Conéctese con nosotros

Carabobo

Dictan taller sobre importancia de lactancia materna en Trincheras

Publicado

el

Trincheras
Compartir

Un taller  sobre la importancia de la lactancia materna, dictaron a las féminas de la comunidad Las Trincheras; municipio Naguanagua. La actividad la organizó la primera dama de la localidad; Diana Caicedo de Gutiérrez.

Caicedo de Gutiérrez  manifestó  que este evento se desarrolló, en  defensa del derecho de cada niño a recibir una  alimentación  sana; para su desarrollo y crecimiento.

“Amamantar es, sin duda; el primer acto de amor hacia los hijos. Por ello es importante conocer los múltiples beneficios que representa alimentarlos  de leche de la madre, no sólo para el bebé durante sus primeros meses; sino también para la economía familiar”.

Recordó que las llamadas leches de fórmula, en su mayoría son importadas y se consiguen a altos precios; por lo que cada vez se hace más necesaria, la alimentación natural.

La Primera Dama   indicó que este conversatorio fue realizado en apoyo al gobierno regional y la esposa del Gobernador, Nancy de Lacava;  para brindarle todo el impulso a ese vínculo de amor que crea la madre con su bebé.

El bebé tiene todas las vitaminas al amamantar

La coordinadora del programa de lactancia materna en el estado Carabobo, Jeannette Rauseo, encargada de visitar las comunidades para incentivar a las madres alimentar a sus hijos a través de este medio  dirigió el conversatorio; durante el cual instó a las asistentes a “dar tética», porque contiene todas las vitaminas y el agua que tanto necesitan los niños.

La directora de Salud del ayuntamiento, Mirian Araujo, expresó que con esta iniciativa se pretende preparar a las mujeres sobre cómo deben lactar a sus hijos y; además, crear conciencia de que es “el alimento más importante durante los primeros meses de vida».

Durante la tertulia se les recomendó a todas las féminas iniciar,  este  proceso  exclusivo desde el momento de su parto; para formar bebés sanos, felices y con madres orgullosas de haberle dado el mejor regalo que es la leche materna.

De acuerdo a nota de prensa, en la jornada  participaron también representantes de Barrio Adentro, Insalud,  Min Mujer; Somos Venezuela y el Ministerio para el Poder Popular para la Alimentación. Con el firme propósito de prevenir y promocionar la salud en la entidad carabobeña.

MCO/ACN

Carabobo

Gobierno de Carabobo acompañó despliegue del programa «Mi Médico, Mi Comuna» en Diego Ibarra

Publicado

el

programa Mi Médico, Mi Comuna - Agencia Carabobeña de noticias
Fotos: Prensa Gobernación de Carabobo
Compartir

Gobierno de Carabobo acompañó despliegue del programa «Mi Médico, Mi Comuna» en Diego Ibarra, como parte de las políticas de fortalecimiento del Sistema Público Nacional de Salud (SPNS) y en articulación con el Poder Popular, evento desarrollado de manera simultánea en las 47 Áreas de Salud Integral Comunitarias (ASIC) del estado.

La actividad se desarrolló en el ASIC La Haciendita del municipio Diego Ibarra donde participaron las comunas organizadas y sus voceros de salud, como muestra del trabajo conjunto entre gobierno y pueblo organizado.

El encuentro contó con la presencia del doctor Alexander Leal, director de Insalud; el coordinador regional de la Misión Barrio Adentro; la candidata a la alcaldía, Lesbia Castillo; así como representantes de la Fundación Instituto Carabobeño para la Salud (Insalud).

También puede leer: Alcaldía de San Diego y UJAP entregaron certificados como asistentes técnicos a 117 jóvenes del programa “Apoyo a la Comunidad”

programa Mi Médico, Mi Comuna - Agencia Carabobeña de noticias

Programa «Mi Médico, Mi Comuna» en Diego Ibarra

Como parte del enfoque formativo del programa, participaron estudiantes de la Universidad de las Ciencias de la Salud «Hugo Chávez Frías» (UCS), quienes recibieron orientación sobre las oportunidades académicas que ofrece esta institución, en el marco del impulso a la juventud como pilar fundamental de la transformación social.

«Mi Médico, Mi Comuna» forma parte de las estrategias contempladas en el Plan de la Patria y sus 7 Transformaciones, en especial la referida a la Transformación Social, orientada a garantizar el bienestar integral del pueblo, la protección de los derechos sociales y el acceso equitativo a los servicios de salud, a través del fortalecimiento de las Misiones y Grandes Misiones.

programa Mi Médico, Mi Comuna - Agencia Carabobeña de noticias

ACN/MAS/NDP

No deje de leer: Alcaldía de San Diego realizó 5.ª edición del “Rally Ecológico Extremo” con niños que serán promovidos a 1er grado”

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído