Conéctese con nosotros

Nacional

Maestros en Venezuela celebran su día con muchas carencias

Publicado

el

Día del maestro en Venezuela - ACN
Compartir

Este 15 de enero, en Venezuela se celebra el Día del Maestro, en medio del deterioro del ejercicio de la profesión durante los últimos años.

Los educadores venezolanos resaltan en su día que no tienen nada que celebrar. La situación ha dejado a este gremio en el deterioro y la persecución.



La falta de condiciones laborales para una educación a distancia y los riesgos de una vuelta a las aulas sin las medidas de protección adecuadas, los bajos salarios.

También a los docentes les cuesta movilizarse en el transporte público por los dilemas de la gasolina; y no deja de afectarles las fallas de los servicios básicos.

Mientras el escenario  de los docentes pone en riesgo la educación venezolana, el ministro de Educación del gobierno nacional, Aristóbulo Isturiz, pareciera vivir otra realidad, ofreciendo declaraciones donde a su juicio todo marcha en orden y la educación a distancia con fallas de luz, sin internet y con muchos jóvenes sin acceso a los equipos para las clases online parece ser su mejor solución.

Con la crisis económica los docentes han salido a la calle a pedir mejores salarios y calidad para el sistema, pero las autoridades pertinentes no les dan respuestas.

Mientras tanto, hay docentes que hacen el esfuerzo por integrarse a las clases online y no dejar a la juventud sin la oportunidad de educarse, en un escenario que no muestra mejoría.

Exigen un salario digno

Como la mayoría de los trabajadores del sector público, los docentes también piden salarios dignos. La falta de una remuneración que cubra las necesidades básicas deja al gremio en una situación vulnerable. Un maestro ganaba entre tres y cinco dólares. Un salario que se sigue pulverizando a diario por la hiperinflación.

Según la Federación Venezolana de Maestros, un docente debe estar ganando alrededor de 600 dólares mensual.

ACN/ 800 Noticias

No dejes de leer: Docentes «no volverán a las aulas» ante la ausencia de condiciones

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Año escolar culmina el 18 de julio reiteró Ministerio de Educación

Publicado

el

Año escolar culmina el 18 de julio - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

El año escolar culmina el 18 de julio, lo reiteró el ministro del Poder Popular para la Educación, Héctor Rodríguez, reafirmó que el año escolar 2024-2025 culminará oficialmente el próximo 18 de julio, conforme al calendario académico vigente.

A través de sus redes sociales, el titular de la cartera educativa instó a todas las instituciones del país a cumplir estrictamente con los 200 días de clases establecidos por normativa, subrayando la importancia de respetar los tiempos pedagógicos para garantizar la calidad del proceso formativo.

También puede leer: Organizaciones gremiales exigen la liberación de periodistas detenidos en Venezuela

Año escolar culmina el 18 de julio

Según el boletín informativo difundido por el ministerio, las actividades complementarias (como jornadas de recuperación, actos de grado y clases de nivelación) se extenderán hasta el 31 de julio, con algunas previstas también para el mes de agosto.

Rodríguez enfatizó que no deben acortarse los períodos académicos, advirtiendo que prácticas como iniciar clases en octubre y culminarlas en mayo comprometen la continuidad del aprendizaje.

Calendario se mantiene pese a elecciones

El ministro también aclaró que el calendario escolar no sufrirá modificaciones pese a la cercanía de las elecciones municipales del 27 de julio, reafirmando el compromiso del despacho educativo con la planificación y el cumplimiento del cronograma establecido desde el inicio del año escolar.

Actos de promoción deben ser inclusivos

Finalmente, el boletín oficial exhorta a las instituciones educativas a organizar actos de promoción inclusivos, evitando la aplicación de criterios económicos que puedan excluir a estudiantes de las ceremonias escolares.

El llamado busca garantizar el derecho de todos los niños, niñas y adolescentes a cerrar su ciclo escolar con dignidad y equidad.

ACN/MAS/Globovisión

No deje de leer: Vuelo 40 llega con 213 migrantes del Plan Vuelta a la Patria

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído