Conéctese con nosotros

Carabobo

Pueblo y autoridades municipales despidieron al cronista Armando Alcántara Borges en Naguanagua

Publicado

el

despidieron al cronista Armando Alcántara Borges - noticiacn
El presbítero Luis Manuel Díaz, dirigió el oficio religioso. (Fotos: Prensa Alcaldía de Naguanagua).
Compartir

En medio de manifestaciones de afecto y respeto, autoridades y el pueblo de Naguanagua despidieron al cronista Armando Alcántara Borges, en capilla ardiente, tras fallecer, el pasado miércoles 13 de septiembre, a los 78 años, durante acto que se llevó a cabo en el salón de sesiones de la Cámara Municipal.

La alcaldesa Ana González encabezó el sentido homenaje, en el que también estuvo presente el presidente del Concejo Municipal de Naguanagua, concejal Gerardo Ramírez, así como el resto del cuerpo edilicio, familiares del cronista, e integrantes del ejecutivo local.

Igualmente, asistieron representantes de la Asociación de Cronistas del Estado Carabobo y miembros de la Sociedad Amigos de Naguanagua. El presbítero Luis Manuel Díaz, dirigió el oficio religioso, a la vez que pidió un minuto de silencio para despedir al fallecido historiador.

despidieron al cronista Armando Alcántara Borges - noticiacn

Alcaldesa Ana González y el presidente de la cámara municipal, Gerardo Ramírez.

 

Despidieron al cronista Armando Alcántara Borges familiares, amigos y autoridades

“Para quienes tuvimos el honor de conocer a Armando, no solo en su rol de cronista de Naguanagua, sino como un extraordinario ser humano, damos fe de que siempre quiso dejar en alto al municipio que amó desde su niñez hasta su último aliento”, manifestó de entrada la primera autoridad local mientras se dirigía a los presentes.

Ana González recordó algunos momentos de los tantos que compartió con el historiador. “Para mí fue un honor compartir con él grandes `conversas´ cuando fui concejala. Aprendí tantas cosas que siempre tenía a bien decirnos. Nunca fue de esas personas que se quedan con la información. Él quería que todos supiéramos lo que es Naguanagua, porque somos un municipio extraordinario. Eso lo debemos recordar siempre”, agregó.

Antes de concluir, la mandataria afirmó que los naguanagüenses recordarán a Armando Alcántara, como su cronista, su historiador, el que contó su historia. “Nos corresponderá a nosotros, en el tiempo, contar la historia de Naguanagua con el señor Alcántara como parte de ella. Le pido a Dios que lo reciba en su reino y le de la paz que se merece por ser el extraordinario ser humano que fue con nosotros, conmigo”.

 

 

Autoridades y pueblo acompañaron

Durante la Guardia de Honor la alcaldesa de Naguanagua, Ana González, estuvo acompañada por el director General del ayuntamiento, Ricardo Zerpa, y el presidente de la Cámara Municipal, Gerardo Ramírez, entre otras personalidades.

Integrantes de la Sociedad Amigos de Naguanagua hicieron entrega de un reconocimiento a los tres hijos del cronista presentes. Esta adjudicación estaba prevista para el pasado 16 de agosto, pero el escritor e historiador no pudo asistir a recibirlo por presentar problemas de salud.

El Concejo Municipal de Naguanagua declaró tres días de duelo laborable en las instalaciones del recinto edilicio por la desaparición física del cronista Armando Alcántara Borges. También acordaron izar a media asta la Bandera Nacional, así como como la Bandera del Municipio Naguanagua.

despidieron al cronista Armando Alcántara Borges - noticiacn

Naguanagua es un todo

Armando Alcántara Borges nació en Naguanagua, el 4 de octubre de 1944. Publicó una veintena de libros, entre los cuales están los títulos Las Fiestas en el Recuerdo; Naguanagua, Los Oficios de Ayer, Los Oficios de Siempre; Naguanagua y su Patrimonio, Edificaciones Religiosas; Naguanagua, Un Poblado Cercano.

“Naguanagua es un todo, no solo un lugar de nacimiento, sino también el lugar de proyección de la vida, porque en ella hemos desarrollado las diferentes etapas. Uno sale, regresa y Naguanagua es ese todo donde convergen la niñez, la juventud, la adultez, los estudios. Naguanagua es un todo donde conjugan esa serie de elementos que le permiten a uno sentirse satisfecho de permanecer aquí”, comentó el historiador en una de sus últimas apariciones públicas.

despidieron al cronista Armando Alcántara Borges - noticiacn

 

Recibió cristiana sepultura

El mismo jueves 14 de septiembre, en la funeraria, el padre Rafael Paredes le ofreció sus palabras de despedida, mientras que en horas del mediodía, familiares y amigos le dieron sagrada sepultura en el Cementerio Municipal del municipio.

Entre los presentes estaban una comisión de Cronistas de Carabobo, Asociación de Amigos de Naguanagua, que le pusieron una condecoración Post mortem.

Igualmente, sus familiares están realizando los rezos y misa a partir de las 4:30 de la tarde en la iglesia Nuestra Señora de Begoña, en Naguanagua, desde el viernes 15 de septiembre y agradecen de todo corazón las muestras de cariño.

ACN/MAS/NDP

No deje de leer: Falleció el cronista de Naguanagua, Francisco Armando Alcántara

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Carabobo

Gobierno de Carabobo conmemoró 214° aniversario de Firma del Acta de la Independencia y Día de la FANB

Publicado

el

214° aniversario de Firma del Acta de la Independencia - Agencia Carabobeña de Noticias
Fotos: Prensa Gobernación de Carabobo.
Compartir

El Gobierno de Carabobo conmemoró 214° aniversario de Firma del Acta de la Independencia y Día de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) y del Soldado Venezolano, en perfecta unión cívico-militar-policial en acto solemne celebrado en la Plaza Bolívar de Valencia, donde se rindieron honores al Padre de la Patria, el Libertador Simón Bolívar.

Durante la actividad, el secretario General de Gobierno y de Seguridad Ciudadana, Jesús París Lara, subrayó la trascendencia histórica de esta fecha para la soberanía de la nación, haciendo un llamado a profundizar los logros alcanzados en la entidad, en especial en la consolidación del Estado Comunal, inspirado en el legado del Libertador.

“Saludar pues a todos los miembros de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana que, en perfecta fusión popular, militar enaltecemos esta fecha icónica, emblemática, de alto contenido y arraigo patrio, 214 años han transcurrido desde que nosotros heredamos esa independencia, esa soberanía, y hoy en día los hombres y mujeres defienden la revolución bolivariana, con un alto y un compromiso de un espíritu bolivariano, no perderemos esta herencia”, recalcó.

En este contexto, París Lara reiteró el compromiso del Gobierno Bolivariano de seguir fortaleciendo el legado del comandante supremo Hugo Chávez, bajo la conducción del presidente Nicolás Maduro y con el acompañamiento del gobernador Rafael Lacava, destacando su compromiso con las estructuras del poder popular.

También puede leer: Estudiantes de IDEA participaron en creativa jornada acompañados por la Dirección Central de Cultura UC

214° aniversario de Firma del Acta de la Independencia - Agencia Carabobeña de Noticias

214° aniversario de firma del Acta de la Independencia

“No habrá ningún imperio, ninguna agresión, ninguna medida coercitiva unilateral que pretenda doblegar a este pueblo, un pueblo valiente, que vamos rumbo a la construcción del Estado Comunal, siempre en una perfecta fusión militar, policial, en la entidad carabobeña liderada por el gobernador Rafael Lacava, quien ha demostrado su cercanía con los 173 circuitos comunales, un profundo creedor de lo que es la construcción del estado popular y comunal”, añadió.

Por su parte, el General de División Héctor José Cadenas Daal, comandante de la Zona Operativa de Defensa Integral (ZODI) Carabobo, resaltó la relevancia de esta fecha patria y agradeció el respaldo institucional brindado para su conmemoración.

“Nosotros aquí en perfecta fusión popular, militar, policial, se nos hace una fecha de suma importancia, agradecido siempre con las autoridades del estado Carabobo, señor gobernador Rafael Lacava, hoy en representación el Doctor Jesús Paris Lara, la alcaldesa Dina Castillo, quien a bien cede estos espacios de la ciudad de Valencia, para nosotros conmemorar esta fecha tan importante”, puntualizó.

Asimismo, la alcaldesa del municipio Valencia, Dina Castillo, destacó la vigencia del espíritu independentista, asegurando que, a más de dos siglos de la gesta del 5 de julio de 1811, persiste la lucha colectiva junto al poder popular.

El orador de orden del acto fue el Contralmirante Rubén Adolfo Ramírez Bernal, quien disertó sobre el significado histórico y contemporáneo del 5 de julio como símbolo de unidad, resistencia y compromiso patriótico.

214° aniversario de Firma del Acta de la Independencia - Agencia Carabobeña de Noticias

ACN/MAS/NDP

No deje de leer: Alcaldía de San Diego y UJAP entregaron certificados como asistentes técnicos a 117 jóvenes del programa “Apoyo a la Comunidad”

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído