Conéctese con nosotros

Nacional

Fiscalía anuncia la detención del exministro de Petróleo Tareck El Aissami (+ video)

Publicado

el

Detenido Tareck El Aissami - Agencia Carabobeña de Noticias
Tarek El Aissami. (Foto: Ministerio Público).
Compartir

Detenido Tareck El Aissami, exministro de Petróleo por su supuesta participación en una trama de corrupción en el sector petrolero, cuyo paradero se desconocía desde hace un año, cuando renunció a su cargo para colaborar con las investigaciones. Anunció este martes 9 de abril el fiscal general, Tarek William Saab.

Además de El Aissami, también detuvieron el exministro de Economía y Finanzas y expresidente del Fondo de Desarrollo Nacional (Fonden) Simón Alejandro Zerpa, luego de «recientes delaciones de, al menos, cinco testigos» entrevistados por funcionarios del Ministerio Público (MP, Fiscalía).

Explicó que se trata de la segunda fase de una operación anticorrupción relacionada con una trama en de Petróleos de Venezuela (Pdvsa), una investigación que «continúa abierta», por la que han sido aprehendidas más de medio centenar de personas -todas imputadas-, y no se descartan «nuevas detenciones».

También apresaron al empresario Samark José López, señalado como presunto testaferro de El Aissami.

También puede leer: Hallan muerto al médico que se encontraba desaparecido en Aragua

Detenido Tareck El Aissami

A través de esta operación, indicó el fiscal, «se logró detectar y desmembrar a una red de funcionarios» que «usaban sus cargos para realizar operaciones petroleras ilegales» mediante «la asignación de cargas de crudo a la Superintendencia Nacional de Criptoactivos y a particulares, sin ningún tipo de control administrativo ni garantías, incumpliendo con las normativas de contratación» de Pdvsa.

Señaló que, una vez «comercializado este crudo asignado ilegalmente, se incumplió con los pagos correspondientes» a la estatal petrolera.

«Esta red utilizó un conglomerado de sociedades mercantiles para legitimar el dinero obtenido de dichas ventas, por medio de la adquisición de criptoactivos, bienes, muebles e inmuebles, e inversiones en el sector de la construcción e inmobiliario». Señaló William Saab.

El titular del Ministerio Público pidió un «castigo implacable» a estos exfuncionarios, cuyos planes -insistió- tenían como objetivo «acabar con la economía del país». Agregó el fiscal.

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Imágenes FIRMS de la NASA evidencia los diferentes focos de incendios en el país

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

MP: 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar

Publicado

el

MP: 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar
Compartir

El Ministerio Público (MP) informó que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar denunciados en el país.

Así lo precisó el fiscal general, Tarek William Saab, durante un acto público celebrado en el sector Gramoven de la parroquia Catia, en Caracas.

«Hasta el momento hemos imputado a 341 jóvenes adolescentes que tienen responsabilidad penal. También adultos que pudieran ser directores y maestros que no le colocan reparo a la acción del acoso contra la víctima, 341 imputados y 284 acusados», mencionó.

Saab dijo que el MP realiza un esfuerzo enorme para proteger a los niños, niñas y adolescentes de este flagelo que se potencia por el mal uso de las redes sociales. 

Agregó que el bullying trae consecuencia negativa, y esto debe ser prevenido y sancionado ante la justicia, con el fin de evitar suicidios, decepciones escolares y depresiones.

341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar: MP impulsa programas de prevención

Al informar que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar, destacó que el MP ha realizado 2974 actos formativos en centros escolares. Estos con el fin de educar a los niños y adolescentes que el acoso escolar es una falta grave.

También refirió que se han formado 115 mil 816 personas que han sido educadas en la nueva forma de convivencia, lo cual revela un esfuerzo de las instituciones del Estado para lograr el objetivo.

Por otra parte, indicó que el MP en sus jornadas presta servicios a las comunas del país todos los jueves en distintos sectores. Ello con el fin de atender los casos de denuncias comunitarias, educativas y de calle.

Señaló que hasta el momento se han atendido 82 mil 836 personas, de las cuales 8.154 tienen denuncia de carácter penal. Para un total de 2.780.734 personas que han pasado por las jornadas de calle del MP.

No deje de leer: Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído