Internacional
Hoy se conmemora el Día Internacional contra la homofobia, la transfobia y la bifobia

Este lunes se conmemora en el Día Internacional contra la Homofobia, la Transfobia y la Bifobia, fecha que tiene como fin denunciar los actos de discriminación; violencia y represión contra las personas homosexuales, trans (travestis, transgénero, transexuales) y bisexuales en todo el mundo.
Igualmente, en dicha fecha se realizan acciones que promueven sus derechos civiles a través del diálogo con medios; autoridades y sociedad civil.
Cabe destacar, que esta fecha se eligió porque el 17 de mayo de 1990 la Organización Mundial de la Salud (OMS); retiró a la homosexualidad de su Clasificación Internacional de Enfermedades, donde estaba catalogada como una afección mental.
Día Internacional contra la homofobia, la transfobia y la bifobia
La idea nació en el 2004 y tras un año de campañas por parte de asociaciones internacionales como la Asociación Internacional de Lesbianas, Gays, Bisexuales; Trans e Intersex (ILGA), se celebró por primera vez el 17 de mayo de 2005.
Avances de la comunidad LGBTIQ en Venezuela
Justamente el pasado viernes, se abrió en el estado Mérida el primer Centro LGBTIQ+; una iniciativa de la ONG Somos.
La misma consiste en un espacio que funcionará en la promoción del activismo y la lucha por los derechos de las personas lesbianas; gays, bisexuales, transexuales, transgénero, travestis, intersexuales y queer.
El objetivo es ofrecer apoyo psicosocial y legal gratuito a personas sexodiversas; así como actividades culturales y encuentros de la comunidad que representa.
Sin embargo, Venezuela sigue ocupando los últimos puestos de Latinoamérica en cuanto a derechos de la población LGBTI (lesbianas, gays, bisexuales, transexuales e intersexuales).
Por dicho motivo, organizaciones LGBTI presionan para que el nuevo Parlamento discuta una ley de matrimonio igualitario en 2021; pero solo han encontrado resistencia en un país muy conservador.
ACN/0800 Noticias
No dejes de leer:Incrementa el número de fallecidos a 200 en Gaza
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Alerta roja en Puerto Escondido, aparición de grietas obligan a evacuar a más de 100 familias (+video)

Los habitantes de Puerto Escondido, un municipio costero de Córdoba, en Colombia, están bajo alerta roja por aparición de grietas y fenómenos asociados a la actividad volcánica en su territorio, esto tras el fuerte sismo del pasado 24 de mayo.
La situación llevó a declarar la calamidad pública en el municipio y a la evacuación preventiva de al menos 150 familias.
“Esta zona es de alto riesgo y ese riesgo no es mitigable, es decir, no podemos realizar obras para contener la naturaleza. El fenómeno surgió como consecuencia del sismo que se presentó el pasado miércoles en la región de Urabá y afectó el volcán de lodo que, históricamente, ha existido en nuestro territorio”, detalló Jairo Baquero, secretario del Interior y Participación Ciudadana de Córdoba.
Aparición de grietas en Puerto Escondido
#Córdoba/ Durante las últimas horas se viene presentando un fenómeno de inestabilidad geológica en área rural del municipio de Puerto Escondido. Nuestros voluntarios ayudaron con la evacuación de cerca de 100 familias, que fueron alojadas en el alberge de la alcaldía municipal. pic.twitter.com/MJkEkGeGCR
— DefensaCivilColombia (@DefensaCivilCo) May 31, 2023
El fenómeno natural, según cálculos de las autoridades, afectó 40 hectáreas de tierra, hay una grieta a unos 350 metros del casco urbano. Las imágenes difundidas por los pobladores en redes sociales dan cuenta de viviendas afectadas, árboles caídos y cultivos destrozados.
Las autoridades explicaron que, después del sismo que tuvo una magnitud de 6.6 y que registró hasta 40 réplicas menores ese 24 de mayo, hubo una filtración volcánica que se desplazó con dirección a la zona urbana. Por eso las grietas
“Hay una emanación de gases, con concentración del 40% para gas metano. No es un sitio para visitar, es un lugar en el que se puede presentar una carga explosiva como consecuencia de realizar quemas o incendios y hasta fumar”, añadió Baquero.
Las grietas en el lugar alcanzan hasta el metro y medio de profundidad. Algunas vacas cayeron en estas grietas y murieron, mientras que otras las reubicaran.
Hasta el lugar llegaron funcionarios del Servicio Geológico Colombiano para estudiar el fenómeno y entender su magnitud.
En Puerto Escondido están suspendidas las clases en tres instituciones educativas y en los hogares comunitarios del casco urbano. Por ahora, los damnificados continuarán en albergues.
https://twitter.com/OpinionSahagun/status/1664067170752516098
Con información de El Colombiano
No dejes de leer: HRW critica “comentarios imprudentes” de Lula sobre el Gobierno venezolano
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Carabobo18 horas ago
Alcalde Fuenmayor activó Plan Social Comunitario en zonas afectadas por lluvias
-
Carabobo22 horas ago
Invialca: Vialidad en Carabobo se mantiene operativa y despejada al 100%
-
Internacional23 horas ago
¡Tras 12 años! Llega a Damasco primer vuelo directo entre Venezuela y Siria (+ video)
-
Nacional14 horas ago
Gobierno despliega más de 16.000 funcionarios para atender desastres por lluvias