Conéctese con nosotros

Internacional

Detenidos 53 venezolanos por realizar fiesta en Perú durante cuarentena

Publicado

el

Detenidos 53 venezolanos en Perú
Compartir

Detenidos 53 venezolanos en Perú, 14 peruanos y a una colombiana que celebraban una fiesta en Lima; infringiendo el confinamiento nacional por el coronavirus, informa la Dirección de Información de la Policía.

El coronel Víctor Revoredo, jefe de la brigada especial de investigación contra criminalidad extranjera; dijo al canal de televisión América Noticias que durante la intervención policial se halla un revolver; drogas y otras sustancias sintéticas.

“Se encontraban consumiendo alcohol, drogas; irrumpiendo los dispositivos legales emanados por el control de gobierno”, indica Revoredo.

Detenidos 53 venezolanos en Perú

Cabe destacar, que bajo la emergencia sanitaria en Perú; las reuniones sociales y fiestas solo están autorizadas en casas y con miembros de la familia.

Perú extiende hasta el 30 de junio el confinamiento obligatorio; que entro en vigor el 16 de marzo.

Perú es uno de los países de América Latina más afectados por el nuevo coronavirus; con más de 115.750 casos confirmados y 3.370 muertos hasta el sábado desde que aparece el primer contagio el 6 de marzo.

Implicado en crimen

Según el portal Ojo Perú; entre los 53 venezolanos detenidos en Perú se encuentra Richard  Fuentes; quien estaría implicado en el homicidio de Joselyn Daniela Vásquez Hernández; una joven que fue encontrada muerta en una acequia de los Pantanos de Villa el pasado 24 de febrero.

“Se ha incautado un revolver que, por las características, sería el arma empleada en el sicariato anteriormente indicado. Asimismo, se ha encontrado droga sintética, alcohol y otras drogas”; precisa el coronel Víctor Revoredo, jefe de la brigada especial de investigación contra criminalidad extranjera.

Por su parte, la dueña del inmueble, Kelly Manayay; manifiesta al matinal que desconocía que su casa de playa era utilizada para ese tipo de eventos.

https://twitter.com/PoliciaPeru/status/1264431991895752704?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed&ref_url=https%3A%2F%2Fd-16439620822306181791.ampproject.net%2F2005151844001%2Fframe.html

ACN/Panorama

No dejes de leer: CICPC desarticuló grupo en Montalbán dedicado al hurto de gasolina

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Tribunal colombiano habría ordenado embargo de cuentas de empresas de Álex Saab

Publicado

el

embargo cuentas Álex Saab - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Medios internacionales informaron de un presunto embargo millonario a cuentas del empresario colombo-venezolano Álex Saab y a varias de sus empresas con operaciones en Colombia.

Según informó el medio El Colombiano, un juzgado civil de Barranquilla ordenó el embargo de más de 831 millones de pesos a las cuentas del también ministro de Industria venezolano, La decisión judicial incluye a las sociedades Shatex y Jacadi de Colombia, así como a la empresaria venezolana Cynthia Eugenia Certain Ospina, exesposa de Saab, quien figuraba como subgerente en una de las firmas embargadas.

“Decretar el embargo y secuestro de las sumas de dinero que tengan o llegaren a tener los demandados Shatex, Jacadi de Colombia, Álex Naim Saab Morán y Cynthia Eugenia Certain Ospina”, ordena el fallo.  El mismo limita la medida cautelar a una suma exacta de 831’249.994 pesos, correspondiente al valor de la liquidación del crédito.

Embargos a cuentas de Saab

El Juzgado Segundo Civil del Circuito de Ejecución de Sentencias advirtió que “dicha medida deberá ser inscrita siempre y cuando sean montos legalmente embargables. Y estos no excedan los límites de inembargabilidad conforme al Decreto 564 de 1996 y normas concordantes”, de acuerdo con el fallo.

Así mismo, ordenó que los dineros retenidos sean consignados en la cuenta de Depósitos Judiciales del Banco Agrario de Colombia, bajo la custodia de la Oficina de Ejecuciones Civiles del Circuito.

En mayo de 2024, un tribunal de primera instancia absolvió a Saab de varios cargos, entre ellos lavado de dinero, enriquecimiento ilícito y estafa agravada. Sin embargo, la Fiscalía anunció que apelará la decisión, alegando que existen pruebas suficientes que vinculan al empresario con la creación de compañías fachada para mover fondos ilícitos. Según el ente acusador, estas empresas mostraron un crecimiento inusual de 923% en sus movimientos financieros.

A comienzos de 2025, un juez ordenó devolverle a Saab una mansión ubicada en el norte de Barranquilla, incautada en 2021 por la Fiscalía. No obstante, la Sociedad de Activos Especiales (SAE) aclaró que la propiedad seguirá bajo su control hasta que  emitan una sentencia definitiva.

Con información de: El Colombiano / El Nacional

No dejes de leer:  Cardenales suspenden celebraciones de beatificación hasta que haya nuevo papa

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído