Conéctese con nosotros

Internacional

Hoy se conmemora el Día Internacional contra la homofobia, la transfobia y la bifobia

Publicado

el

Día Internacional contra la homofobia
Compartir

Este lunes se conmemora en el Día Internacional contra la Homofobia, la Transfobia y la Bifobia, fecha que tiene como fin denunciar los actos de discriminación; violencia y represión contra las personas homosexuales, trans (travestis, transgénero, transexuales) y bisexuales en todo el mundo.

Igualmente, en dicha fecha se realizan acciones que promueven sus derechos civiles a través del diálogo con medios; autoridades y sociedad civil.

Cabe destacar, que esta fecha se eligió porque el 17 de mayo de 1990 la Organización Mundial de la Salud (OMS); retiró a la homosexualidad de su Clasificación Internacional de Enfermedades, donde estaba catalogada como una afección mental.

Día Internacional contra la homofobia, la transfobia y la bifobia

La idea nació en el 2004 y tras un año de campañas por parte de asociaciones internacionales como la Asociación Internacional de Lesbianas, Gays, Bisexuales; Trans e Intersex (ILGA), se celebró por primera vez el 17 de mayo de 2005.

Avances de la comunidad LGBTIQ en Venezuela 

Justamente el pasado viernes, se abrió en el estado Mérida el primer Centro LGBTIQ+; una iniciativa de la ONG Somos.

La misma consiste en un espacio que funcionará en la promoción del activismo y la lucha por los derechos de las personas lesbianas; gays, bisexuales, transexuales, transgénero, travestis, intersexuales y queer.

El objetivo es ofrecer apoyo psicosocial y legal gratuito a personas sexodiversas; así como actividades culturales y encuentros de la comunidad que representa.

Sin embargo, Venezuela sigue ocupando los últimos puestos de Latinoamérica en cuanto a derechos de la población LGBTI (lesbianas, gays, bisexuales, transexuales e intersexuales).

 Por dicho motivo, organizaciones LGBTI presionan para que el nuevo Parlamento discuta una ley de matrimonio igualitario en 2021; pero solo han encontrado resistencia en un país muy conservador.

ACN/0800 Noticias

No dejes de leer:Incrementa el número de fallecidos a 200 en Gaza

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Cardenal Baltazar Porras se reunió con el papa León XIV de quien dijo : «lleva a Venezuela en su corazón»

Publicado

el

Baltazar Porras se reunió con el papa -Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

El cardenal venezolano Baltazar Porras se reunió con el papa León XIV tras finalizar el cónclave, instancia en la cual el Santo Padre expresó sus bendiciones para Venezuela.

“Él lleva a Venezuela en su corazón”, aseguró Porras, quien también aprovechó para manifestarle al Papa que, en América Latina, y especialmente en su país, “todos lo queremos y lo llevamos presente en nuestros corazones”.

En sus declaraciones, el cardenal enfatizó que la designación de un Papa americano implica «no un privilegio, sino un reto y un desafío» ante la amplia comunidad católica en el continente. Afirmó que “con su sencillez característica y su compromiso con los proyectos que dejó en marcha el fallecido papa Francisco, así como su enfoque sinodal y su experiencia en la gestión, sin duda será una bendición para todos”.

Cardenal Porras habló con el papa

El cardenal Porras también destacó la necesidad de un enfoque renovado hacia los desafíos sociales y económicos que enfrenta la región. «La iglesia debe ser un faro de esperanza y un agente de cambio «, afirmó, llamando a los fieles a involucrarse activamente en la transformación de sus comunidades. Su mensaje resuena en un momento crucial para América Latina.

El cardenal Porras instó a la comunidad católica a unirse en torno al nuevo Papa, enfatizando la importancia de la solidaridad y el diálogo en tiempos de crisis. «Es momento de construir puentes y no muros «, afirmó, y añadió que la esperanza renace con cada nuevo liderazgo que busca el bienestar de todos los pueblos latinoamericanos.

Porras concluyó describió al nuevo Pontífice como “un hombre especial”, resaltando su origen, hijo de inmigrantes, así como su visión misionera, que le permite entender profundamente la realidad que enfrentan los países de América.

Concluyó su intervención enfatizando que el nuevo Papa representa una oportunidad única para revitalizar la fe y la esperanza en la región. «Con su liderazgo, podemos enfrentar juntos los desafíos que nos aquejan y trabajar por un futuro más justo y solidario para todos», afirmó, reafirmando su confianza en el camino que se avecina.

Con información de: El Nacional

No dejes de leer: Donald Trump anunció que India y Pakistán alcanzan un acuerdo de alto al fuego «inmediato»

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído