Conéctese con nosotros

Economía

Aumento del dólar Dicom, incrementa caída sustancial del bolívar

Publicado

el

Aumento del dólar Dicom, reconoce la pérdida del valor del bolívar. Foto: Agencias
Compartir

El aumento del dólar estadounidense en el sistema del Tipo de Cambio Complementario Flotante del Mercado a 5.200 bolívares, incrementa caída sustancial de bolívar.

Según el econimista Miguel Valverde; el gobierno de Maduro ha tratado de ocultar por mucho tiempo la situación; pero ahora la espiral hiperinflacionaria no lo permite. “Se ha querido culpar a una supuesta guerra económica; y a las sanciones pero todo es consecuencia de un modelo fracasado de controles y de un manejo absolutamente patético de la economía en Venezuela”, advirtió.

Por su parte, el economista Luis Oliveros destacó que el hecho de que el Dicom haya aumentado; responde a que Nicolás Maduro y sus allegados desean que no exista una diferencia entre la tasa de cambio paralela y la oficial.

“Tienen la idea de que no debe haber brechas entre ambos. El tema es que es una devaluación muy fuerte en muy pocos días. Si lo colocas en términos de días hábiles; en menos de una semana el bolívar perdió 40% de su valor de compra”, aseguró.

Dólar Dicom en Venezuela subió a Bs 5.200 este lunes

Oliveros recordó que la tasa de cambio oficial y la paralela; no se habían movido mucho desde el mes de febrero, algo que en una situación de hiperinflación no es normal.

“Ocurre en Venezuela por la política demencial de mantener los encajes legales a unas tasas locas que pueden generar una crisis bancaria”, señaló.

Entre tanto, Velarde afirmó que con el aumento del Dicom; Maduro y sus allegados pretenden obtener algún tipo de ventaja económica y acceder a dinero que actualmente no tienen. “Con este nivel de crisis económica es muy poco de lo que se puede beneficiar el régimen”, precisó.

Añadió que cuando los cambios económicos se realizan con fines políticos; los países terminan en una crisis económica como la que atraviesa Venezuela.

Venezuela atraviesa el peor escenario económico

A juicio de Oliveros, Venezuela podría estar atravesando el peor escenario económico de la historia de Latinoamérica; por lo que la ubica entre las primeras cinco o diez economías más complicadas del mundo.

“Aumentar el Dicom en un país donde cada día se produce menos petróleo; esa devaluación tampoco tiene un efecto fiscal muy importante porque cada día son menos los ingresos que se reciben por la venta del petróleo”, resaltó.

El especialista señaló que mientras Maduro continúe en el poder; el porcentaje de dolarización será mayor debido a que las políticas públicas para “mejorar” la situación cada vez son más precarias.

“La única manera de que Venezuela salga del problema económico es con un cambio político. Mientras Maduro siga tomando decisiones las cosas van a ir de mal en peor o van a seguir como van ahorita. A todo este desastre tenemos que agregar que esta semana aumentan el salario mínimo, lo cual es un nuevo empuje a la inflación”, detalló.

Oliveros destacó que si aliviaran las políticas de encaje legal y las empresas comenzaran a acceder a créditos proporcionados por los bancos; habría un repunte importante del dólar paralelo.

«El precio del dólar paralelo ahora es artificial»

“El precio del dólar paralelo ahora es artificial, debería estar al doble o al triple. Si sumamos la hiperinflación del último año, el paralelo debería estar en 70.000 bolívares; y si sumamos la inflación de los últimos meses debería estar 5 veces por encima de lo que está”, afirmó.

Velarde coincidió con Oliveros en que para cambiar la situación económica del país es necesario cambiar a quienes toman las decisiones políticas. “La única solución que puede llevar a una estabilidad en la economía venezolana es un cambio estructural del modelo; y para comenzar a hacer eso es necesario cambiar a los actores políticos que han generado esta crisis”, señaló.

Resaltó que para solucionar la crisis económica; es necesario levantar los controles y generar las condiciones para que exista mayor libertad económica con medidas transparentes y eficientes.

“Eso se ha dejado de hacer no solo en el régimen de Maduro; sino que es un modelo que ha sido implementado desde hace casi 20 años con la llegada de Hugo Chávez al poder. Hay que cambiar estructuralmente el modelo económico y por eso es indispensable que sean otros quienes implementen un cambio verdadero en la economía”, precisó. Con información: ACN/El Nacional

No deje leer: José Guerra denunció que el BCV tiene 28 días hábiles cerrado

José Guerra denunció que el BCV tiene 28 días hábiles cerrado

Economía

Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años

Publicado

el

Feria de Empleo IESA
Compartir

Caracas se prepara para la primera Feria de Empleo del Instituto de Estudios Superiores de Administración (IESA) en 2025, que se celebrará los días 29 y 30 de abril en San Bernardino.

En este evento innovador, el IESA refuerza su compromiso con la inclusión y el desarrollo de la Economía Plateada, al incorporar activamente a profesionales mayores de 50 años mediante la Plataforma de Liderazgo Silver.

La iniciativa busca conectar la experiencia de este segmento con nuevas oportunidades laborales en el mercado venezolano.

Además de las tradicionales opciones para jóvenes estudiantes, técnicos y profesionales egresados del IESA, esta edición se presenta como un motor para la Economía Plateada.

Un espacio denominado «Espacio Plata» se dedicará a identificar las necesidades de los profesionales senior, incorporar nuevos miembros a la plataforma y fomentar su conexión con empresas que valoran su trayectoria y conocimientos.

En Venezuela, los profesionales mayores de 50 años representan un grupo significativo en crecimiento dentro de la población activa.

Según la Alianza Plateada 2024, el 19% de los venezolanos supera los 55 años, de los cuales el 44% está activo laboralmente.

Sin embargo, el 55% de ellos considera que sus capacidades no son valoradas por las empresas.

La Feria de Empleo IESA 2025 busca revertir esta situación, destacando el potencial de estos profesionales.

El evento contará con beneficios como transporte gratuito mediante unidades de la WaWa, que operarán traslados cada 30 minutos desde la parada del Metrobús en la estación del Metro de Bellas Artes hasta el IESA.

Asimismo, quienes acudan en vehículo tendrán acceso gratuito al estacionamiento del instituto. Además, habrá conexión Wi-Fi disponible para los asistentes.

Los interesados en participar deben registrarse previamente en la plataforma Goliiive, accediendo al enlace: https://www.goliiive.com/feria-de-empleo-iesa-2025.

 

Te invitamos a leer

Descubre cuándo: Netflix estrena el documental de Karol G sobre su trayectoria musical

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído