Internacional
Detenidos 45 migrantes de Venezuela, Ecuador y Colombia por daños en un albergue en Darién

Detienen a migrantes por daños en albergue en el Darién. Un tribunal de Panamá oficializó este lunes 4 de marzo la detención de 45 migrantes irregulares de Venezuela, Ecuador y Colombia involucrados en una pelea en el recinto donde se encuentra la selva que hace de frontera natural con Colombia, y que culminó con parte de las instalaciones incendiadas y vandalizadas, unos daños cuyo costo aproximado asciende a más de medio millón de dólares.
«En este momento, la Fiscalía Regional de Darién ha logrado la legalización de la aprehensión de 45 personas por un hecho ocurrido el 1 de marzo de 2024, en la Estación Temporal de Recepción de Migrantes de San Vicente», informó en X el Ministerio Público (Fiscalía).
La Fiscalía detalló que se está «desarrollando la audiencia de imputación de cargos» a los 45 migrantes, entre los que hay colombianos, ecuatorianos y venezolanos, por los delitos de «incendiarismo» a 39 de ellos, mientras que al resto se le imputará por «daños y contra la vida y la integridad».
Detienen a migrantes por daños en albergue en el Darién
Los daños ascienden «hasta el momento a 550 mil dólares en perjuicio del Estado», según la Fiscalía.
La madrugada del pasado sábado, al menos unos 250 migrantes protagonizaron una violenta pelea en el albergue en San Vicente, Darién, que acabó con la vandalización de vehículos oficiales y civiles, al menos 10 modulares incendiados, además de un modular de Unicef y otro de Migración, según la información oficial.
Los disturbios comenzaron, según la versión oficial, por una disputa entre dos mujeres por una carpa, incidente en el que participaron las parejas de ambas y que desencadenó en una «pelea tumultuaria» entre los distintos grupos.
La situación atendida por el Servicio Nacional de Fronteras (Senafront), pero aproximadamente esos 250 migrantes arremetieron contra las unidades policiales, provocando un despliegue de los agentes para controlar la situación.
«Lamentablemente, viene mucha gente con récord policivo (…) cuando nuestro personal intentaba salir de los hechos, les estaban gritando que ya nos tenían estudiados y que esto había sido orquestado para vandalizar y dañar nuestra propiedad por nuestra lucha frontal contra el tráfico de personas», dijo en rueda de prensa la directora de Migración, Samira Gozaine.
También puede leer: Fiscalía chilena vincula al Tren de Aragua con el homicidio del exmilitar venezolano
Era una de las más modernas
La estación temporal de recepción migratoria, con capacidad para albergar a unas 500 personas, era una de las más modernas y contaba con servicios básicos para atender a esta población, señala la información oficial.
En lo que va de año más de 68.400 migrantes han cruzado la selva del Darién, la peligrosa frontera entre Panamá y Colombia usada a diario por los transeúntes en su camino hacia Norteamérica, unos 22.673 más respecto al mismo periodo del año pasado, informaron la semana pasada las autoridades panameñas.
Negocio del crimen organizado
El aumento de migrantes por el Darién en su trayecto hacia EE.UU. o Canadá en busca de mejores condiciones de vida es progresivo desde 2021, llegando a la cifra récord de más de 520.000 en 2023 y para este año se prevé un alza de migrantes en tránsito por esa peligrosa ruta de hasta un 20 %.
El Gobierno de Panamá insiste en que la migración por el Darién es un «negocio» del crimen organizado para lucrarse, y el año pasado – según cifras del Ministerio de Seguridad de Panamá-, ingresaron 820 millones de dólares por el traslado de migrantes por la selva del Darién.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Un exmilitar venezolano se declara culpable en EE.UU. de lavado de dinero y soborno
Internacional
Donald Trump propone reducir los aranceles a China al 80%, «¡parece correcto!»

En vísperas de las conversaciones comerciales que mantendrán China y EE. UU., Donald Trump propuso este viernes 9 de mayo, la reducir a 80% los aranceles a los productos chinos. Esto significaría un recorte importante de las tarifas aduaneras al gigante asiático, establecidas actualmente en 145 por ciento.
«¡80% de aranceles a China parece correcto!», escribió Trump en su red Truth Social. Lo que significaría un recorte importante de las tarifas aduaneras al gigante asiático, establecidas actualmente en 145%, y que en algunos bienes se acumulan hasta un exorbitante 245%.
Trump agregó que «depende de Scott B.», en referencia al secretario del Tesoro, Scott Bessent, que representará a Washington en las negociaciones que se celebrarán en Suiza el fin de semana. La delegación china estará liderada por el vice primer ministro He Lifeng.
Trum propone rabajat aranceles a China
En su publicación, Trump no especificó si cree que el 80% debería ser el arancel final aplicado a las importaciones chinas cuando acabe la guerra comercial, o si se trataría de un paso intermedio.
En otro posteo, minutos antes, el republicano escribió en letras mayúsculas que «China debe abrir su mercado a Estados Unidos. ¡Sería tan bueno para ellos! ¡Mercados cerrados ya no funcionan!», agregó.
Sus comentarios llegan un día después del anuncio en Washington de un acuerdo con Reino Unido, el primero desde que el mes pasado Trump lanzó su guerra arancelaria que ha estremecido al mundo.
Varios gobiernos están manteniendo conversaciones con Estados Unidos para intentar amenizar los aranceles, que van desde un piso de 10% hasta el 145% con el que castigó a China.
El mandatario estadounidense dijo que el pacto con Londres sería el primero de muchos, y que espera que las negociaciones con la Unión Europea y con China rindan pronto sus frutos.
Con información de: NTN24
No dejes de leer: Lula criticó la guerra arancelaria de Trump: «Socava el libre comercio»
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Internacional18 horas ago
Médicos en República Dominicana anuncian paro por cancelaciones
-
Deportes21 horas ago
Piratas de Pittsburgh despide a su manager Derek Shelton y Don Kelly toma su lugar
-
Internacional19 horas ago
Desarticulada red de tráfico humano en EEUU: Un venezolano entre los detenidos
-
Internacional18 horas ago
Flores y velas en memoria de las víctimas del Jet Set a un mes de la tragedia