Conéctese con nosotros

Carabobo

Diablos Danzantes de San Millán salieron a las calles en fiestas del Corpus Christi

Publicado

el

Santísimo
Compartir

Con ferviente devoción al Santísimo Sacramento, la Cofradía de los Diablos Danzantes de San Millán; recorrió las calles de Puerto Cabello, durante las fiestas del Corpus Christi.

La solemnidad del Corpus Christi es una de las celebraciones más importantes de la Iglesia Universal;  para manifestar la fe en Cristo.

Con sus trajes de vistosos colores, algunos con las caras cubiertas con una fina tela casi

transparente y otros con las máscaras;  estos hombres consagrados a Dios, danzaron ante la mirada de las personas que salían de sus hogares u oficinas.

Es una de las manifestaciones culturales más arraigadas en el litoral carabobeño; por cuanto se origina en el año de 1827.

Los Diablos Danzantes de Corpus Christi, son Patrimonio Cultural e Inmaterial de la Humanidad aprobado por la Organización de las Naciones Unidas para la

Educación, Ciencia y la Cultura (Unesco).

Rendición ante el Santísimo Sacramento

El motivo central de esta expresión religiosa, es la rendición de los Diablos ante el Santísimo Sacramento como forma de recrear el triunfo ancestral del bien sobre el mal.

Nathaly Bustamante, secretaria de cultura del Gobierno de Carabobo, se refirió a la tradición.

Dijo que en el marco de las políticas culturales del gobernador Rafael Lacava; y la Primera Dama, Nancy de Lacava, se acompaña a la cofradía de Diablos Danzantes de San Millán.

En articulación con el alcalde de Puerto Cabello, Juan Carlos Betancourt.

“Los Diablos Danzantes de San Millán que fueron elevados a Patrimonio Inmaterial de la Humanidad el 6 de diciembre del año 2012″.

«Como parte de todas esas jornadas políticas que llevaba el ex presidente Hugo Chávez y que formó parte de esa declaratoria de la Unesco; que la Cofradía de San Millán, junto a la de Patanemo y a otras que dan un total de 11 que hay en el país”, indicó la titular.

Más de 400 años de tradición

Jhonatan Camacho, presidente y primer capataz de la Cofradía de los Diablos de San Millán, expresó que, “estamos cumpliendo un año más con el Santísimo con el CorpusChristi; una tradición que tiene más de 400 años.

“ Aquí estamos respondiendo con todas las comunidades exaltando la parte de la cultura y dándole gracias a Dios y la Santísimo por estar un año más en esta hermosa manifestación”.

Por su parte, Areliz Varela, presidenta del Instituto Municipal Autónomo para la Cultura(Imacult) de Puerto Cabello, manifestó el júbilo de recibir en la Casa de la Cultura de la

entidad a la Cofradía de los Diablos Danzantes de San Millán.

Hermán Villanueva, cultor popular de Puerto CabellO,  comentó que este 31 de

mayo de 2018, se presentó un fenómeno religioso que ocurre cada 100 y 50 años.

El cultor recordó que coincidió con la Cruz de Mayo que cae en esta fecha sobre el altar, donde aparece también San Juan Bautista y además es el día de Corpus Christi. “Es una trilogía que nos llena de júbilo por este momento de nuestra historia tradicional”.

Marlene Piña Acosta con nota de prensa/ACN

No deje de leer: Secuestrado Centro de Artes Vivas “Alexis Mujica”

Carabobo

0800 Bigote incorporó 27 nuevas unidades móviles a su flota médica en Carabobo

Publicado

el

0800 Bigote incorporó 27 nuevas unidades - Agencia Carabobeña de Noticias
Fotos: Prensa Gobernación de Carabobo
Compartir

El programa de atención médica gratuito 0800 Bigote incorporó 27 nuevas unidades móviles a la flota, con el objetivo de seguir garantizando servicios de salud de calidad a la población carabobeña, especialmente en zonas rurales y de difícil acceso.

La entrega la encabezó el gobernador del estado Carabobo, Rafael Lacava, acompañado por la Autoridad Única de Salud de la entidad, Jonna Acero, y la presidenta de 0800 Bigote, Elizabeth Niño. Durante el acto, el mandatario regional destacó que esta dotación permitirá mejorar significativamente la eficiencia y la capacidad de respuesta del sistema.

“Con estas dotaciones alcanzaremos un mayor nivel de eficiencia y eficacia para atender todas las emergencias que se presenten. Gracias a estas unidades, especialmente las camionetas, podremos llegar a los sectores más apartados del estado”, expresó Lacava.

Las unidades incorporadas comprenden 15 ambulancias reacondicionadas y reincorporadas a la flota para la atención de emergencias y traslados médicos; seis vehículos todoterreno tipo pick-up, diseñados para facilitar el acceso del personal sanitario a comunidades rurales; y seis vehículos tipo sedán, que serán utilizados para fortalecer la atención médica domiciliaria.

También puede leer: Más de 200 mujeres recibieron implantes subdérmicos gratuitos en Hospital Simón Bolívar de Mariara

0800 Bigote incorporó 27 nuevas unidades móviles

Durante la actividad, la máxima autoridad regional, también informó que, desde la puesta en marcha de este programa de salud, en mayo de 2023, se han brindado un total de 853 mil 285 atenciones médicas en todo el estado.

De estas, 269 mil 147 se realizaron a través del centro de llamadas del 0800 Bigote, mientras que 584 mil 134 corresponden a jornadas de salud especializadas desplegadas en diversos municipios de la entidad.

“Felicito a todo el personal que integra este servicio médico. desde su presidenta, hasta doctores, paramédicos, conductores, personal administrativo y obrero. Este logro colectivo demuestra el compromiso que tenemos con el bienestar de nuestro pueblo”, agregó Lacava.

0800 Bigote incorporó 27 nuevas unidades - Agencia Carabobeña de Noticias

ACN/MAS/NDP

No deje de leer: Gobierno de Carabobo inició asfaltado en Troncal 11 para fortalecer conectividad en eje occidental

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído