Internacional
Detenidos 53 venezolanos por realizar fiesta en Perú durante cuarentena

Detenidos 53 venezolanos en Perú, 14 peruanos y a una colombiana que celebraban una fiesta en Lima; infringiendo el confinamiento nacional por el coronavirus, informa la Dirección de Información de la Policía.
El coronel Víctor Revoredo, jefe de la brigada especial de investigación contra criminalidad extranjera; dijo al canal de televisión América Noticias que durante la intervención policial se halla un revolver; drogas y otras sustancias sintéticas.
“Se encontraban consumiendo alcohol, drogas; irrumpiendo los dispositivos legales emanados por el control de gobierno”, indica Revoredo.
Detenidos 53 venezolanos en Perú
Cabe destacar, que bajo la emergencia sanitaria en Perú; las reuniones sociales y fiestas solo están autorizadas en casas y con miembros de la familia.
Perú extiende hasta el 30 de junio el confinamiento obligatorio; que entro en vigor el 16 de marzo.
Perú es uno de los países de América Latina más afectados por el nuevo coronavirus; con más de 115.750 casos confirmados y 3.370 muertos hasta el sábado desde que aparece el primer contagio el 6 de marzo.
Implicado en crimen
Según el portal Ojo Perú; entre los 53 venezolanos detenidos en Perú se encuentra Richard Fuentes; quien estaría implicado en el homicidio de Joselyn Daniela Vásquez Hernández; una joven que fue encontrada muerta en una acequia de los Pantanos de Villa el pasado 24 de febrero.
“Se ha incautado un revolver que, por las características, sería el arma empleada en el sicariato anteriormente indicado. Asimismo, se ha encontrado droga sintética, alcohol y otras drogas”; precisa el coronel Víctor Revoredo, jefe de la brigada especial de investigación contra criminalidad extranjera.
Por su parte, la dueña del inmueble, Kelly Manayay; manifiesta al matinal que desconocía que su casa de playa era utilizada para ese tipo de eventos.
https://twitter.com/PoliciaPeru/status/1264431991895752704?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed&ref_url=https%3A%2F%2Fd-16439620822306181791.ampproject.net%2F2005151844001%2Fframe.html
ACN/Panorama
No dejes de leer: CICPC desarticuló grupo en Montalbán dedicado al hurto de gasolina
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Concorde regresará a los cielos en 2026 con tecnología sostenible

Después de más de dos décadas fuera de servicio, el avión supersónico Concorde volverá a operar vuelos comerciales en 2026, coincidiendo con el 50.º aniversario de su primer vuelo.
El anuncio fue realizado por la empresa Fly-Concorde Limited, impulsora del proyecto, tras la aprobación de un nuevo marco legal en Estados Unidos.
El pasado 6 de junio, el presidente estadounidense Donald J. Trump firmó en el Aeropuerto Internacional de Washington Dulles la denominada “Ley Concorde”, que elimina la prohibición de vuelos supersónicos sobre territorio estadounidense.
Esta medida habilita una nueva etapa para la aviación de alta velocidad, con énfasis en la sostenibilidad y la innovación.
La nueva versión del Concorde conservará su silueta original, pero será 50 % más liviana gracias al uso de materiales compuestos avanzados.
Concorde se prepara para regresar en 2026 como símbolo de lujo
Además, operará con combustible sostenible de aviación (SAF), lo que permitirá reducir las emisiones hasta en 80 %. Volará a 60.000 pies de altitud, superando en altura y silencio a los aviones comerciales actuales.
El proyecto está liderado por el Dr. Pano Kroko Churchill, CEO de The Concorde Co., físico con tres doctorados de la Universidad de Oxford y descendiente directo de Winston Churchill. Su principal contribución es una tecnología patentada en 2025 que suprime el estampido sónico, permitiendo vuelos supersónicos sin afectar a las comunidades en tierra.
El plan también contempla el lanzamiento de Concorde Coin (CSSC), una moneda digital respaldada por los activos y operaciones de la aeronave, orientada a atraer inversiones alineadas con los objetivos de sostenibilidad del proyecto.
El diseño interior del nuevo Concorde estará inspirado en la estética japonesa minimalista y será desarrollado por arquitectos especializados en sostenibilidad.
Cada componente, desde la cabina hasta el sistema de propulsión, incorporará tecnología aeroespacial de última generación.
El Concorde original fue desarrollado en 1962 mediante un tratado entre Reino Unido y Francia.
Entró en operación en 1976 y fue capaz de volar a Mach 2.04, cruzando el Atlántico en menos de tres horas y media.
Fue retirado en 2003 tras el accidente del vuelo AF4590 en el año 2000, que dejó 113 víctimas, y debido a los altos costos operativos y la baja demanda.
Con los avances tecnológicos actuales y una renovada conciencia ambiental, el Concorde se prepara para regresar en 2026 como símbolo de lujo, velocidad e innovación en la aviación del siglo XXI.
Te invitamos a leer
Elvis Andrus entra al Salón de la Fama de los Rangers de Texas
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Deportes18 horas ago
Fluminense derrotó a Inter y se mete a cuartos del Mundial de Clubes (+ video)
-
Deportes18 horas ago
Salomón Rondón se despide del Pachuca rumbo al Real Oviedo (+ video)
-
Internacional20 horas ago
Concorde regresará a los cielos en 2026 con tecnología sostenible
-
Economía19 horas ago
Precio del dólar para martes 1 de julio y de otras divisas en BCV