Conéctese con nosotros

Deportes

Deyna Castellanos es la primera mujer Líder Maltín Polar

Publicado

el

deyna líder maltín polar - acn
Foto: Cortesía.
Compartir

La futbolista venezolana Deyna Castellanos es la primera mujer Líder Maltín Polar; reconocida por los directivos de ésta reconocida plataforma que ha apoyado por años al deporte en Venezuela.

Así lo informó, Carlos Martínez, gerente de Mercadeo Deportivo de Empresas Polar quien expresó; «estamos muy contentos y orgullosos de presentarle al país a la primera mujer que pasará a integrar el grupo de Líderes Maltín Polar».

Resaltó, que la intención es seguir inspirando a niños y jóvenes a luchar por sus sueños deportivos en todas sus categorías.

Deyna la nueva líder Maltín Polar

En relación a la designación, Martínez agregó que «ella representa el espíritu de la marca a través de su esfuerzo; disciplina, trabajo en equipo y la alegría que la caracteriza».

Deyna como líder Maltín Polar, es reconocida por la empresa por el trabajo y rápido ascenso, al debutar con solo 15 años de edad.

A partir de ese momento, se ha destacado por sus logros deportivos dentro y fuera de Venezuela; por lo que ha convertido en motivo de orgullo para el fútbol criollo.

En este contexto, el gerente de Mercadeo Deportivo reiteró que «la marca sigue con el compromiso; de impulsar el desarrollo del fútbol venezolano, femenino y masculino».

«Para mí es un honor»

Durante la presentación a la prensa, Deyna la nueva líder Maltín Polar expresó; «estoy muy feliz por la oportunidad de pertenecer a esta familia, para mí es un honor. Me siento orgullosa de unirme a mis compañeros José Altuve, Wuilker Fariñez, Gleyber Torres, Willson Contreras y Omar Vizquel; para representar esta marca y los sueños de los jóvenes deportistas venezolanos».

En la actividad, donde hicieron acto de presencia varias integrantes de las categorías menores del Caracas FC; los organizadores destacaron los logros de la delantera maracayera en su corta trayectoria.

Entre sus triunfos deportivos se pueden mencionar, el de Goleadora Histórica de la Copa Mundial Femenina de Fútbol Sub-17 con 11 goles.

También, su participación en el Campeonato Sudamericano Femenino de Fútbol Sub-17 donde metió 14 goles. Asimismo, fue la jugadora más joven (18 años) en ser nominada al premio The Best Fifa en 2017; y la jugadora con más goles (7) en los Juegos Olímpicos de la Juventud.

ACN/Panorama/Noticias24Carabobo/Foto: Cortesía

Lee también: Tres abatidos y dos detectives heridos en enfrentamiento(Opens in a new browser tab)

Deportes

Carabobo FC y Universidad de Chile empataron a uno en el Misael Delgado (+Video)

Publicado

el

Carabobo FC y Universidad de Chile empataron a uno -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Deportes
Foto: Cortesía Video Youtube
Compartir

Carabobo y U. de Chile no se sacaron diferencias en su encuentro por la fecha 3 del grupo A, celebrado este martes 22 de abril en el estadio Misael Delgado.

El primer tiempo comenzó de forma positiva para Carabobo, que aprovechó la oportunidad para inaugurar el marcador con un penal de Edson Tortolero al minuto 22. Universidad de Chile puso la igualdad a través de un gol de penalti de Charles Aránguiz en el minuto 42 de la misma etapa.

A pesar que Universidad de Chile se destacó por la posesión del balón durante todo el partido (60% en promedio), no pudo quebrar el empate frente a Carabobo.

La figura del encuentro fue Charles Aránguiz. El volante de Universidad de Chile se destacó frente a Carabobo ya que convirtió 1 gol, dio 75 pases correctos y robó 3 pelotas.

También fue clave en el estadio Misael Delgado, Matías Núñez. El volante de Carabobo se destacó frente a Universidad de Chile ya que dio 85 pases correctos robó 2 pelotas.

Formaciones del encuentro

El entrenador de Carabobo, Diego Merino, dispuso en campo una formación 4-3-3, con Lucas Bruera en el arco; Marcel Guaramato, Leonardo Aponte, Norman Rodriguez y Miguel Ángel Pernía en la línea defensiva; Gustavo González, Matías Núñez y Juan Pérez en el medio; y Edson Tortolero, Joshuan Berríos y Cristian Cañozales en el ataque.

Por su parte, los conducidos por Gustavo Álvarez se plantaron con una estrategia 3-5-2, con Gabriel Castellón bajo los tres palos; Nicolás Ramírez, Franco Calderón y Matías Zaldivia en defensa; Fabián Hormazábal, Marcelo Díaz, Charles Aránguiz, Matías Sepúlveda y Israel Poblete en la mitad de cancha; y Lucas Di Yorio y Nicolás Guerra en la delantera.

El árbitro designado para el encuentro fue Carlos Ortega Jaimes.

Carabobo recibirá a Botafogo en la próxima jornada, mientras que U. de Chile recibirá a Estudiantes en el estadio Nacional Julio Martínez Prádanos.

Universidad de Chile se ubica primero en el Grupo A con 7 puntos. Mientras que Carabobo, en el último lugar de la tabla, necesita sumar sí o sí.

Cambios en Carabobo

74′ 2T – Salió Edson Tortolero por Carlos Ramos

88′ 2T – Salió Juan Pérez por Franner López

Cambios en Universidad de Chile

45′ 2T – Salieron Nicolás Ramírez por Maximiliano Guerrero, Nicolás Guerra por Leandro Fernández y Israel Poblete por Javier Altamirano

72′ 2T – Salió Marcelo Díaz por Gonzalo Montes

76′ 2T – Salió Lucas Di Yorio por Rodrigo Contreras

Amonestados en Universidad de Chile:

19′ 1T Franco Calderón (Conducta antideportiva), 23′ 1T Matías Zaldivia (Insultar o desaprobar al árbitro), 9′ 2T Fabián Hormazábal (Conducta antideportiva) y 42′ 2T Rodrigo Contreras (Conducta antideportiva)

Con información de ACN/Metro

No deje de leer: Premios en la NBA 2024-2025: La liga anuncia los finalistas de todas las categorías

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído