Salud y Fitness
Te presentamos las diferencias entre bebida láctea y leche en polvo

Desde el punto de vista de la Norma Venezolana COVENIN 1481, la leche en polvo es aquella que se fabrica a partir de la leche de vaca fresca sin el agregado de otros componentes, como la materia grasa vegetal o sueros lácteos de otras fuentes, que puedan modificar “la proteína del suero y la caseína de la leche utilizada como materia prima”.
Al mismo tiempo, existen muchas opciones en el mercado identificadas como leche sin ser 100% productos lácteos.
“Esto se ve reflejado no solo en los precios al consumidor, sino también en la utilización que este hace de dichos productos”, señala la gerente de Aseguramiento de Calidad de Grupo San Simón, Consuelo Amaya, ingeniero en Agroalimentación.
Explica que al utilizar diferentes marcas de leche en polvo completa para la elaboración de café, por ejemplo, no todas presentan una condición de estabilidad en cuanto al calor, cremosidad o espuma para dar como resultado un buen café con leche.
Una nutritiva opción como bebida
En ese sentido, y para ofrecer al público un producto que posibilite la funcionalidad de la leche completa sin serlo al 100%, el Grupo San Simón diseñó la bebida láctea Montaña Fresca, en empaques trilaminados de 900, 400 y 125 gramos, que mantienen sus propiedades organolépticas, protegiéndola de la luz y garantizando su funcionalidad y sabor durante el tiempo de vida útil declarado.
“Montaña Fresca viene a ser una excelente opción como bebida láctea en polvo que, si bien no es 100% leche, cumple sus mismas funciones desde el punto de vista de la alimentación, pues contiene altos porcentajes de vitaminas, minerales y proteínas, ofreciendo así mayores bondades nutricionales que otros similares en el mercado venezolano”, asegura la gerente Amaya.
En cuanto a su funcionalidad, se trata de un alimento para niños que puede utilizarse en papillas y teteros a partir del primer año de edad. Está elaborada con 60% de leche completa San Simón y 40% de sólidos lácteos y no lácteos.
Agrega la especialista con 20 años en el área láctea, que esta bebida contiene un plus de vitaminas A y D que la convierten en un sustancioso sucedáneo para adicionar al café, preparar postres, merengadas, chichas, helados y todo tipo de recetas que ameriten el uso de leche, obteniendo resultados de alto nivel.
Ideal para preparaciones en cafeterías
Afirma la gerente de Aseguramiento de Calidad de Grupo San Simón que, al contener menos leche, Montaña Fresca resulta más liviana en cuanto a sus efectos digestivos.
Asimismo, señala que el producto es ideal para ser utilizado en cafeterías porque “se reconstituye fácilmente en agua y, al vaporizarla, ofrece un buen desempeño para el café, con una espuma que se mantiene y notas lácteas que le dejan un buen sabor”.
Agrega que la bebida láctea Montaña Fresca fue concebida para brindar un producto que respondiera a los requerimientos energéticos y nutritivos de la familia venezolana.
“Es ideal para la población infantil, adultos, tercera edad y deportistas. Tiene un componente de proteínas muy parecido al de la leche en polvo porque además de contenerla, sus otros ingredientes son derivados lácteos”, explica.
“Al igual que todo nuestro portafolio, Montaña Fresca se elabora con los más altos estándares de calidad, respetando al 100% las normas COVENIN y nuestros propios lineamientos de excelencia”, concluye la ingeniera Consuelo Amaya.
Para más información @somossansimon
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Corina Smith en Valencia: Conoce los detalles del concierto de la venezolana este sábado en Wynwood
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Salud y Fitness
Asocian el cáncer colorrectal en menores de 50 años con infección bacteriana en la infancia

Tras hallazgos de un estudio, investigadores asocian el cáncer colorrectal en menores de 50 años con infección bacteriana en la infancia.
El equipo de investigadores, es liderado por la Universidad de California, (Estados Unidos). El descubrimiento apunta a la infección en la infancia a la toxina bacteriana colibactina. Esta, podría estar relacionada con el actual aumento del cáncer colorrectal en menores de 50 años, a pesar de estar asociada al envejecimiento.
El estudio, publicado en la revista ‘Nature’, muestra que la colibactina, una de las múltiples bacterias que pueblan el colon y el recto, tiene capacidad de alterar el ADN de células del colon.
Los científicos analizaron 981 genomas de pacientes con cáncer colorrectal de 11 países, en los que la colibactina ha dejado tras de sí patrones específicos de mutaciones del ADN.
Estos patrones son como «firmas mutacionales», que son 3,3 más frecuentes en menores de 40 años que en los diagnosticados después de los 70 años. Además de ser «especialmente prevalentes» en países con alta incidencia de cáncer colorrectal en jóvenes.
Asocian el cáncer colorrectal en menores de 50 años con infección bacteriana en la infancia
El estudio explica que cada factor deja una huella genética propia en el genoma, una firma mutacional «única» que puede ayudar a determinar el origen de ciertos tipos de cáncer. Aunque reconoce que estas causas pueden llegar a variar entre diferentes países.
Hasta ahora no existía ninguna causa del aumento de este tipo de cáncer en adultos jóvenes. Y es que la mayoría de ellos no suelen tener antecedentes familiares o ni factores de riesgo como hipertensión u obesidad.
Si bien ahora este estudio apunta a que adquirir una de estas mutaciones a los diez años de edad podría adelantar el desarrollo de este tumor a los 40 años, en lugar de a los 60.
No deje de leer: Lubricantes, jabones y otros factores que afectan la salud ginecológica
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Espectáculos21 horas ago
Rafa y Chinin no le temen a “Empezar de cero”
-
Nacional6 horas ago
Director del CICPC destaca la importancia de un ambiente sano para los menores
-
Sucesos24 horas ago
Tres funcionarios de la PNB detenidos y destituidos en Zulia por quitarle a viajero más de mil dólares (+video)
-
Internacional6 horas ago
«Soy el primero en querer saber qué pasó». Antonio Espaillat desmiente negligencia tras colapso en Jet Set