Política
Detienen a otros dos activistas de la oposición: Renny Rodríguez y David Manuel González

Dos activistas opositores de la oposición venezolana de nombres, Renny Rodríguez y David Manuel González fueron detenidos por organismos de seguridad, según informaron este viernes sus organizaciones políticas.
Rodríguez es coordinador de formación del partido Vente Venezuela (VV) en el estado Anzoátegui (nororiental), mientras que David Manuel González, es militante del Partido Socialismo y Libertad (PSL). Ambos se suman a la lista de políticos aprehendidos en el país.
VV, fundado por la líder opositora María Corina Machado, exigió a través de X «el cese de la persecución» y la «libertad inmediata» para Rodríguez. “Un nuevo miembro de esta formación que es puesto tras las rejas, tras ser aprehendido el martes, en la misma región, Julio Itriago, un coordinador municipal”.
Por su parte, el PSL denunció -en una nota de prensa- que a González lo arrestaron el pasado 29 de septiembre por agentes de la Policía Nacional Bolivariana del estado La Guaira (norte). «Es acusado injustamente por instigación al odio».
También puede leer: Jorge Rodríguez: González Urrutia se quedará en España por el resto de sus días
«Un luchador por la causa de la clase trabajadora»
«David tiene 23 años, estudiante recién ingresado a la Escuela de Estudios Políticos y Administrativos de la Universidad Central de Venezuela. Un luchador por la causa de la clase trabajadora», señaló el partido socialista.
La organización explicó que el estudiante, detenido «luego de una discusión con un funcionario policial» -de la que no ofreció más detalles-, no «ha incurrido en daños o lesiones y que solo ha exigido respeto ante alguna injusticia o la violación de sus derechos».
VV y el PSL exigieron la «libertad inmediata» para «los presos políticos» y para «las personas detenidas por protestar».
El partido de Machado cifró el miércoles en 154 el total de políticos detenidos en el país. Entre ellos se encuentran dirigentes nacionales y personas que ocupaban cargos de elección popular cuando los arrestaron. Casi todos aprehendidos en las semanas anteriores y posteriores a las presidenciales del 28 de julio.
Con información de ACN/EC/EFE
No deje de leer: Asamblea Nacional convocó a partidos políticos para segunda reunión el 8-Oct
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Política
Lacava presentó su Plan de Gobierno 2025-2029 rumbo al Carabobo Comunal

Rafael Lacava presentó su Plan de Gobierno 2025-2029 desde la Plaza Bicentenario de Valencia y con el respaldo del poder popular, el candidato a la Gobernación de Carabobo por el Gran Polo Patriótico Simón Bolívar (GPPSB) con el que propone consolidar el Estado Comunal en el territorio carabobeño, como parte esencial del proyecto bolivariano impulsado por el presidente Nicolás Maduro y el legado del Comandante Hugo Chávez.
Este plan de gobierno representa la hoja de ruta para hacer de Carabobo un modelo de gestión comunal en Venezuela, donde el pueblo organizado tenga el control real sobre los procesos sociales, económicos y políticos del estado, construyendo un nuevo modelo de democracia participativa y protagónica que será realidad a partir del próximo 26 de mayo.
También puede leer: UJAP fortalece su compromiso social con 189 nuevos asistentes técnicos en diversas áreas
Rafael Lacava presentó su Plan de Gobierno 2025-2029
“Hoy entregamos nuestro Plan de Gobierno en compaginación con las 7T que nos manda nuestro presidente Nicolas Maduro, en ese plan estratégico, junto a nuestro poder popular, lo que viene es democracia participativa. Nosotros este 25 de mayo vamos al triunfo, a consolidar grandes proyectos en todos los aspectos”, aseguró Lacava.
Este programa se enmarca en las 7 grandes transformaciones del Plan de la Patria 2025-2030, con énfasis en la Modernización de la Economía, la Independencia Plena, la Paz, Seguridad e Integridad Territorial, la Transformación Social, la Transformación Política, la Transformación Ecológica y la Transformación Geopolítica, todo con un enfoque transversal que impulsa la transición hacia el Estado Comunal como nuevo modelo de desarrollo.
Dotación histórica para fortalecer las Salas de Autogobierno Popular
Como parte de este proceso de transición hacia el Carabobo Comunal, durante la actividad el candidato realizó una dotación histórica de equipos técnicos a las Salas de Autogobierno Popular del estado Carabobo, herramientas fundamentales para el ejercicio directo del poder por parte del pueblo organizado.
“Estamos entregando a los 173 circuitos comunales una dotación, con herramientas tecnológicas, televisores, computadoras, teléfonos inteligentes, impresoras y material de oficina. Estas salas estarán articuladas entre el poder regional, municipal y popular, son circuitos virtuosos, victoriosos, como lo soñó Chávez y aquí estamos los hijos de Chávez y de Nicolás”, expresó el candidato.
Esta entrega, fortalecerá las capacidades operativas y de planificación de las salas, promoviendo la autogestión, el control de los procesos territoriales por parte de las comunidades y la articulación efectiva entre comunas, consejos comunales y todas las expresiones del poder popular.
El evento contó con la presencia de la primera combatiente Nancy de Lacava, el enlace estatal del Psuv en Carabobo, Francisco Torrealba, alcaldesas y alcaldes de la región, los movimientos sociales, comunas, consejos comunales, brigadas comunitarias, colectivos juveniles y sectores organizados que reafirmaron su compromiso con el proyecto de transformación comunal que lidera Rafael Lacava.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Habla María Beatriz Martínez de PJ sobre eliminación del código QR en actas del simulacro
-
Espectáculos12 horas ago
Luis Silva cantará en honor a las madres este jueves 15 de mayo en San Diego
-
Nacional10 horas ago
Venezuela y China amplían acuerdos de cooperación
-
Nacional23 horas ago
Inameh en alerta ante el inicio de la actividad ciclónica en Venezuela
-
Deportes11 horas ago
Debutó Moisés Ballesteros en triunfo de Cachorros de Chicago (+ video)