Conéctese con nosotros

Internacional

Día del Trabajador 2020 en cuarentena y con mayor número de desempleo

Publicado

el

Día del Trabajador 2020
Compartir

El planeta conmemora en cuarentena, el primero de mayo, Día del Trabajador 2020; debido a la pandemia del nuevo coronavirus que se ha cobrado 233 mil vidas y socava la economía mundial; a la vez que sigue alimentando la tensión entre Estados Unidos y China.

El Día del Trabajo 2020, festivo en muchos países (con excepciones como Estados Unidos, Canadá o Australia); transcurrirá sin concentraciones, por primera vez en la historia de los sindicatos; que llamaron a otras formas de movilización, en los balcones o en las redes sociales.



Como en Indonesia, donde la principal confederación desplega pancartas en 200 ciudades; y lanza una campaña en internet invitando a “manifestarse desde casa”.

La principal reivindicación que exigen es que se garanticen los salarios pues, al igual que en el resto del mundo; la pandemia obliga a innumerables empresas a reducir o suspender su actividad.

Por otra parte en Filipinas, unos 23 millones de personas, casi un cuarto de la población; está amenazada por el hambre, alerta el responsable sindical Jerome Adonis.

Según la Organización Internacional del Trabajo (OIT); al menos 1.600 millones de personas podrían perder sus empleos debido al confinamiento y a la consecuente recesión histórica.

Estados Unidos, país más afectado con casi 63 mil fallecidos, registra más de 30 millones de solicitudes de ayudas por desempleo desde mediados de marzo, un récord.

Boeing, golpeado por el cese de los viajes internacionales, anuncia el lanzamiento de una oferta de bonos de 25 mil millones de dólares.

En China, origen de la pandemia, hubo 4.633 muertos por coronavirus. En su intento de retorno a la normalidad; Pekín multiplica los tests en toda la población con la esperanza de erradicar definitivamente la pandemia. Este viernes, el país reabre la Ciudad Prohibida de la capital en el primer día de los cinco días de vacaciones con motivo del 1 de mayo.

Sin embargo, el emblemático lugar turístico no recibe muchos visitantes; debido a las medidas de distanciamiento en vigor y a la prudencia de los ciudadanos.

Día del Trabajador en Venezuela

El Día del Trabajador se celebra este 2020 en Venezuela; en medio de una pandemia por coronavirus y de una gran inconformidad por el aumento de salario mínimo acordado por el Gobierno nacional; por cuanto no alcanza para llevar alimentos al hogar.



Por estar en cuarentena social, no habrá ningún tipo de celebración o concentración pública; sin embargo, Fetracarabobo está convocando para un cacerolazo este viernes a las 8:00 de la noche; para protestar en contra de la política económica.

Sindicalistas de distintos sectores han expresado su malestar por el incremento; pues a su juicio el salario mínimo pasa de 250 mil bolívares a 400 mil. Y la cesta ticket, que era de 200 mil bolívares, sube a 400 mil; para un ingreso total de 800 mil bolívares, que es lo mismo que cuesta un cartón de huevos.

El director de la Escuela de Economía de la Universidad de Carabobo, Robert Parga; sostiene que Venezuela es el único país del mundo donde un incremento de salarios supone una preocupación para sus ciudadanos.

ACN/Panorama/El Carabobeno

No dejes de leer: ¡Ante presiones! Gobierno venezolano no retirará personal diplomático de Brasil

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Trump anuncia que Israel aceptó condiciones para un alto al fuego en Gaza

Publicado

el

Trump anuncia que Israel aceptó condiciones -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía
Compartir

«Israel ha aceptado las condiciones necesarias para acordar el alto el fuego de 60 días, durante el cual trabajaremos con todas las partes para poner fin a la guerra», así lo escribió este martes el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump en la red digital Truth Social.

De acuerdo con la publicación del mandatario estadounidense, sus representantes mantuvieron esta jornada una «larga y productiva» reunión con la parte israelí.

Luego de más de 20 meses de exterminio de la población civil y la infraestructura palestina, por parte de las fuerzas del régimen sionista de Israel, Trump declaró: «Espero, por el bien de Oriente Próximo, que Hamás acepte este acuerdo, porque la situación no mejorará, solo empeorará«.

El jefe de Estado de EE.UU. empleó la expresión «duro trabajo» para calificar la gestión de qataríes y egipcios en su intento por «ayudar a traer la paz» a la región.

«Guerra de los 12 Días»

La publicación del dignatario republicano se produce a días de que el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, visite la Casa Blanca. El próximo lunes, se producirá la primera reunión entre ambos mandatarios tras el alto al fuego que puso fin a la «Guerra de los 12 Días» entre Tel Aviv y Teherán, que contó con un ataque de EE.UU. a tres instalaciones nucleares iraníes.

El pasado viernes, el jefe de Estado dijo que esta semana podría concretarse un alto el fuego en la Franja de Gaza entre las fuerzas de Israel y el Movimiento de Resistencia palestina Hamás. Este anuncio lo hizo tras la «presión» ejercida por el propio Trump sobre Netanyahu, para poner fin al conflicto.

El inquilino de la Casa Blanca habló sobre la importancia de actuar por supuestas “razones humanitarias” ante la pérdida de vidas en la Franja. Asimismo, señaló que la Fundación Humanitaria para Gaza jugará un rol clave en la distribución de ayuda en la Franja, en un esfuerzo por garantizar que los recursos lleguen a la población necesitada.

Además, sin ningún sustento ni pruebas que lo evidencien, acusó a Hamás de desviar la ayuda alimentaria destinada a los civiles, con el argumento de que ha complicado los esfuerzos de asistencia.

Con información de: ACN/ teleSUR – BCB

No deje de leer: Explosión de una fábrica farmacéutica en Tarángana, India, suma 34 fallecidos

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído