Internacional
Detenido un implicado en asesinato de la cantante venezolana Maika Torres

La Fiscalía de México reportó que fue detenido un hombre vinculado al asesinato de la cantante venezolana, Maika Torres, en el estado mexicano de Jalisco.
Sin embargo, la institución no dio a conocer la identidad del victimario de este crimen, catalogado como feminicidio.
Silki Torres, hermana de la víctima reveló que ella y su hermana salieron de Venezuela en el año 2019, Silky hacia España y Guillki hacia Colombia.
“Ella era fanática de Lucero, por lo que una amiga de ella le propuso ir a México”, comentó.
Así mismo, comentó que su hermana soñaba con ser cantante y “le siguió el juego a esa persona” ya que tenía “contacto directo” con Lucero.
“Tenemos suposiciones de cosas que al parecer estuvieron pasando y confío en que la Fiscalía; pueda hacer su trabajo porque lamentablemente no puedo pagar un abogado y esta familia si pudo hacerlo”, agregó.
“Mis suposiciones son muchas. Mi hermana era casada y me dicen que fue un feminicidio; pero la Fiscalía no nos ha entregado nada que diga qué fue lo que realmente pasó”, expresó.
Detenido implicado en asesinato de Maika Torres
Además, expresó que la familia de la pareja de su hermana reportó la desaparición de Guillki tres horas después.
“Me informaron tres horas después y a través de amigos. Esta señora ha sido un tema para poder comunicarme con ella”.
Guillki Maika Torres Obelmejías fue hallada muerta el domingo 3 de diciembre en Jalisco, México; tres días después de haber sido reportada como desaparecida.
El cuerpo de la venezolana de 38 años de edad fue encontrado enterrado con todas sus pertenencias.
Maika Torres era cantante y productora de radio, nacida en Ocumare, Venezuela.
Lucero lamentó la muerte de Maika
Vale mencionar que, a través de Instagram, la cantante mexicana, Lucero, lamentó la muerte de Maika.
“Siento un gran dolor en el corazón. Con enorme tristeza siento en el alma la muerte de Maika Torres. Linda mujer joven, encantadora, alegre, con valores, buena, siempre pendiente de quienes han estado a su alrededor. Lucerina de corazón, bella persona a quien tuve la suerte de conocer y abrazar muchas veces. Mi más sentido pésame a su madre, sus familiares y amigos. Faltan las palabras”; compartió Lucero en su publicación junto a varias fotografías junto a la cantante venezolana.
Ver esta publicación en Instagram
Con información: ACN/Impacto Venezuela/Redes
No deje de leer:
Detienen a siete sujetos, dos venezolanos, por masacre en mina de Perú
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Extraditan a Estados Unidos uno de los narcotraficantes guatemaltecos más buscado por las autoridades

Extraditaron al narcotraficante guatemalteco Aler Baldomero Samayoa Recinos, alias Chicharra, señalado como uno de los más importantes de Centroamérica y pieza clave en el tráfico de cocaína hacia México y Estados Unidos.
La entrega del presunto capo la confirmó el presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, quien destacó la cooperación trilateral entre Guatemala, México y Estados Unidos.
A Samayoa lo capturaron el pasado 11 de marzo en territorio mexicano, como resultado de una operación conjunta entre las agencias de seguridad de los tres países.
“Ha sido ya deportado hacia los Estados Unidos (…) para enfrentar la justicia por los cargos de narcotráfico”, afirmó el mandatario en una conferencia de prensa. Arévalo también expresó su expectativa de que el detenido colabore con la justicia norteamericana. “Esperamos que pueda compartir muchísima información que seguramente servirá para continuar luchando contra este flagelo”.
Deportado capo guatemalteco a EEUU
Según el Ministerio de Gobernación, Samayoa era el jefe máximo del cartel guatemalteco Los Huistas, una organización criminal con raíces en Huehuetenango, departamento fronterizo con México.
Desde allí habría coordinado el tráfico de toneladas de cocaína con destino a los principales cárteles mexicanos.
La Fiscalía guatemalteca detalló que el extraditado era requerido por la Corte del Distrito de Columbia por el delito de conspiración para traficar drogas a gran escala.
La extradición más importante en décadas
La embajada de Estados Unidos, por su parte, calificó la entrega como “la extradición más importante en décadas” y confirmó que Samayoa ya está bajo custodia federal en su territorio.
En 2022, Estados Unidos había sancionado económicamente a varios miembros de Los Huistas, lo que aumentó la presión internacional sobre el grupo y su líder.
Las autoridades estadounidenses estiman que cerca del 90% de la cocaína que llega a su país transita por corredores que incluyen Centroamérica y México.
En este esquema, organizaciones como Los Huistas juegan un papel fundamental como intermediarios entre los productores sudamericanos y los cárteles mexicanos que distribuyen la droga hacia el norte.
El tráfico de estupefacientes, sumado al lavado de dinero y al control territorial ejercido por estas redes, está considerando como uno de los principales factores detrás del aumento de la violencia criminal en la región centroamericana.
Con información de: RCN
Lea también: Supuesta bomba paralizó por cinco horas aeropuerto de Arequipa, Perú (+video)
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram
– Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional20 horas ago
Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes
-
Deportes19 horas ago
Gregorio Petit nuevo manager de Tiburones de La Guaira
-
Deportes15 horas ago
Venezolano Orluis Aular hace podio en su debut del Giro de Italia (+ video)
-
Deportes18 horas ago
Gabriel Moreno da grand slam, Keider Montero subió y ganó (+ videos)