Nacional
Insistirán en la despenalización del aborto en Venezuela

Un tema muy discutido y con opiniones encontradas, como lo es la despenalización del aborto en Venezuela, se vuelve a tocar hoy cuando aseguran que insistirán desde la perspectiva del derecho a decidir “sobre nuestro cuerpo”.
Así lo afirmó la directora ejecutiva del Centro de Estudios de Derechos Sexuales y Reproductivos, Suzany González; quien explicó; que “Es el derecho a decidir sobre nuestro futuro, es el derecho a tener una sociedad más justa, más humana”.
Al tiempo, agregó que «es el derecho que tenemos todos los seres humanos a venir al mundo de manera deseada y feliz».
De igual manera, detalló durante una entrevista para Unión Radio, que el tema más importante de abordar es la despenalización del aborto; en un país donde la mortalidad es “elevadísima”.
Venezuela: Insistirán en la despenalización del aborto
Vale destacar que agregó que “Venezuela es el segundo país de Sudamérica con mayor mortalidad materna. Vamos a proponer una y otra vez; ante la Asamblea Nacional la despenalización del aborto”.
Aunado a ello, González explicó que la despenalización no se refiere a promover tal acto, ni tampoco a obligar a las mujeres a hacerlo.
Con información: ACN/Unión Radio/Foto: Cortesía
Lee también: Anakena enciende el “Fuego” con su más reciente sencillo
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Año escolar culmina el 18 de julio reiteró Ministerio de Educación

El año escolar culmina el 18 de julio, lo reiteró el ministro del Poder Popular para la Educación, Héctor Rodríguez, reafirmó que el año escolar 2024-2025 culminará oficialmente el próximo 18 de julio, conforme al calendario académico vigente.
A través de sus redes sociales, el titular de la cartera educativa instó a todas las instituciones del país a cumplir estrictamente con los 200 días de clases establecidos por normativa, subrayando la importancia de respetar los tiempos pedagógicos para garantizar la calidad del proceso formativo.
También puede leer: Organizaciones gremiales exigen la liberación de periodistas detenidos en Venezuela
Año escolar culmina el 18 de julio
Según el boletín informativo difundido por el ministerio, las actividades complementarias (como jornadas de recuperación, actos de grado y clases de nivelación) se extenderán hasta el 31 de julio, con algunas previstas también para el mes de agosto.
Rodríguez enfatizó que no deben acortarse los períodos académicos, advirtiendo que prácticas como iniciar clases en octubre y culminarlas en mayo comprometen la continuidad del aprendizaje.
Calendario se mantiene pese a elecciones
El ministro también aclaró que el calendario escolar no sufrirá modificaciones pese a la cercanía de las elecciones municipales del 27 de julio, reafirmando el compromiso del despacho educativo con la planificación y el cumplimiento del cronograma establecido desde el inicio del año escolar.
Actos de promoción deben ser inclusivos
Finalmente, el boletín oficial exhorta a las instituciones educativas a organizar actos de promoción inclusivos, evitando la aplicación de criterios económicos que puedan excluir a estudiantes de las ceremonias escolares.
El llamado busca garantizar el derecho de todos los niños, niñas y adolescentes a cerrar su ciclo escolar con dignidad y equidad.
ACN/MAS/Globovisión
No deje de leer: Vuelo 40 llega con 213 migrantes del Plan Vuelta a la Patria
-
Carabobo24 horas ago
Inaugurado Centro de Exposición Permanente “Hecho en Comuna” en Naguanagua
-
Espectáculos17 horas ago
«Al pie del Támesis» regresa al Trasnocho como homenaje a Mario Vargas Llosa
-
Carabobo21 horas ago
Alcaldía de San Diego y UJAP entregaron certificados como asistentes técnicos a 117 jóvenes del programa “Apoyo a la Comunidad”
-
Deportes22 horas ago
Altuve llega a quince al sonar dos y Suárez adiciona 28° jonrón (+ videos)