Conéctese con nosotros

Internacional

Día de la Tierra 2020: la cuarentena nos regala un planeta más limpio

Publicado

el

Día de la Tierra 2020
Compartir

Cada 22 de abril se celebra el Día Internacional de la Tierra y este año es realmente especial, pues se conmemora medio siglo; además debido a la pandemia del coronavirus, el Día de la Tierra 2020 en cuarentena nos regala un planeta más salvaje y limpio.

La fecha elegida por la ONU para honrar a nuestro planeta recuerda los eventos del 22 de abril de 1970; cuando 20 millones de personas salieron a las calles de las principales ciudades de Estados Unidos para protestar por el daño que la actividad humana le estaba causando en el medioambiente.



Día de la tierra 2020

Un gran experimento no planificado está cambiando la Tierra; pues mientras la cuarentena obliga a personas de todo el mundo a quedarse en casa para frenar la propagación del nuevo coronavirus, el aire se ha limpiado; aunque sea temporalmente.

El smog ha dejado de asfixiar a Nueva Delhi; una de las ciudades más contaminadas del mundo, e India tiene vistas inéditas en las últimas décadas.

Por otra parte, la contaminación por dióxido de nitrógeno en el noreste de Estados Unidos ha bajado un 30%.

El nivel de contaminación del aire en Roma entre mediados de marzo y mediados de abril desciende un 49% con respecto al año anterior. Las estrellas parecen más visibles por la noche.

Día de la Tierra 2020

Día de la Tierra 2020 en un planeta más limpio

Asimismo, se avistan animales en lugares y a horas poco habituales. Los coyotes han deambulado por la céntrica avenida Michigan de Chicago y por las inmediaciones del Puente Golden Gate de San Francisco.

Un puma vagó por las calles de Santiago, Chile. Las cabras tomaron una localidad en Gales. Y en India su ya temeraria vida salvaje ha ido un paso más allá y monos hambrientos entraron a viviendas y abrieron los refrigeradores en busca de comida.

Cuando la gente se queda en casa, la Tierra se convierte en un lugar más limpio y salvaje.

“Esto nos está dando una visión bastante extraordinaria del desastre que estamos causando los humanos en nuestro hermoso planeta”, manifiesta el científico conservacionista Stuart Pimm, de la Universidad de Duke. “Esto nos da la oportunidad de ver, por arte de magia, cuánto mejor podría ser”.

Día de la Tierra 2020

Estudios a raíz de la cuarentena

El Gobierno de Italia está trabajando en una expedición oceánica para observar las alteraciones derivados de la ausencia de gente.



Los investigadores están rastreando los drásticos descensos en los contaminantes atmosféricos tradicionales, como dióxido de nitrógeno, smog y partículas diminutas.

Estos elementos matan a hasta siete millones de personas al año en todo el mundo, según Dan Greenbaum, presidente del Health Effects Institute.

La limpieza del aire ha sido más evidente en India y China. El 3 de abril, los residentes de Jalandhar, una ciudad en el norteño estado indio de Punjab, se despertaron con una vista que no habían tenido en décadas: las nevadas cumbres del Himalaya a más de 160 kilómetros (100 millas) de distancia.

Un aire más limpio significa pulmones más fuertes para los asmáticos, especialmente para los niños, afirmó la Dra. Mary Prunicki, directora de contaminación del aire e investigación sanitaria en la Facultad de Medicina de la Universidad de Stanford.

Field, de la Universidad de Stanford, dice estar más intrigado por el aumento del avistamiento de coyotes; pumas y otros animales salvajes en zonas urbanas, que se están convirtiendo en videos virales. Jabalinas se congregaron en el exterior de un centro comercial en Arizona. Incluso los pájaros de la ciudad de Nueva York parecen más hambrientos y audaces.

En Adelaida, Australia, la policía comparte un video de un canguro saltando por el centro, casi desierto, y una manada de chacales ocupa un parque en Tel Aviv, Israel.

No estamos siendo invadidos. La vida salvaje siempre ha estado ahí, pero muchos animales son tímidos, señala Pimm. Salen al exterior cuando los humanos están en sus casas.

ACN/Panorama

No dejes de leer: Suspendieron a 100 mil trabajadores de Disney por el coronavirus

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Cardenal Baltazar Porras se reunió con el papa León XIV de quien dijo : «lleva a Venezuela en su corazón»

Publicado

el

Baltazar Porras se reunió con el papa -Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

El cardenal venezolano Baltazar Porras se reunió con el papa León XIV tras finalizar el cónclave, instancia en la cual el Santo Padre expresó sus bendiciones para Venezuela.

“Él lleva a Venezuela en su corazón”, aseguró Porras, quien también aprovechó para manifestarle al Papa que, en América Latina, y especialmente en su país, “todos lo queremos y lo llevamos presente en nuestros corazones”.

En sus declaraciones, el cardenal enfatizó que la designación de un Papa americano implica «no un privilegio, sino un reto y un desafío» ante la amplia comunidad católica en el continente. Afirmó que “con su sencillez característica y su compromiso con los proyectos que dejó en marcha el fallecido papa Francisco, así como su enfoque sinodal y su experiencia en la gestión, sin duda será una bendición para todos”.

Cardenal Porras habló con el papa

El cardenal Porras también destacó la necesidad de un enfoque renovado hacia los desafíos sociales y económicos que enfrenta la región. «La iglesia debe ser un faro de esperanza y un agente de cambio «, afirmó, llamando a los fieles a involucrarse activamente en la transformación de sus comunidades. Su mensaje resuena en un momento crucial para América Latina.

El cardenal Porras instó a la comunidad católica a unirse en torno al nuevo Papa, enfatizando la importancia de la solidaridad y el diálogo en tiempos de crisis. «Es momento de construir puentes y no muros «, afirmó, y añadió que la esperanza renace con cada nuevo liderazgo que busca el bienestar de todos los pueblos latinoamericanos.

Porras concluyó describió al nuevo Pontífice como “un hombre especial”, resaltando su origen, hijo de inmigrantes, así como su visión misionera, que le permite entender profundamente la realidad que enfrentan los países de América.

Concluyó su intervención enfatizando que el nuevo Papa representa una oportunidad única para revitalizar la fe y la esperanza en la región. «Con su liderazgo, podemos enfrentar juntos los desafíos que nos aquejan y trabajar por un futuro más justo y solidario para todos», afirmó, reafirmando su confianza en el camino que se avecina.

Con información de: El Nacional

No dejes de leer: Donald Trump anunció que India y Pakistán alcanzan un acuerdo de alto al fuego «inmediato»

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído