Hombre & Mujer
Dictarán foro sobre Hiperinflación: ¿Cómo sobrevivir hoy y crecer mañana?

El jueves 13 de septiembre, se llevará a cabo el foro Hiperinflación: ¿Cómo sobrevivir hoy y crecer mañana?. El evento se desarrollará en las instalaciones del Hesperia WTC Valencia.
Expertos del grupo Kairos Consulting;, expondrán los principales problemas; estrategias y acciones que llevaron a cabo las empresas en las áreas de: economía, finanzas, estrategia, mercadeo, RR.HH. y tecnología para superar la hiperinflación.
Entre los ponentes están Héctor Benavente, CEO de Kairos Consulting; consultor estratégico en Londres, España y Venezuela, quien disertará sobre los principales problemas que sufrieron las empresas en hiperinflación.
También dará un panorama en el área estratégica y financiera, sobre cómo lograron sobrevivir ese período; y se prepararon para el cambio de ciclo económico.
Junto a él estará César Naranjo, CEO del ECOEM, experto en incubación y aceleración de empresas disruptivas, quien hará un análisis del entorno económico actual y los futuros escenarios que puede enfrentar el país con la posibilidad de más sanciones, embargo o cambios en la dinámica interna del país.
Transformación digital
Karina Taboelle, CEO de Sperto, especialista en desarrollo de negocios tecnológicos; hablará de la transformación digital, el impacto de los negocios del futuro y cómo la tecnología puede ser una herramienta clave, para superar la actual coyuntura, especialmente en las áreas de RR.HH. y operaciones.
El evento está dirigido a empresarios, directivos y responsables de las áreas de comercialización, mercadeo, recursos humanos, producción, finanzas, negocios y estrategia o áreas relacionadas.
El foro iniciará a las 2:00 p.m. y se llevará a cabo, en los salones del centro de convenciones del Hesperia WTC Valencia.
Los interesados en asistir puede adquirir las entradas a través de la www.wtcvalencia.com y para mayor información pueden comunicarse al 04244926318.
ACN/NP
No deje de leer: Nestlé Venezuela sigue formando la nueva generación de talentos
Hombre & Mujer
Tras aranceles de Trump, China registra cantidad récord de importación de crudo canadiense

China estaría registrando cantidades récords de importación de crudo canadiense, tras reducir drásticamente las compras de petróleo estadounidense, en medio de la ‘guerra’ arancelaria con Donald Trump.
La ampliación de un oleoducto en el oeste de Canadá, inaugurado hace menos de un año, ha brindado a China y a otros importadores de petróleo del este de Asia un mayor acceso a las vastas reservas de crudo de la región de arenas petrolíferas de Alberta.
Las importaciones chinas de crudo desde el puerto en la terminal del oleoducto cerca de Vancouver se dispararon a la cifra sin precedentes de 7.3 millones de barriles en marzo y van camino de superar esa cifra este mes, según datos de Vortexa, que rastrea los envíos de petróleo y gas natural por vía marítima.
Mientras tanto, las importaciones chinas de petróleo estadounidense se han desplomado a 3 millones de barriles mensuales desde un máximo de 29 millones en junio.
China importa más petróleo de Canadá
El cambio en los flujos de crudo norteamericano hacia China, el mayor importador de crudo del mundo, es otro ejemplo de las disrupciones económicas y estratégicas generadas por las medidas del presidente estadounidense Donald Trump para reestructurar las relaciones comerciales globales.
Para ser claros, el ‘apetito’ de China por el crudo canadiense comenzó a crecer cuando la expansión del oleoducto Trans Mountain, conocido como TMX, comenzó a transportar petróleo de Alberta a la costa del Pacífico de Columbia Británica en mayo.
La tendencia solo se aceleró después de que Trump asumiera el cargo con la intención declarada de imponer aranceles a China y otros países.
“Dada la ‘guerra’ comercial, es improbable que China importe más petróleo estadounidense”, declaró Wenran Jiang, presidente del Foro Canadá-China de Energía y Medio Ambiente, en una entrevista telefónica.
“No van a depender solo del petróleo ruso ni del de Oriente Medio. Cualquier producto canadiense será una buena noticia”, apuntó.
Aunque las importaciones chinas de petróleo de Norteamérica son insignificantes en comparación con las de Oriente Medio y Rusia, las arenas bituminosas canadienses constituyen una de las pocas fuentes de crudo relativamente barato, denso y con alto contenido de azufre, que muchas de las refinerías más avanzadas de China están equipadas para procesar
Para las refinerías asiáticas, el crudo de Oriente Medio con características similares, como el crudo pesado de Basrah de Irak, es caro en comparación con el petróleo de Alberta, dada la fortaleza del crudo de referencia de Dubái en la región.
Con información de: El Financiero
No dejes de leer: Así define el sexo biológico Supremo británico
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Economía18 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos23 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Espectáculos13 horas ago
Rafa y Chinin no le temen a “Empezar de cero”
-
Deportes24 horas ago
Serie A del fútbol italiano suspendió partidos del sábado 26-Abr por funeral del papa