Tecnología
Digitel amplía su estrategia con la aplicación de criterios de concienciación ambiental, social y de gobernanza corporativa

Digitel no es ajena a la realidad mundial y a la de muchas otras empresas del sector, que han optado por incorporar a su estrategia los criterios ESG o Environment, Social and Governance por sus siglas en inglés.
Que se traduce en factores medioambientales, sociales y aspectos de gobernanza y transparencia corporativa.
Con el objetivo de seleccionar sobre qué activos realizarán inversiones sostenibles, considerando no solo los detalles financieros, sino también los aspectos que pueden incidir en la valoración de la inversión a futuro.
La transformación digital de la operadora ha obligado a robustecer su propuesta de valor para ampliar las oportunidades de la empresa, con el objetivo de asegurar su crecimiento.
Al mismo tiempo, hay un interés superior por combinar la rentabilidad económica y los riesgos a largo plazo, en ese sentido, Digitel está enfilando sus iniciativas de acuerdo con los parámetros ESG, porque reconocen el impacto que estos tienen en el desempeño financiero, la huella ambiental y el compromiso con la sostenibilidad.
“Desde Digitel estamos dando un paso al frente, pensando más allá de la rentabilidad, entendiendo que cada acción que ejecutamos repercute en nuestro entorno, por ello debemos tomar en cuenta lo importante para cada uno de los integrantes de nuestra cadena de valor».
«Los criterios ESG nos van a permitir que nuestros modelos de inversión representen un compromiso con nuestros trabajadores, con el país, con el planeta y con las futuras generaciones».
«Ya hemos dado grandes avances, gracias a los proyectos que ejecutamos a través de Conexión Social Digitel, sin embargo, esta es una visión más amplia que involucra no solo los temas sociales, sino que se adentra en todas las aristas del negocio, en sus procesos y en la soluciones que damos a nuestros clientes, en las relaciones con nuestros proveedores, en nuestro accionar interno y en cómo estamos impactando al medio ambiente”, resaltó Luis Bernardo Pérez, presidente de Digitel.
Entre las acciones que la operadora establecerá para el cumplimiento de los criterios destacan
Hacer una reducción en sus emisiones de carbono, seleccionar proveedores sostenibles, promover una economía circular con un modelo de producción y consumo que implica compartir, alquilar, reutilizar, reparar, renovar y reciclar materiales y productos existentes; ofrecer servicios con un impacto ambiental positivo y desarrollar programas de inclusión y desarrollo de sus colaboradores.
Digitel se propone crear una estrategia a través del cumplimiento de los criterios ESG, con iniciativas orientadas a abordar las áreas de su actividad sobre las que sus grupos de interés demandan información, aprovechando para ello el potencial transformador de su tecnología y la transparencia, para contribuir a una sociedad más sostenible.
Nota de prensa
No dejes de leer
La semana de coronación del Rey Carlos III se vive en VePlus
Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Tecnología
De viral a vulnerable: los peligros ocultos tras tu imagen al estilo Ghibli

Carlos López, gerente de soporte y capacitación de ESET Venezuela, subraya que, si bien la mecánica difiere de previas aplicaciones virales, los peligros fundamentales persisten al entregar información personal en el entorno digital.
La popular tendencia de generar imágenes estilo Studio Ghibli mediante IA implica riesgos de privacidad al compartir datos faciales. La incertidumbre sobre el resguardo y el posible uso futuro de esta información es latente.
En este sentido, ESET advierte sobre la cesión de datos biométricos.
Alerta inminente
López recuerda la preocupación suscitada por aplicaciones que solicitaban permisos innecesarios al acceder a las galerías de los usuarios. En el caso actual, el riesgo no radica tanto en los permisos de una aplicación, sino en la cesión voluntaria de información sensible.
“Estamos entregando nuestra imagen, fotografías de nuestros rostros y hasta de familiares y entornos empresariales. El interrogante crucial es qué tanto control tenemos sobre ese material una vez compartido, a quién se entrega y si existen garantías sólidas de su resguardo”, comenta.
La masificación de estos servicios, aunque realicen esfuerzos en seguridad, no elimina la posibilidad de vulneraciones. Carlos López plantea la inquietud sobre el destino de millones de imágenes faciales almacenadas en estas plataformas en caso de un fallo de seguridad.
Respecto a las vulnerabilidades específicas, López advierte sobre la incertidumbre del uso futuro de las imágenes entregadas. “Si bien la finalidad inmediata es la generación del filtro, desconocemos si estas imágenes serán utilizadas en publicidad, vendidas o empleadas para el desarrollo de nuevas funcionalidades. Al ceder nuestras imágenes, otorgamos a terceros la potestad de utilizarlas a su discreción”.
Medidas preventivas
En cuanto a medidas preventivas, el gerente de soporte y capacitación de ESET Venezuela enfatiza la pérdida de control una vez que la información se publica o se entrega a estos servicios.
“Al aceptar los términos de servicio, cedemos un control absoluto sobre nuestras imágenes”.
Ante el deseo de participar en tendencias virales, recomienda una conducta responsable, evitando incluir terceros no consentidos, información personal sensible visible en las imágenes (como matrículas de vehículos) o detalles que faciliten la geolocalización.
En este contexto, ESET Venezuela considera necesaria la implementación de regulaciones más específicas que obliguen a los proveedores de servicios a proteger la información personal de sus usuarios.
“Es fundamental que existan normativas que garanticen la protección adecuada de los datos que los usuarios confían a estos servicios”, concluyó Carlos López.
Para obtener más información, visite el sitio web de ESET: https://www.eset.com/ve/.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Ahora podrás ver tus programas y películas de Netflix en HDR10+ en los TV de Samsung
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos19 horas ago
Abatido «Luis el Feo» en Las Palmitas de Valencia
-
Salud y Fitness20 horas ago
90% de los partos en Venezuela son por cesárea
-
Carabobo18 horas ago
Gobierno de Carabobo entregó dotación a la Policía Municipal de Bejuma
-
Economía18 horas ago
Venezuela participará en el IV Foro China-Celac