímenes de lesa humanidad cometidos en Venezuela.

En una entrevista exclusiva con NTN24, Almagro reafirmó su postura crítica hacia el régimen venezolano, días antes de finalizar su mandato al frente del organismo multilateral.

«Ha habido una nueva secuencia de crímenes de lesa humanidad», afirmó, basándose en el informe presentado por el Instituto CASLA.

Crímenes de lesa humanidad en Venezuela

Según el diplomático uruguayo, el documento evidencia la continuidad de patrones de tortura, desaparición forzada y ejecución extrajudicial en el país.

«Este informe demuestra esta nueva sucesión de crímenes de lesa humanidad cometidos por el régimen», señaló.

Almagro aseguró que la CPI ya cuenta con elementos suficientes para iniciar procesos judiciales contra la cadena de mando del gobierno venezolano, incluyendo órdenes de captura.

Posición de la OEA y financiamiento

Respecto a un posible desfinanciamiento de la OEA por parte de la administración Trump, Almagro descartó esa posibilidad, asegurando que la organización ha demostrado su vigencia.

«Siempre hemos sostenido el proceso de la vigencia y relevancia de la organización y por lo tanto los fondos han ido fluyendo», afirmó.

A pocos días de entregar su cargo, que ejerce desde 2015, el secretario general destacó que su equipo ha mantenido un diálogo permanente con la administración Trump para garantizar la estabilidad presupuestaria del organismo.

Reflexión sobre José ‘Pepe’ Mujica

Finalmente, Almagro se refirió al fallecimiento del expresidente uruguayo José ‘Pepe’ Mujica, con quien trabajó durante tres años en el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca.

Además de cinco años como ministro de Relaciones Exteriores. «Es una persona que lleva la política a una nueva dimensión e hizo global esa dimensión», expresó.

Te invitamos a leer

Tamara Suju presenta informe sobre represión estatal y crimen organizado en Venezuela

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído