Conéctese con nosotros

Carabobo

Detuvieron a dos médicos residentes de la CHET en Carabobo

Publicado

el

Médicos CHET Carabobo -acn
Los jóvenes cursan el primer año de postgrado de cirugía. Foto:@MédicosUnidosVe
Compartir

Funcionarios detuvieron ayer viernes a dos médicos residentes; Wolmar Granado y Diego Zerpa. Ambos laboran en la Ciudad Hospitalaria Dr. Enrique Tejera, CHET, en Valencia, estado Carabobo.

La denuncia la difundió en las redes sociales Médicos Unidos por Venezuela; una Organización No Gubernamental (ONG) que trabaja por la dotación de insumos médicos y quirúrgicos en hospitales y ambulatorios del país.

De acuerdo con lo explicado en Twitter por el organismo, los jóvenes que cursan el primer año de postgrado de cirugía, los detuvieron por presuntamente haber cometido el delito de robo de insumos. En el procedimiento actuaron funcionarios pertenecientes al Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, Cicpc.

A través de @MédicosUnidosVe explicaron que los jóvenes médicos llevaban en sus koalas implementos para atender cualquier emergencia que pudiese presentarse.

Estos profesionales de la salud acostumbraban llevar algunos insumos al centro hospitalario donde difícilmente cuentan con estos materiales necesarios para trabajar. Acción que Médicos Unidos por Venezuela calificó de forma irónica como una «mala costumbre».

La organización recordó que este operativo surge en medio de las liberaciones de los presos políticos. «Mientras «liberan» bajo régimen de presentación a algunos presos políticos, ayer (jueves) detuvieron a dos residentes de la CHET en Valencia por llevar algunos implementos de trabajo en sus koalas (esa «mala costumbre» de querer resolver en las guardias)».

Médicos de la CHET en Carabobo los detuvieron por llevar insumos en koalas

En otro mensaje publicaron. «Por disponer de medicamentos para alguna emergencia, Diego Zerpa y Wolman Granado residentes de primer año postgrado de cirugía de la Ciudad Hospitalaria Dr. Enrique Tejera(CHET) fueron privados de libertad por una comisión del Cicpc alegando «presunto robo de insumos».

Además calificaron el procedimiento como una acción represiva por parte del Gobierno. «Denunciamos la persecusión y amedrentamiento de los colegas médicos por parte de los órganos represivos del régimen. Diego Zerpa y Wolman Granado residentes de del postgrado de cirugía de la Ciudad Hospitalaria Dr. Enrique Tejera (CHET) presos».

Luis Martínez, un usuario identificado en Twitter como @Lemp27, aseguró conocer a uno de los jóvenes. No precisó cuál de ellos, pero dio fe de su integridad como médico. «Este joven estudio conmigo. Lo conozco y se que el mismo llevaba batas quirúrgicas y guantes entre otros para operar ya que no le suministraban lo suficiente».

Carabobo

Alcaldía de San Diego realiza poda controlada del árbol samán en la avenida Don Julio Centeno

Publicado

el

San Diego poda samán - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir
Con el propósito de minimizar los riesgos de la caída de las ramas de los árboles samán con la llegada de las lluvias, la alcaldía del municipio San Diego, a través del Instituto Autónomo de Función Mantenimiento y Conservación Urbana y Ambiental (I.A.M Fumcosandi), dio inicio a la jornada de poda de seguridad en la avenida intercomunal Don Julio Centeno, específicamente desde la parada Monteserino 12 hasta el Distribuidor de la Variante.
El alcalde León Jurado Laurentín señaló que “este tipo de poda se realizó bajo la dirección de IAM Fumcosandi con la supervisión del Ministerio del Ecosocialismo (Minec) y la unidad de Patrimonio Forestal, debido a que los samanes están protegidos por el Estado, a través de la
Resolución 217 de la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela que establece la veda para varias especies de árboles, incluyendo el samán”.
“La poda comenzó desde el puente Las Majaguas, en esa zona tenemos sembrados samanes en la isla central  y laterales de la avenida Don Julio Centeno, y se continuará en dirección hasta el Distribuidor de la Variante, para la protección y seguridad de los sandieganos”. Dijo la primera autoridad municipal.

Alcaldía de San Diego realiza poda controlada del árbol

 Asimismo, comentó que en “las cercanías de la Variante hay tres samanes a los que debe hacérsele un levantamiento de copa como prevención, debido a que con el periodo de lluvias estos árboles se cargan con el agua, las ramas pesan, se van debilitando y podrían caerse; por lo tanto, para minimizar esos riesgos y salvaguardar la vida de los samanes, se procede a la poda controlada”.
Recalcó la primera autoridad de San Diego que “estos árboles son emblemáticos del municipio, forman parte del patrimonio forestal de nuestra jurisdicción, embellecen y engalanan la avenida intercomunal Don Julio Centeno; nosotros, a través de I.A.M. Fumcosandi, encargados del ambiente y aseo urbano, tenemos que velar por la preservación de todos los árboles”.
Finalmente, dijo: «En este proceso actuaron las cuadrillas de poda de Fumcosandi; contamos con dos camiones cestas, el personal técnico.  Además, el apoyo de las cuadrillas de mantenimiento para el retiro y roleo de material de los desechos vegetales generados. También contamos con la colaboración de los funcionarios de la Policía Municipal de San Diego en el control del flujo del tránsito vehicular”.

Con información de: NDP

No dejes de leer: Más de 400 familias beneficiadas con embellecimiento de viviendas en San Esteban de Puerto Cabello

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído