Internacional
Develan compras del testaferro de Diosdado Cabello

Expediente de corrupción de Diosdado Cabello revela; la compra de diversas propiedades en Florida, y de acuerdo con el informe; publicado en mayo de este año por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos; se precisa que Rafael Alfredo Sarría Díaz actuó como el representante de Cabello; a la hora de adquirir un sinfín de propiedades en la Florida y Nueva York; según publicación de MiamiDiario.com
Estados Unidos sigue consolidando el expediente que se le sigue a diversos funcionarios de alto rango; del gobierno de Venezuela, como Diosdado Cabelló Rondón; que han sido señalados de cometer serias violaciones contra los derechos humanos de los ciudadanos; de perseguir y amedrentar a la dirigencia política opositora; y de enriquecerse a costa del erario público nacional. Ese dinero de la corrupción le ha permitido adquirir diversas propiedades en la Florida y otras partes del mundo. Se trata de una red de corrupción y extorsión nunca antes vista en Venezuela; señala el Miami Diario PD.
El informe develado por el Departamento del Tesoro estadounidense; da cuenta de la manera como Cabello, conjuntamente con su principal testaferro, Rafael Alfredo Sarría Díaz; incurrió en prácticas delictivas como malversación de fondos públicos; lavado de dinero, narcotráfico y sobornos, entre otros. En el caso de la Florida, la OFAC bloqueó tres empresas controladas por Sarría; SAI Advisors Inc., Noor Plantation Investments LLC y 11420 Corp; así como 12 propiedades más en el estado del sol.
De acuerdo con el informe publicado en mayo de este año; por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos, se precisa que Sarría actuó; como el representante de Cabello a la hora de adquirir un sinfín de propiedades en la Florida y Nueva York.
A partir de 2015, Sarría, según agrega el informe; continuó administrando múltiples propiedades y estableciendo acuerdos financieros para Cabello; y en 2016 participó en actividades de tráfico de drogas; a nombre del presidente de la asamblea nacional constituyente.
Asesoría interesada
“Desde 2018, Sarría asesora y asiste a Cabello; y se beneficia de la inversión por concepto de la riqueza obtenida de manera corrupta de Cabello. Rafael Alfredo Sarría Díaz ha lavado dinero para funcionarios venezolanos comprando bienes raíces desde 2010. Sarria ha mantenido una relación comercial ilícita con Cabello desde el 2010. Ambos adquirieron sociedades y corporaciones en Panamá; toda vez que Sarria aparecía como el propietario de varias propiedades inmobiliarias en Florida.
En el informe de mayo, la OFAC también designó a otras tres personas; (funcionarios actuales o anteriores) por actuar como figuras clave en la red de corrupción de Cabello. Esos individuos son José David Cabello Rondón, hermano de Cabello. Fue nombrado por ser un funcionario actual o anterior del Gobierno de Venezuela; Marleny Josefina Contreras Hernández, esposa de Cabello; designada como oficial actual o anterior del Gobierno de Venezuela; y Rafael Alfredo Sarria Díaz, el líder de Cabello (“testaferro”), designado para actuar por o en nombre de Cabello.
Además, OFAC bloqueó tres empresas que están controladas por Sarria en Florida; SAI Advisors Inc., Noor Plantation Investments LLC y 11420 Corp.
OFAC también bloqueó 14 propiedades en Florida y Nueva York, propiedad de Sarria.
Según este informe, Estados Unidos está demostrando; que seguirá valiéndose de todas las herramientas diplomáticas y económicas disponibles; para responsabilizar a los funcionarios corruptos y lograr la restauración de la democracia en Venezuela.
Según el expediente que se le sigue a Cabello en Estados Unidos; este funcionario ha ocupado numerosos cargos dentro del gobierno venezolano; habiéndose desempeñado anteriormente como Ministro de Obras Públicas y Vivienda, Ministro del Interior y Justicia, Ministro de Infraestructura, Director de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones de Venezuela (CONATEL) y Gobernador del estado de Miranda.
A menudo ha sido mencionado como el segundo hombre más poderoso de Venezuela; después de Maduro. Cabello ha mantenido posiciones de liderazgo importantes en el gobierno venezolano; desde que Chávez lo designó Ministro del Interior y Justicia.
Cabello ha abusado de estas posiciones influyentes en la promoción de sus actividades; ilícitas y corruptas para controlar y dirigir agencias gubernamentales y oficiales militares en Venezuela; tales como el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC) y el Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional; el servicio de inteligencia nacional de Venezuela”, reza el informe.
También agrega que Cabello ha establecido “una red de simpatizantes; al decidir quién se beneficiaría o no de entes como el Ministerio de Defensa; y el Ministerio de Obras Públicas.
“Cabello, a su vez, utilizó esa esfera de influencia; para beneficiarse personalmente de la extorsión; el lavado de dinero y la malversación”, continúa el informe.
Hasta mayo de 2017, Cabello había llevado a cabo una cantidad significativa de negocios ilícitos; con otros, incluido Francisco José Rangel Gómez (Rangel Gómez), quien informó a Cabello.
Otro cómplice
Rangel Gómez fue designado por la OFAC; de conformidad con la norma E.O 13692; el 5 de enero de 2018 como funcionario actual; o anterior del Gobierno de Venezuela.
Cabello, Rangel Gómez y sus asociados blanquearon el dinero; proveniente de la malversación de fondos estatales venezolanos y de sus tratos con narcotraficantes; a través de una serie de edificios de apartamentos y centros comerciales. Además, Cabello, Rangel Gómez y sus asociados; han estado trabajando juntos. En particular, extrajeron hierro y lo exportaron a través de Ferrominera del Orinoco (FdO), una filial del conglomerado estatal venezolano, Corporación Venezolana de Guyana.
Aunque FdO era un negocio legítimo, Cabello y sus asociados tenían líderes dentro de la compañía; que facilitaban la extracción y exportación ilegal de hierro. A diciembre de 2016, los funcionarios venezolanos utilizaron empresas estatales, Venezolana de Aluminio (Venalum) y Aluminos Nacionales S.A. (Alunasa); para lavar dinero a Costa Rica y Rusia. El presidente de Venalum, así como otros individuos, se dedicaba al narcotráfico y al lavado de dinero; y utilizaba a Venalum como fachada para estas operaciones.
Bajo la dirección de Rangel Gómez, en su calidad de gobernador del estado de Bolívar; Venalum usó botes para mover minerales y lavar dinero a través de Panamá a la sucursal de Alunasa en Costa Rica. Cabello ordenó al ejército venezolano colocar a varios empleados de Alunasa en Costa Rica; para supervisar la operación. Además, Cabello lavó dinero a través de Venalum a Rusia.
Tráfico de narcóticos
Además de lavado de dinero y exportaciones ilegales de minerales; Cabello también participa directamente en actividades de tráfico de narcóticos. Para ello, trabaja conjuntamente con el actual vicepresidente ejecutivo de Venezuela, Tareck El Aissami; (El Aissami), a quien la OFAC designó de conformidad con la Ley Kingpin el 13 de febrero de 2017.
Cabello organiza los envíos de drogas desde Venezuela a la República Dominicana; y de ahí a Europa. Cabello también dirige a Pedro Luis Martin Olivares; quien fue designado de conformidad con la Ley Kingpin, el 7 de mayo de 2018, en actividades ilícitas. A fines de 2016, Cabello y Martin trabajaron juntos para trasladar dinero ilícito; a Panamá, República Dominicana y las Bahamas. A partir de marzo de 2017, Cabello incautó cargamentos de drogas de pequeños traficantes; y las combinó y exportó a través de un aeropuerto del gobierno venezolano.
Cabello, junto con él y otros, dividieron los ingresos de estos envíos de narcóticos. También a principios de 2017, Cabello exigió información de la burocracia del gobierno venezolano; sobre personas adineradas que habían realizado grandes compras; lo que podría haberlo ayudado a identificar a otros narcotraficantes; lavadores de dinero y competidores; con el propósito de robar sus drogas y propiedades. Así eliminarían a la competencia.
ACN/MiamiDiario PD/Home.Treasury
Colaterales:
-Chavismo convirtió en chatarra industria naval venezolana
-Preso del régimen ex presidente de PDVSA falleció por falta de atención médica
No deje de leer: Venezuela niega jurisdicción a CIJ en disputa sobre Esequibo
Internacional
Argentina decretó siete días de duelo nacional por muerte de papa

El Gobierno de Argentina anunció este lunes que se decretó siete días de duelo nacional por el fallecimiento del papa Francisco ocurrida este lunes en su residencia en Roma, informó el vocero presidencial Manuel Adorni en un mensaje en la red social X.
Jorge Bergoglio nació el 17 de diciembre de 1936 en la capital argentina, ejerció gran parte de su actividad pastoral en la Catedral Metropolitana de Buenos Aires.
Minutos antes, la Oficina del Presidente emitió un comunicado en el que expresaron su pesar por el deceso del pontífice y envió sus condolencias a su familia.
«La República Argentina, un país de larga tradición católica y tierra del papa Francisco, lamenta profundamente la partida de Su Santidad y le envía sus condolencias a la familia Bergoglio. El presidente de la nación acompaña en este triste momento a todos aquellos que profesan la fe católica y que encontraron en el Sumo Pontífice un líder espiritual», expresó el texto.
La oficina de Milei recordó que Jorge Mario Bergoglio se convirtió en el año 2013 «en el primer argentino en llegar a liderar la Iglesia católica y conducirla con entrega y amor desde el Vaticano».
El texto también se asegura que Milei destaca «la incansable lucha del papado de Francisco para proteger la vida desde la concepción, promover el diálogo interreligioso y acercar la vida espiritual y virtuosa a los más jóvenes».
«Que la luz perpetua brille para él» y que «descanse en paz»
«Además, pone en valor su voluntad de llevar austeridad a la Santa Sede con sus gestos pastorales», añadió el mensaje de Presidencia, que cerró con un mensaje en latín deseando «que la luz perpetua brille para él» y que «descanse en paz».
Por su parte, el presidente Javier Milei expresó en un mensaje en su cuenta en X que Francisco «falleció hoy y ya se encuentra descansando en paz. A pesar de diferencias que hoy resultan menores, haber podido conocerlo en su bondad y sabiduría fue un verdadero honor para mí”.
«Como Presidente, como argentino y, fundamentalmente, como un hombre de Fe, despido al Santo Padre y acompaño a todos los que hoy nos encontramos con esta triste noticia”, añadió.
Milei, quien durante su campaña presidencial fue muy crítico de Francisco y llegó a referirse a él como «el representante del maligno en la tierra», modificó su tono tras su llegada a la Presidencia en diciembre de 2023 e incluso mantuvo un cordial encuentro con el papa en el Vaticano en febrero de 2024 en el que dialogaron durante 70 minutos.
Milei se retractó y aclaró: “Me equivoqué. Por más que tengas una visión distinta, eso no ameritaba que yo diga los calificativos que utilicé”.
Francisco falleció apenas un día después de su última aparición pública desde el balcón de la basílica de San Pedro, durante la celebración de Pascua, en lo que se constituyó en su último mensaje al mundo.
Con información de ACN/Telesur/Agencias
No deje de leer: ¿Quién será el próximo papa? Estos son los candidatos más fuertes (+ videos)
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos22 horas ago
Hallan sin vida a senderista tachirense tras extraviarse en carrera de montaña en Mérida
-
Internacional20 horas ago
¡Venezuela se une al duelo! El mundo llora muerte del papa Francisco (+ video)
-
Nacional24 horas ago
Ministerio Público: Bukele acepta que mantiene secuestrados a 252 venezolanos en El Salvador
-
Espectáculos23 horas ago
Importantes celebridades dijeron presente en el cumpleaños de Marko celebrado en Miami