Conéctese con nosotros

Internacional

Dictan 36 meses de prisión preventiva contra sobrinos del presidente de Perú

Publicado

el

Dictan 36 meses de prisión preventiva - noticiacn
Bruno Pacheco (I), Gian Marco Castillo y Fray Vásquez Castillo (sobrinos del presidente), se encuentran prófugos. (El Comercio)
Compartir

Dictan 36 meses de prisión preventiva contra dos sobrinos del presidente de Perú, Pedro Castillo; quienes son investigados por presuntamente integrar una red criminal en el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).

La medida comprende a los sobrinos del mandatario Fray Vásquez Castillo y Gian Marco Castillo, al exsecretario de la Presidencia Bruno Pacheco, y a los empresarios Víctor Valdivia, Edgar Vargas, Zamir Villaverde y Luis Carlos Pasapera; según precisó la Fiscalía en Twitter.

Igualmente, el Segundo Juzgado de Investigación Preparatoria declaró fundada la solicitud presentada por la Fiscalía Corporativa Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Lima; por la presunta comisión del delito de colusión agravada en organización criminal.

La resolución ordenó que se emitan las órdenes de ubicación y captura contra Vásquez, Castillo y Pacheco «quienes se encuentran en calidad de no habidos (prófugos)»; remarcó el Ministerio Público.

Dictan 36 meses de prisión preventiva contra dos sobrinos del presidente

Se dictó en el marco de las investigaciones fiscales sobre presuntos actos de corrupción en la licitación de Provías Descentralizado, unidad ejecutora del MTC; para la construcción del puente automovilístico Tarata, sobre el río Huallaga, en la selvática región de San Martín.

Además, según la Fiscalía, el Consorcio Puente Tarata III presuntamente fue favorecido en esta licitación; a pesar de no cumplir con la experiencia mínima en obras similares.

La Fiscalía consideró las declaraciones de la empresaria Karelim López, quien indicó que los sobrinos de Castillo, junto a Pacheco; habrían tenido injerencia indebida en la designación de funcionarios de Provías con el objetivo de direccionar obras.

A fines de marzo, la Justicia ya había ordenado la detención preliminar por diez días contra 11 implicados y al menos tres fueron capturados; entre ellos el empresario Zamir Villaverde, mientras que otros tres se pusieron a disposición del Poder Judicial, pero tanto Pacheco como los sobrinos del presidente no lo han hecho.

Empresaria comprometió al presidente

Todos ellos fueron citados en las declaraciones que brindó en febrero pasado a la Fiscalía la empresaria López; quien comprometió al presidente y personas cercanas a su entorno en las actividades de una presunta organización criminal enquistada en el Ejecutivo.

Asimismo, la aspirante a colaboradora de la Justicia, quien es señalada como una gestora de intereses con vínculos con las altas esferas de poder en Perú; dijo que Castillo buscaba usar ese dinero para pagar las deudas contraídas durante la campaña electoral del año pasado, en la que derrotó a la derechista Keiko Fujimori.

Castillo rechazó «tajantemente» estas acusaciones; las vinculó a un supuesto plan de un sector de la oposición política para intentar sacarlo del poder.

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: EEUU denuncia la alta impunidad en Cuba, Nicaragua, Venezuela y México

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Primer nombramiento del papa León XIV recae sobre un obispo peruano

Publicado

el

Primer nombramiento del papa León XIV recae sobre un obispo peruano
Compartir

El primer nombramiento del papa León XIV recae sobre un obispo peruano. Miguel Ángel Contreras será auxiliar en la Diócesis del Callao, Perú.

La primera decisión de este tipo, por parte de León XIV ha recaído en su segunda patria del pontífice, Perú.

Miguel Ángel Contreras Llajaruna era vicario episcopal para la Vida Consagrada de la diócesis del Callao y Superior del Distrito de América del Sur de los Padres Maristas.

Ingresó en el Seminario de los Padres Maristas en Sullana-Piura, completó sus estudios de Filosofía en el Instituto Superior de Estudios Teológicos Juan XXIII de Lima. También, de Teología en el Instituto Teológico Salesiano Cristo Resucitado de Guadalajara (México).

Ha sido promotor del colegio parroquial San José del Callao (2012-2021 ), párroco de la Virgen Misionera (2015-2022) y vicario episcopal para la Vida Consagrada de la Diócesis del Callao (desde 2021).

También fue director general de la red de colegios parroquiales de la Diócesis del Callao (desde 2022) y superior del Distrito de América Sur de los Padres Maristas (desde 2022).

Primer nombramiento del papa León XIV recae sobre un obispo peruano

El primer nombramiento del papa León XIV recae sobre un obispo peruano, mientras El Vaticano prepara la ceremonia de investidura del nuevo pontífice.

La Santa Sede organiza todo para recibir a líderes y delegaciones de todo el mundo este domingo 18 de mayo. La misa de consagración está pautada a las 10:00 (hora local) en la plaza de San Pedro. La ceremonia marcará el inicio oficial de su pontificado, tras la muerte de Francisco el pasado mes de abril.

Entre las personalidades confirmadas destaca la presencia del vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, quien encabezará la delegación de su país. Estará junto al secretario de Estado, Marco Rubio.

No deje de leer: 38 millones de euros en ayuda para Venezuela asignará la Unión Europea

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído