Conéctese con nosotros

Internacional

Detuvieron a expresidente de Colombia Andrés Pastrana en Angola

Publicado

el

Andrés Pastrana detenido en Angola - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Este jueves 13 de marzo se conoció que el expresidente colombiano Andrés Pastrana quedó detenido en el Aeropuerto Internacional Quatro de Fevereiro de Luanda, ciudad capital de Angola.

El exmandatario iba a participar en una conferencia internacional sobre democracia y cuando llegó al terminal aéreo fue requerido por las autoridades de ese país quienes lo llevaron a un cuarto reservado sin mayores explicaciones.

En una comunicación con Caracol Radio, se escucha cuando Pastrana pregunta sobre las razones por las que se encontraba detenido: «No sé para dónde me llevan. ¿Quién viene aquí? ¿Por qué estoy yo aquí? (…) pero que me cuenten ¿Por qué estoy aquí?, es que llevo una hora, no sé, me trajeron aquí a un cuartico», se escucha en el audio.

Andrés Pastrana detenido

Desde la Cancillería le dijeron a EL TIEMPO que ya están verificando la información y que han tenido contacto con la asistente personal del exmandatario.

«Tenemos conocimiento de la situación, el consulado en Pretoria y la embajada en Sudáfrica están verificando qué pasó. Se tiene contacto con la asistente personal de él», señalaron desde la entidad.

El consulado de Colombia en Pretoria atiende a los colombianos y extranjeros ubicados en la circunscripción en todo el territorio de Sudáfrica y en la República de Angola, Botswana, Namibia, Zambia, Malawi, Mozambique, Zimbawe, el Reino de Lesotho, el Reino de Swazilandia, Madagascar y la República de Mauricio.

Todos los nacionales y extranjeros que se encuentren en la anterior circunscripción, tienen acceso a los servicios de este consulado sin necesidad de recurrir a intermediarios. Es por esta razón que esta oficina se está poniendo al frente de la situación del expresidente Pastrana.

Con información de:  El Tiempo

No dejes de leer: Putin dijo que apoyará propuesta de cese al fuego con algunas condiciones

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Internacional

Petro denunció fraude en el Senado de Colombia y llamó a protestas (+Video)

Publicado

el

Petro, aseguró que ocurrió un «fraude -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía Video Youtube
Compartir

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, aseguró que este miércoles ocurrió un «fraude» en el Senado de ese país, cuando los legisladores rechazaron la consulta popular que propuso sobre una reforma laboral.

Los senadores se reunieron esta tarde y, con 49 votos en contra y 47 a favor, rechazaron la consulta popular. Minutos después, hubo escaramuzas en el hemiciclo cuando los legisladores aliados de Petro denunciaron irregularidades.

En los videos se puede ver a algunos senadores reclamando al presidente del Senado de la República, Efraín Cepeda. También se hizo presente Armando Benedetti, ministro de Interior, quien también participó en los incidentes.

Poco después, Petro sostuvo que hubo un fraude y pidió a los colombianos «no dejarse arrebatar el triunfo». «La salida a la calle es masiva, pero la coordinación popular debe dar los pasos a seguir del movimiento democrático que se desata a partir de ahora», dijo.

«Propongo de inmediato la reunión de las centrales obreras, la coordinación campesina, la juntas de acción comunal, los comités juveniles barriales y el movimiento indígena para dar el paso siguiente», dijo.

Petro: «al pueblo no se le silencia»

El mandatario llamó a sus seguidores a tomar las calles de Colombia, a la vez que exhortó a las fuerzas de seguridad «no hacer uso de la fuerza». En tal sentido, pidió a las autoridades a «cuidados los edificios de las instituciones y garantizar la convivencia pacífica».

«Al pueblo no se le silencia con trampa. Estoy listo para lo que el pueblo decida. Efraín Cepeda (presidente del Senado) cometió el peor error posible que en Colombia pueda cometerse, usar el fraude», concluyó Petro.

Los senadores aprobaron la apelación de la reforma laboral y permitieron que esta sea discutida en un tercer debate. No obstante, la consulta popular, que pedía votación ciudadana sobre algunos artículos, no corrió la misma suerte.

Esta polémica reforma busca hacer ajustes al sistema laboral de Colombia, incluyendo el reajuste en el pago de horas extras y recargos dominicales. Petro insiste en que esta legislación sería beneficiosa para los trabajadores.

Con información de: CD/CRC

No deje de leer: El presidente de Bolivia, Luis Arce, declina su candidatura a la reelección

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído