Hombre & Mujer
Diccionario de «clichés» para periodistas

Crean Diccionario del Cliché para periodistas: “Dantesco incendio”, “a calzón quitado”, “lluvia de goles”, y “fiesta de la democracia”, entre las expresiones que condena esta iniciativa del Máster de Innovación en Periodismo de la Universidad Miguel Hernández.
Se trata de más de 3.500 expresiones que los estudiantes dirigidos por el profesor José Alberto García Avilés han recopilado juiciosamente en el primer Diccionario del Cliché, para invitar a los periodistas que lo consulten a pensar en alternativas de uso de estas gastadas palabras.
“A menudo hablamos mucho y mal, y escribimos peor, lo que con frecuencia se traduce en el progresivo empobrecimiento del idioma, si es que a alguien aún le importan estas cosas”, afirman sus creadores.
Crean Diccionario del Cliché para periodistas
Según explicó García Avilés a Verne, estas expresiones se suelen encontrar a boca de jarro especialmente en tres situaciones:
– Las coberturas de tragedias y accidentes. ¿Cómo son los incendios? Dantescos. ¿Qué ocurre con todas las alarmas? Se encienden. ¿Cómo son las circunstancias? Trágicas.
– Los rituales, como elecciones, aniversarios, manifestaciones. ¿Cómo son todos los días? Históricos. ¿Qué hacen las polémicas? Se desatan. ¿Qué ocurre con las reacciones? Que nunca se hacen esperar.
– Los deportes. ¿Qué acecha en la parte baja de la tabla? El fantasma del descenso. ¿Qué son los penaltis? Una lotería. ¿Qué cualidad tienen los goles marcados antes del descanso? Son psicológicos.
“Vivimos huérfanos de palabras al tiempo que estamos saturados de tanta palabrería. Sentimos que nos faltan determinados vocablos mientras abundan los charlatanes de perorata cansina e insulto fácil”, sostiene el también profesor Miguel Carvajal, quien también lideró el proyecto.
Objetivos de la propuesta
Mediante la elaboración de este diccionario, los docentes se han propuesto tres objetivos:
– Lograr la implicación de los estudiantes de periodismo, aportando clichés que identificaran en los distintos medios de comunicación.
– Conocer la amplia variedad de clichés y aprender en qué registro lingüístico podemos emplearlos.
– Ahondar en el significado de cada cliché, para ampliar nuestra riqueza expresiva.
El proyecto no está terminado y ya trabajan en ideas que permitan darle evolución a la iniciativa con una especie de detector de clichés para que, al pasarlo por un texto, los señale en rojo. Se tratará de un editor de textos que señalará los clichés, anglicismos y expresiones redundantes de cualquier escrito.
Red Ética – @Etica
Seguridad digital para periodistas | Seminario web
Suscríbete al boletín de la FNPI – Una selección semanal de convocatorias, noticias y recursos para periodistas comprometidos con la ética, la creatividad y la innovación.
ACN/medios
No deje de leer:Expulsan de Venezuela a periodista español que documentaba la crisis(Opens in a new browser tab)
Hombre & Mujer
Tras aranceles de Trump, China registra cantidad récord de importación de crudo canadiense

China estaría registrando cantidades récords de importación de crudo canadiense, tras reducir drásticamente las compras de petróleo estadounidense, en medio de la ‘guerra’ arancelaria con Donald Trump.
La ampliación de un oleoducto en el oeste de Canadá, inaugurado hace menos de un año, ha brindado a China y a otros importadores de petróleo del este de Asia un mayor acceso a las vastas reservas de crudo de la región de arenas petrolíferas de Alberta.
Las importaciones chinas de crudo desde el puerto en la terminal del oleoducto cerca de Vancouver se dispararon a la cifra sin precedentes de 7.3 millones de barriles en marzo y van camino de superar esa cifra este mes, según datos de Vortexa, que rastrea los envíos de petróleo y gas natural por vía marítima.
Mientras tanto, las importaciones chinas de petróleo estadounidense se han desplomado a 3 millones de barriles mensuales desde un máximo de 29 millones en junio.
China importa más petróleo de Canadá
El cambio en los flujos de crudo norteamericano hacia China, el mayor importador de crudo del mundo, es otro ejemplo de las disrupciones económicas y estratégicas generadas por las medidas del presidente estadounidense Donald Trump para reestructurar las relaciones comerciales globales.
Para ser claros, el ‘apetito’ de China por el crudo canadiense comenzó a crecer cuando la expansión del oleoducto Trans Mountain, conocido como TMX, comenzó a transportar petróleo de Alberta a la costa del Pacífico de Columbia Británica en mayo.
La tendencia solo se aceleró después de que Trump asumiera el cargo con la intención declarada de imponer aranceles a China y otros países.
“Dada la ‘guerra’ comercial, es improbable que China importe más petróleo estadounidense”, declaró Wenran Jiang, presidente del Foro Canadá-China de Energía y Medio Ambiente, en una entrevista telefónica.
“No van a depender solo del petróleo ruso ni del de Oriente Medio. Cualquier producto canadiense será una buena noticia”, apuntó.
Aunque las importaciones chinas de petróleo de Norteamérica son insignificantes en comparación con las de Oriente Medio y Rusia, las arenas bituminosas canadienses constituyen una de las pocas fuentes de crudo relativamente barato, denso y con alto contenido de azufre, que muchas de las refinerías más avanzadas de China están equipadas para procesar
Para las refinerías asiáticas, el crudo de Oriente Medio con características similares, como el crudo pesado de Basrah de Irak, es caro en comparación con el petróleo de Alberta, dada la fortaleza del crudo de referencia de Dubái en la región.
Con información de: El Financiero
No dejes de leer: Así define el sexo biológico Supremo británico
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Internacional22 horas ago
Bukele propone a Maduro intercambio de presos
-
Deportes21 horas ago
Golazo de Valverde le dio el triunfo 1-0 al Madrid ante Athletic (+ Video)
-
Sucesos19 horas ago
Naufragio en el Orinoco dejó una niña fallecida y un menor desaparecido
-
Carabobo19 horas ago
Temporadistas retornaron con total éxito tras asueto de Semana Santa 2025 en Carabobo