Conéctese con nosotros

Internacional

Cayó alías “La Ruca” brazo operativo del Tren de Aragua en Chile

Publicado

el

La Ruca Tren de Aragua Chile-acn
Foto: Cortesía
Compartir

Una venezolana apodada como “La Ruca” y acusada de ser el brazo operativo de líderes de una célula del Tren de Aragua fue detenida en Chile.

La mujer identificada como Dugleimis Daniel Roa Suárez, de 28 años; se hace llamar en las redes sociales como “La Ruca”, “Austin Roa” o “Niño Austin Roa”.

De acuerdo a una reseña de La Tercera, “La Ruca”, se encargaba de reclutar a mujeres en Venezuela y trasladarlas hasta territorio chileno para explotación sexual del Tren de Aragua.

El fiscal a cargo del caso Javier Gutiérrez explicó que “la imputada mediante engaño captaba en el extranjero a mujeres en situación de vulnerabilidad, principalmente de nacionalidad venezolana; ingresándolas al país por pasos no habilitados para luego instalarlas en la comuna de Iquique”.

“La Ruca” captaba mujeres para el Tren de Aragua

Así mismo, detalló que una vez en el sitio, “La Ruca” las mantenía bajo coerción y les cobraba altas sumas de dinero a modo de multa mientras ejercían el comercio sexual.

Por su parte, la jefa de la Brigada Investigadora de Trata de Personas Metropolitana (Britrap), subprefecta Katherine Vásquez; indicó que la mujer huyó a Perú y hace unos meses regresó a Chile.

El viernes 19 de enero, las autoridades chilenas la ubicaron en un apartamento en la ciudad de Santiago.

Detenida alías “La Ruca” en Chile

Tras ser puesta a disposición del Ministerio Público, “La Ruca” fue dejada en prisión preventiva.

Además, se fijó un plazo de 120 días para el desarrollo de la investigación.

La mujer se le acusa de estar vinculada directamente con Carlos “Estrella” González Vaca y Hernán “Satanás” Landaeta Garlotti.

Ambos integrantes de la célula criminal y arrestados en prisión preventiva desde marzo de 2022.

En vídeos publicados en TikTok se le ve bailando o posando junto a mujeres jóvenes y escotadas; a dos de las cuales se refiere como “mis esposas”.

Con información: ACN/La Tercera

No deje de leer:

Alabama práctica la primera ejecución por hipoxia de nitrógeno en medio de controversia

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Cardenal Baltazar Porras se reunió con el papa León XIV de quien dijo : «lleva a Venezuela en su corazón»

Publicado

el

Baltazar Porras se reunió con el papa -Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

El cardenal venezolano Baltazar Porras se reunió con el papa León XIV tras finalizar el cónclave, instancia en la cual el Santo Padre expresó sus bendiciones para Venezuela.

“Él lleva a Venezuela en su corazón”, aseguró Porras, quien también aprovechó para manifestarle al Papa que, en América Latina, y especialmente en su país, “todos lo queremos y lo llevamos presente en nuestros corazones”.

En sus declaraciones, el cardenal enfatizó que la designación de un Papa americano implica «no un privilegio, sino un reto y un desafío» ante la amplia comunidad católica en el continente. Afirmó que “con su sencillez característica y su compromiso con los proyectos que dejó en marcha el fallecido papa Francisco, así como su enfoque sinodal y su experiencia en la gestión, sin duda será una bendición para todos”.

Cardenal Porras habló con el papa

El cardenal Porras también destacó la necesidad de un enfoque renovado hacia los desafíos sociales y económicos que enfrenta la región. «La iglesia debe ser un faro de esperanza y un agente de cambio «, afirmó, llamando a los fieles a involucrarse activamente en la transformación de sus comunidades. Su mensaje resuena en un momento crucial para América Latina.

El cardenal Porras instó a la comunidad católica a unirse en torno al nuevo Papa, enfatizando la importancia de la solidaridad y el diálogo en tiempos de crisis. «Es momento de construir puentes y no muros «, afirmó, y añadió que la esperanza renace con cada nuevo liderazgo que busca el bienestar de todos los pueblos latinoamericanos.

Porras concluyó describió al nuevo Pontífice como “un hombre especial”, resaltando su origen, hijo de inmigrantes, así como su visión misionera, que le permite entender profundamente la realidad que enfrentan los países de América.

Concluyó su intervención enfatizando que el nuevo Papa representa una oportunidad única para revitalizar la fe y la esperanza en la región. «Con su liderazgo, podemos enfrentar juntos los desafíos que nos aquejan y trabajar por un futuro más justo y solidario para todos», afirmó, reafirmando su confianza en el camino que se avecina.

Con información de: El Nacional

No dejes de leer: Donald Trump anunció que India y Pakistán alcanzan un acuerdo de alto al fuego «inmediato»

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído