Nacional
Brindamos por el Día del Vino venezolano con Bodegas Pomar
Por segundo año consecutivo, Bodegas Pomar celebra el Día del Vino venezolano, rememorando ayer 13 de noviembre de 1986 cuando la marca se constituyó como empresa. Desde entonces, y hasta ahora, la única casa vitivinícola venezolana premiada internacionalmente.
La iniciativa de celebrar el Día del Vino venezolano nació el año pasado, para honrar la trayectoria de la marca que, como única bodega de vinos venezolanos, ha recibido 18 premios internacionales.
Específicamente entre 2023 y 2024, Bodegas Pomar ha celebrado con orgullo cuatro medallas de oro para los espumosos Pomar Brut Rosé y Pomar Brut, obtenidas en los concursos Vinalies Internationales de Francia, Berliner Wine Thropy de Alemania y Asia Wine Thropy de Corea del Sur.
También puede leer: ¡Últimos días para ganar un carro 0 Km con Yaser Dagga y Galería Avanti!
Bodegas Pomar celebra el Día del Vino venezolano
Las variedades de vid, cultivadas en nuestro clima y suelo, han competido en los dos últimos años con su mejor virtud: la expresión organoléptica del terruño venezolano, esa que percibimos a través de nuestros sentidos cada vez que alzamos nuestras copas con Bodegas Pomar.
Para que los consumidores también brinden alto por el Día del Vino venezolano, la marca contará con la dinámica La primera va por la casa, con la que podrán degustar una copa de vino en los restaurantes Beijing y La Gringa, en el Centro Comercial Altamira Village. También ofrecerán degustaciones en puntos de venta en todo el territorio nacional.
Si quieres celebrar lo nuestro con orgullo, sigue a @bodegaspomar en Instagram y mantente atento a las dinámicas que tendrán por el Día del Vino venezolano.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: CLX ICONS sorprende a las candidatas del Miss Venezuela con un regalo especial de su línea ICONS COLLECTION
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
SILVERMOON obtuvo doble premio en Concurso Ideas
La organización de desarrollo SILVERMOON, dedicada a la alfabetización digital de personas de más de 50 años residentes en Venezuela, ganó el Concurso Ideas en su categoría Digital.
Así como un premio especial digital por parte de los jurados de esta competencia que organiza el Banco Mercantil con apoyo del Instituto de Estudios Superiores en Administración (IESA) y la firma de abogados Palacios, Ortega & Asociados.
Para hacerse acreedora del galardón, SILVERMOON debió competir con otras 357 iniciativas de 22 estados del país, 69 de ellas inscritas en la categoría digital, según destacaron los organizadores del evento.
Durante la entrega de los premios, realizada en el auditorio del IESA, en Caracas, el pasado 19 de noviembre, Jorge Pereira, gerente de Proyectos Digitales de Mercantil Banco Universal, señaló que hoy en Mercantil existen cinco generaciones de clientes, lo que significa un reto de cómo atenderlos y hacer que la tecnología para ellos también sea amigable y accesible, «por eso seleccionamos este proyecto como merecedor del Premio Especial Digital».
Por su parte, Nelson Acosta, presidente ejecutivo de Mercantil Banco Universal, señaló que SILVERMOON promueve la reinserción laboral de la persona de la tercera edad, “así como su inserción en la economía plateada a través de la formación de habilitadores tecnológicos».
Soleir Valecillos Alza, cofundadora y directora general de SILVERMOON, agradeció la entrega de los premios que fortalecerán el trabajo de la organización.
«Por todas esas personas que al igual que ustedes tienen sueños, pero sobre todo tienen ganas de construir país (…) gracias a todos ustedes que reconocen el esfuerzo de los emprendedores».
Economía plateada: SILVERMOON
Valecillos Alza destacó que SILVERMOON es un espacio seguro de crecimiento e inclusión para las personas mayores de 50 años en Venezuela, en dónde pueden alfabetizarse digitalmente e incorporarse a la llamada «economía plateada», una tendencia mundial que en Venezuela es particularmente importante por el cambio demográfico de la población.
Añadió que la alfabetización digital, que es el primer contacto con las herramientas o dispositivos, la realizan de manera presencial a través de metodología andragógica que es educación para adultos.
“Cuando se habla de alfabetización no se trata solo de personas que nunca hayan tenido contacto con la tecnología y dispositivos (…) sino también es la educación a aquellas personas que han sido migrantes digitales y con ello atenuamos el miedo que les puede producir no ser nativos digitales”, dijo la directora de SILVERMOON.
Valecillos Alza asimismo recalcó que fomentan el respeto intergeneracional y el lenguaje no excluyente por la edad, pues no se les llama abuelos ni jubilados a quienes ya han cumplido 50 años, debido a que no necesariamente cumplen con esos roles.
De igual manera explicó que esta organización contribuye con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Organización de Naciones Unidas (ONU). Mencionó que incorpora la educación de calidad que se propone en el objetivo número 4.
También se establece la igualdad de género, pues en su mayoría las participantes de los talleres son mujeres, abordando así el objetivo número 5.
Otros objetivos de la ONU que promueve la organización premiada son el número 8, referido al trabajo decente y crecimiento económico; el 10 que busca la reducción de desigualdades, pues se incorporan personas mayores, sobre todo mujeres al trabajo y el objetivo 17 que destaca la importancia de las alianzas para alcanzar los objetivos.
Junto a Soleir Valecillos Alza está José Millán Millán, cofundador y director de Tecnología del proyecto.
“Si desean obtener más información pueden visitar nuestra página: silvermoon.org.ve, y nuestras redes sociales: @Silvermoonve_org», finalizó la vocera.
Georgina Montilla hace historia como la primera mujer venezolana en el Mundial de Baristas
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Sucesos18 horas ago
Abatidos tres presuntos miembros del Tren del Llano en Guárico
-
Política11 horas ago
MAS: No votar sería el mismo error
-
Internacional19 horas ago
China exigió a EE.UU. garantías para TikTok
-
Nacional14 horas ago
Hija de Edmundo, Mariana González, pide la liberación de su esposo tras tres semanas detenido