Conéctese con nosotros

Internacional

Detienen a seis extranjeros por el asesinato de Fernando Villavicencio

Publicado

el

asesinato de Fernando Villavicencio - acn
Compartir

Las autoridades ecuatorianas han detenido a seis sujetos que estarían implicados en el asesinato de Fernando Villavicencio, y aun cuando solo han dicho que son extranjeros, medios locales aseguran que serían colombianos. Uno ya había sido detenido hace meses y posteriormente liberado.

El ministro ecuatoriano del Interior, Juan Zapata, este jueves en declaraciones a la prensa en la Comandancia de la Policía, en Quito, Zapata identificó a los aprehendidos como Andrés M. José L., Adey G., Camilo R., Jules C. y John R., «todos de nacionalidad extranjera».

Anotó que, tras el asesinato, «todos los ejes policiales se desplegaron para realizar técnicas investigativas, permitiendo ubicar varios domicilios en el sector de Conocoto y en el sur de la ciudad».

En los allanamientos encontraron un fusil, una subametralladora, cuatro pistolas, tres granadas, dos cargadores de fusil, cuatro cajas de munición, dos motocicletas y un vehículo reportado como robado, «donde presuntamente se movilizaban los miembros de ese grupo delictivo», dijo.

A los detenidos los trasladaron hasta la unidad de Flagrancia con resguardo policial, para ponerlos a órdenes de las autoridades competentes.

«Dos de los ahora aprehendidos fueron plenamente identificados en la escena del delito, a través de técnicas de investigación», puntualizó Zapata.

Resguardo policial

El comandante general de la Policía, Fausto Salinas, comentó que en el lugar del atentado «se encontraron alrededor de cien personas, resultando varios heridos, entre ellos tres servidores policiales» de su equipo de protección inmediata» de Villavicencio.

De acuerdo a Salinas, a los policías los trasladaron para varios centros médicos y «al momento su pronóstico es estable».

Explicó que la cápsula de seguridad que protegía a Villavicencio contaba con tres cercos de seguridad: un interno que conforma el equipo de seguridad inmediata, compuesto por cinco agentes policiales; un cerco intermedio de reacción, y uno externo, con dos patrulleros.

Salinas indicó que el vehículo blindado de propiedad del candidato «estuvo en un mitin político en Guayaquil», por lo cual no estaba disponible para su uso en Quito.

El comandante de Policía confirmó el deceso de uno de los sospechosos del atentado, quien tenía antecedentes penales y quien estuvo detenido en junio pasado por «tenencia y porte de armas».

Agregó que en la zona del atentado hallaron una granada, detonada luego por la Policía en una operación controlada, así como 61 casquillos de balas, de calibre 9 milímetros, y 3 casquillos de calibre 2-23.

«Crimen Político»

Zapata se sumó al pronunciamiento del jefe de Estado, el presidente Guillermo Lasso, quien catalogó al asesinato «como un crimen político con carácter terrorista, un intento de sabotaje a las próximas elecciones».

«La Policía Nacional del Ecuador ya tiene las primeras capturas de los presuntos autores materiales de este execrable hecho y empleará toda su capacidad operativa e investigativa a fin de poder esclarecer el móvil de este crimen y los actores intelectuales», anotó.

Indicó que «por la información preliminar levantada se confirma que los aprehendidos pertenecen a grupos de delincuencia organizada».

Comentó que audios y vídeos que circulan en redes sociales sólo generan «mayor terror, mayor incertidumbre y sobretodo» no respetan «el dolor de la familia y de un pueblo que hoy llora a Fernando Villavicencio».

Se refería a un vídeo, de origen desconocido, en el que aparecen hombres fuertemente armados, uno de los cuales asegura pertenecer al grupo criminal «Los Lobos», al que atribuyen el asesinato.

Así mismo, a otro en el que hombres con el rostro descubierto y vestidos de blanco desmienten a los del primer vídeo, cuyo portavoz dice que también pertenecen a la misma agrupación y desmienten la autoría del crimen.

Con información ACN/ EFE

No deje de leer: Nuevo video “Los Lobos” coloca en duda responsabilidad del asesinato de Villavicencio(+video)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Internacional

Tribunal colombiano habría ordenado embargo de cuentas de empresas de Álex Saab

Publicado

el

embargo cuentas Álex Saab - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Medios internacionales informaron de un presunto embargo millonario a cuentas del empresario colombo-venezolano Álex Saab y a varias de sus empresas con operaciones en Colombia.

Según informó el medio El Colombiano, un juzgado civil de Barranquilla ordenó el embargo de más de 831 millones de pesos a las cuentas del también ministro de Industria venezolano, La decisión judicial incluye a las sociedades Shatex y Jacadi de Colombia, así como a la empresaria venezolana Cynthia Eugenia Certain Ospina, exesposa de Saab, quien figuraba como subgerente en una de las firmas embargadas.

“Decretar el embargo y secuestro de las sumas de dinero que tengan o llegaren a tener los demandados Shatex, Jacadi de Colombia, Álex Naim Saab Morán y Cynthia Eugenia Certain Ospina”, ordena el fallo.  El mismo limita la medida cautelar a una suma exacta de 831’249.994 pesos, correspondiente al valor de la liquidación del crédito.

Embargos a cuentas de Saab

El Juzgado Segundo Civil del Circuito de Ejecución de Sentencias advirtió que “dicha medida deberá ser inscrita siempre y cuando sean montos legalmente embargables. Y estos no excedan los límites de inembargabilidad conforme al Decreto 564 de 1996 y normas concordantes”, de acuerdo con el fallo.

Así mismo, ordenó que los dineros retenidos sean consignados en la cuenta de Depósitos Judiciales del Banco Agrario de Colombia, bajo la custodia de la Oficina de Ejecuciones Civiles del Circuito.

En mayo de 2024, un tribunal de primera instancia absolvió a Saab de varios cargos, entre ellos lavado de dinero, enriquecimiento ilícito y estafa agravada. Sin embargo, la Fiscalía anunció que apelará la decisión, alegando que existen pruebas suficientes que vinculan al empresario con la creación de compañías fachada para mover fondos ilícitos. Según el ente acusador, estas empresas mostraron un crecimiento inusual de 923% en sus movimientos financieros.

A comienzos de 2025, un juez ordenó devolverle a Saab una mansión ubicada en el norte de Barranquilla, incautada en 2021 por la Fiscalía. No obstante, la Sociedad de Activos Especiales (SAE) aclaró que la propiedad seguirá bajo su control hasta que  emitan una sentencia definitiva.

Con información de: El Colombiano / El Nacional

No dejes de leer:  Cardenales suspenden celebraciones de beatificación hasta que haya nuevo papa

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído