Conéctese con nosotros

Política

Desmontan versión de Maduro sobre el apagón

Publicado

el

versión de Maduro - acn
Compartir

Versión de Maduro sobre ataque cibernético;  fue desmontada por varios grupos de ingenieros.

El apagón NO fue producto de un ataque cibernético, ejecutado por el imperio norteamericano; como afirmó el gobierno de Nicolás Maduro;  aseguró la Asociación Venezolana de Ingeniería Eléctrica, Mecánica y Profesiones Afines (AVIEM)

Dos de los tres conductores eléctricos del sistema 765 KV dejaron de funcionar; por sobrecalentamiento y el último producto de una sobrecarga. “Estos dos fenómenos sacaron del sincronismo; a las centrales hidroeléctricas del Guri y de Caruachi. Posteriormente sale (de funcionamiento) Macagua” explicó AVIEM

5 o 6 días tardaría la reparación

Winston Cabas, presidente de la Asociación Venezolana de Ingeniería Eléctrica, Mecánica y Profesiones Afines (Aviem); informó que entre cinco y seis días tardaría la restitución del Sistema Eléctrico Nacional (SEN); mientras se repara la falla que ocasionó el mega apagón en el país el pasado jueves 7 de marzo.

Cabas, reiteró que el desperfecto fue producto de un incendio en el corredor de la línea 765 kilovoltios; a la que llamó “el corazón del servicio eléctrico” del país y no producto de un ataque cibernético; ejecutado por el imperio norteamericano como aseguró el gobierno de Nicolás Maduro.

El ingeniero señaló que el siniestro ocasionó que dos de los tres conductores eléctricos del sistema 765 KV; dejaron de funcionar por sobrecalentamiento y el último producto de una sobrecarga.

“Estos dos fenómenos sacaron del sincronismo a las centrales hidroeléctricas del Guri y de Caruachi. Posteriormente sale (de funcionamiento) Macagua”, explicó.

Sistema analógico

El especialista también insistió en que el sistema del control automatizado del Guri es analógico; por lo cual no hay forma de acceder a él digitalmente. Asimismo sostuvo que la instalación física está fuertemente resguardado por funcionarios de las Fuerzas Armadas.

Cabas reprochó la veracidad informativa por parte del gobierno de Maduro y precisó; que “más de la mitad del país sigue a oscuras” porque dependen del desarrollo hidroeléctrico del bajo Caroní.

Asimismo, dijo que el Estado actualmente aplica un racionamiento “porque no tiene generación termoeléctrica”.

Cabas señaló que desde la organización que dirige proponen a Maduro realizar una auditoría técnica junto al Colegio de Ingenieros de Venezuela; y las facultades de ingeniería de las principales universidades del país para evaluar el SEN.

El Guri se creó antes de que existiera Internet

Expertos aseguran que el sistema de El Guri se creó antes de que existiera Internet, por lo que no depende de dicho tipo de conexiones para funcionar

Han transcurrido más de 50 horas sin energía eléctrica en varias zonas de Venezuela luego de que produjera una falla este jueves a las 4:56 pm. Comercios cerrados, electrodomésticos dañados y pacientes renales sin tratamiento han sido parte de las consecuencias del apagón.

Diversas teorías han tenido lugar entre la población venezolana sobre la ausencia de electricidad. La versión de Nicolás Maduro y sus seguidores es una “guerra eléctrica” contra el país, teoría que sustenta que se produjo un ataque “técnico y cibernético” en el área de generación y transmisión de El Gurique que dejó los 24 estados de Venezuela en penumbras.

Un consultor en estrategias para la gestión de riesgos, que prefirió mantenerse en el anonimato, desestimó la afirmación realizada por los oficialistas y aseguró que las características del diseño del sistema de la central hidroeléctrica no permiten «ataques» de ese tipo.

“Esos sistemas no pueden ser atacados remotamente. Son sistemas de control cerrados diseñados para que las turbinas generadoras funcionen de manera sincrónica.

«Son redes sin acceso desde fuera”

Explicó que el sistema de El Guri se creó mucho tiempo antes de que existiera el Internet, por lo que no requiere de dicho tipo de conexiones para funcionar. “Puede haber sido modernizado pero son redes sin acceso desde fuera”, detalló.

El consultor consideró que la falla pudo haberse generado luego de que se intentara conectar una carga elevada que pudo haber desestabilizado el sistema, el cual presenta un fuerte deterioro actualmente. “Es posible que estuvieran tratando de reactivar alguna empresa en Puerto Ordaz o hicieron una maniobra en el sistema que lo desestabilizó”, dijo.

Además, comentó que los ataques cibernéticos suelen ser detectados y neutralizados para reinstalar los software, una medida que, asegura, “no toma dos días”.

Más desmentidos

La posición del consultor con respecto a la teoría del ataque cibernético fue apoyada por Miguel Lira, ingeniero eléctrico, quien aseveró que ese tipo de “ataques” no puede darse a través de un hackeo. “Eso es una excusa para decir que lo hicieron desde el exterior”.

Asimismo, garantizo que la falla eléctrica es consecuencia de las políticas implementadas por el oficialismo en el sector eléctrico.

“Sacaron a los profesionales para colocar adeptos políticos, suspendieron los planes de mantenimiento, hicieron compras inconvenientes e innecesarias, además de despilfarrar recursos. Otros aspectos importantes fueron las congelaciones de las tarifas y, por supuesto, la concentración del área eléctrica en una empresa técnica y económicamente inviable”, explicó.

A pesar de la promesa de Luis Motta Domínguez de que la falla sería resuelta en un lapso de tres horas, más de dos días después los venezolanos mantienen la esperanza de que la luz regrese a sus hogares.

ACN/Efecto Cocuyo/EN

No deje de leer: Gobierno de Maduro intenta repatriar 14 toneladas de oro

Política

Stalin González impulsa la defensa del voto en Barinas

Publicado

el

Stalin González Barinas
Compartir

Este viernes, en la sede de Un Nuevo Tiempo (UNT) de Barinas, el dirigente nacional Stalin González, junto a Julio César Reyes, candidato a la Asamblea Nacional y el legislador Ronald Aguilar, quien busca la reelección en el Consejo Legislativo del Estado Barinas, ofrecieron una rueda de prensa en la que invitaron a los barineses a votar con contundencia, para recuperar los espacios de participación ciudadana en el país.

Stalin González, candidato a la Asamblea Nacional, advirtió que el adversario más grande del proceso electoral del 25 de mayo es la desinformación. “Parece que la estrategia del gobierno es que la gente no se entere de que hay elecciones”, manifestó, asegurando que la razón de esto es que saben que no cuentan con el voto ni el apoyo de los venezolanos en ningún rincón del país.

Asimismo, recalcó que, ante el complejo panorama que atraviesa Venezuela, y cómo defensores de la democracia, están decididos a insistir en la ruta de lucha por el rescate de los espacios de participación.

“Para nosotros, el voto es una herramienta de lucha, es un voto de protesta, es un desafío, es rebeldía contra el poder, es rebeldía contra quienes están hoy en el poder”, enfatizó.
 
González precisó que, en el caso de Barinas, no se trata solo de mantener la Gobernación y otros espacios, sino de tener presencia en la Asamblea Nacional, para poder opinar, mejorar lo que haya que mejorar y frenar los proyectos que no sean beneficiosos para los venezolanos.

El legislador regional, Ronald Aguilar, subrayó lo fundamental que es defender el voto para que la voz de la gente se haga escuchar.

Resaltó que nadie puede olvidar lo ocurrido el 28 de julio y que la mejor manera de de seguir luchando es en las urnas nuevamente, así como lo hicieron en las últimas elecciones regionales en cuando fueron forzados a repetir la elección de Barinas “si hubiésemos abandonado todo estaría el Psuv en la gobernación, pero elegimos ponernos de acuerdo, acordamos un candidato que fue Sergio, y todos salimos a echarle pichón en menos de un mes de campaña. 24 y 31 la pasamos repartiendo volantes, tocando en los barrios, metidos en los ríos, ¿Y qué logramos con eso? Ganamos de nuevo».

Por su parte, Julio César Reyes agradeció el apoyo de los presentes e invitó a los ciudadanos a votar para repetir la gran victoria en Barinas, con la reelección de Sergio Garrido el próximo 25 de mayo.

Organización, lucha y voto en Barinas

Seguido de la rueda de prensa, los dirigentes realizaron una actividad de volanteo, en la que conversaron con vecinos y comerciantes sobre la realidad país e invitaron a organizarse en sus comunidades y a difundir el mensaje en defensa del voto.

 

Te invitamos a leer

Dayana Mendoza y Carlos Uribe confirman su matrimonio

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído