Opinión
El 6 de Diciembre No Salir

El 6 de Diciembre: no salir: Por Luis Velázquez Alvaray.- El mundo sabe que no son elecciones. Son otra forma bochornosa de actuación de la mafia enquistada en el Estado venezolano.
Tienen sabor a fraude, como llama Juan Diego Madueño a las croquetas falsas; que hoy imperan en el mundo gastronómico. No son elecciones, tampoco son croquetas.
La diferencia es que las otrora codiciadas frituras las puedes pedir o no. Nadie te obliga. Los falsos comicios de estos tiranos son un nuevo asalto; para seguir esquilmando el país y sus riquezas. En esta oportunidad es un atraco electoral y los resultados ya están listos; propiciando un golpe de engaño, como hicieron con la falsa constituyente. Son insultos y desafíos de estas envalentonadas rapiñas; cuyas alas están manchadas para siempre por el olor a muerte que despiden.
No soy quien para criticar a los invitados a este espectáculo gansteril. Ya sabrán que esta estructura de delincuencia organizada no les perdonará. Tienen un ejemplo de despedida a un candidato en el estado Trujillo. Un tiro en la cabeza porque el PSUV dio la orden a las FAES, que son en la práctica lo mismo; y no les gustaba el iluso aspirante.
“Democraturas” o remedos de democracia
La ciencia política moderna califica a ciertos tipos de Estados como “democraturas”; y terminan siendo groseras dictaduras; que violentan los derechos humanos y políticos en general. Es decir, son remedos de democracias.
El problema de Venezuela es que ya pasó por ese río, y como hemos repetido aquí; no hay categorías políticas, ni constitucionales, ni legales que valgan; estamos en presencia de una poderosa mandilandinga multinacional; cuyos parámetros no cambiarán ni que fueran elecciones de verdad.
El problema radica; en que el 95 por ciento de la población sufre el sometimiento delincuencial; donde participan terroristas de todo el planeta.
Este domingo 6 de diciembre se impone una protesta pacífica; que tiene un gran potencial, sin exponer la vida; ya que el régimen no duda en cometer masacres.
La investigadora Érica Chenoweth ha demostrado en sus estudios; la importancia de las protestas pacíficas y cómo triunfan; cuando se actúa disciplinadamente.
Ya se han activado para esta ocasión diversos métodos; que van tejiendo la respuesta final, en este caso no salir el 6 de diciembre; y así demostrar que es un poderoso método de rebeldía social. Las redes se encargarán de mostrar al mundo; esta maravillosa forma de boicot, basado en la inactividad total.
Quedarse en casa es una muestra de desobediencia; es una huelga contra la injusticia. Ya nos movilizaremos para el llamado de la consulta en días posteriores.
De todas formas este 6 los resultados están cantados. El grupo facineroso del CNE, bajo la dirección en el terreno; del bautizado como “el roba votos”, Carlos Enrique Quintero Cuevas; el supermultiplicador de sufragios, entregó al usurpador los resultados “irreversibles”; (para el visto bueno del déspota) con 15 días de anticipación.
El hamponato electoral está a un clic para ratificar el nuevo crimen social; con albardillas maléficas.
P.D. La Universidad de Los Andes (ULA) Mérida Venezuela; a la que pertenezco, sufrió la semana que acaba de concluir; dos pérdidas sensibles. El decano de ciencias jurídicas y políticas, Dr. José Luis Malaguera y el Dr. Juan Astorga “Juanin”, de arquitectura y humanidades. Profesores e investigadores de gran valía. Ciudadanos honorables, que recordaremos con respeto y admiración.
ACN/lva
No deje de leer: Detenido por violar a sus tres sobrinas en Táchira
Directo al Marketing
Tras 70 años de funcionamiento, Conatel ordena el cierre de Radio Mundial 850 AM

La Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel), ordenó el cierre de la legendaria emisora Radio Mundial 850 AM, quienes este lunes 31 de marzo, tras 70 años de trasmisión, apagaron sus micrófonos.
«Radio Mundial 860 AM san Cristóbal, por mandato del organismo nacional culmina su compromiso social con el pueblo tachirense todo. Una orden de extinción dada por el organismos correspondiente, indica que debemos ser acatadores y salir del espectro», se le escucha decir al locutor Nelson Chacin,muy consternado. El cierre coincidió con el aniversario 464 de Táchira.
El SNTP documentó el caso afirmando que el ente regulador declaró la extinción de la concesión de una de las últimas emisoras en Amplitud Modulada del estado Táchira.
Cierran Radio Mundial
Radio Mundial ya había salido del aire momentáneamente en febrero de 2018 luego del robo de sus equipos y la destrucción de una de sus antenas, lo que afectó en ese momento a Radio Difusora Cultural del Táchira.
«Se cierra otra ventana más para la libertad de expresión», lamentó el director de la emisora, Nelson Chacín, en declaraciones a la AFP.
Esta sería la cuarta emisora radial que cesa sus transmisiones durante el primer trimestre de 2025, según Espacio Público. En el mes de enero se documentó el cierre de Criolla 107 FM, a la que además le confiscaron varios equipos como transmisores y CPU. Operaba desde el año 2020 en el municipio Angostura (estado Bolívar).
En el mes de febrero se informó del cierre de las emisoras Victoria 100.9 FM y Stilos 93.1 FM que operaban en la localidad de Biscucuy, estado Portuguesa, así como el decomiso de sus equipos. Según Espacio Público, el año pasado se contabilizó el cierre de 24 medios de comunicación, de los que 21 eran emisoras de radio.
Con información de: ACN / Aporrea
No dejes de leer: Nestlé Venezuela impulsa la diversidad, inclusión y equidad de género en su organización
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Internacional21 horas ago
Bukele propone a Maduro intercambio de presos
-
Deportes24 horas ago
Fórmula 1 tiene nuevo líder: Oscar Piastri conquistó el GP de Arabia Saudita
-
Deportes20 horas ago
Golazo de Valverde le dio el triunfo 1-0 al Madrid ante Athletic (+ Video)
-
Sucesos18 horas ago
Naufragio en el Orinoco dejó una niña fallecida y un menor desaparecido