Conéctese con nosotros

Nacional

Encarcelan a empresario por desfalco en Faja Petrolífera del Orinoco

Publicado

el

Desfalco en Faja Petrolífera -acn
El Ministerio Público solicitó privativa de libertad para Massimo Giuseppe Decaro Prado. (Foto: Redes)
Compartir

Por su presunta participación en desfalco en Faja Petrolífera del Orinoco, el Ministerio Público solicitó privativa de libertad para Massimo Giuseppe Decaro Prado.

El requerimiento se debe por su presunta vinculación con el desfalco en la Faja Petrolífera del Orinoco entre los años 2010 y 2016.

La detención de Massimo Giuseppe Decaro Prado se produjo en el marco de la investigación que adelanta el Ministerio Público por contrataciones fraudulentas en la faja; y que fue hecha pública el 31 de agosto de 2017.

Por su relación con este caso se encuentra acusado Carlos Esteban Urbano Fermín,  el gerente general de la empresa Constructora Urbano Fermín, C.A. (Cuferca); y accionista de diversas compañías contratistas de Petróleos de Venezuela, S.A. (Pdvsa).

De acuerdo con las labores de investigación, el hoy privado de libertad manejaba altas sumas de divisas.

Tras pesquisas telefónicas lo involucran como presunto testaferro del gerente general de Cuferca y de sus hermanos Carlos Enrique y Carlos Eduardo Urbano Fermín; los cuales tienen orden de aprehensión por la misma causa y se encuentran prófugos.

Implicado exgerente

A Decaro, además, se le vincula con el también imputado por cometer actos de corrupción en la Faja, Pietro Micale. Lo investigan por un desfalco a Pdvsa de aproximadamente 2 mil millones de dólares, con el apoyo del privado de libertad y exgerente de la Faja Petrolífera del Orinoco, Pedro León.

En ese grupo, igualmente, habrían participado contra el erario nacional Jonathan Marín; Patricia Mundaraín y Javier Rengel, quienes están prófugos de la justicia.

En vista de las evidencias recabadas, a Decaro lo detuvieron el pasado 3 de mayo, luego de una orden de aprehensión ejecutada por funcionarios de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim).

Privan a empresario

Las Fiscalías 11ª y 67ª nacional le imputaron al empresario los delitos de legitimación de capitales y asociación; previstos en la Ley Orgánica contra la Delincuencia Organizada y Financiamiento al Terrorismo.

La audiencia de presentación se efectuó ante el Tribunal 52º del Área Metropolitana de Caracas, instancia que acordó la medida de privativa de libertad para Decaro Prado; quien está recluido en la sede del Dgcim, en Boleíta, municipio Sucre, estado Miranda.

ACN/MP/El Periodiquito

También puedes leer: Por estafa y extorsión detuvieron a una mujer

Nacional

Sancionada Ley de la Organización Internacional para la Mediación

Publicado

el

Sancionada Ley de la Organización Internacional para la Mediación -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Nacionales
Foto: Cortesía
Compartir

Tras ser aprobada por mayoría calificada la Ley Aprobatoria de la Convención sobre el establecimiento de la Organización Internacional para la Mediación, el presidente de la Asamblea Nacional Jorge Rodríguez, se pronunció sobre la necesidad de que Venezuela salga de «todos los instrumentos que tiene el imperialismo norteamericano» para los Derechos Humanos.

Rodríguez considera que numerosos organismos internacionales que aparentemente defienden los Derechos Humanos, no actúan correctamente ya que sólo se refieren a los que «a ellos les importa».

Dijo que «es vergonzante cómo el Alto Comisionado, no sé en que parte será alto, si en estatura física, porque en cuanto a catadura moral habría que nombrarlo el bajo comisionado para los Derechos Humanos de Naciones Unidas, que no ha dicho absolutamente nada de los 252 venezolanos secuestrados por el criminal de Nayib Bukele en El Salvador, que no ha dicho nada, se ha hecho la vista gorda de uno de los más graves crímenes cometidos contra la humanidad; contra niños y niñas indefensos».

Continuó señalando: «Más de 70 mil muertos en Gaza, desaparecida una población entera, su territorio, sus hospitales sus escuelas y no hay ninguno de esos organismos internacionales que salga a defender la humanidad y la vida humana, a defender a niños , niñas, médicos, periodistas bombardeados y destripados en la Franja de Gaza por ese criminal de Nethanyau».

Afirmó que va a «prender una velita» para que más temprano que tarde «nos salgamos de toda esa vaina y nos incorporemos a la Comisión Internacional para la Mediación».

Se respeta la soberanía

La Ley contempla declarar excluidas de la mediación ofrecida por la Organización Internacional para Mediación «las controversias relativas a los intereses vitales de la República Bolivariana de Venezuela, tales como la independencia, soberanía territorial, e46, intereses marítimos u otras cuestiones relacionadas con la territorio de la República y el libre ejercicio de dicha soberanía».

En tal sentido- precisa el instrumento legal- se exhorta al Ejecutivo Nacional por órgano del Ministerio del Poder Popular para las Relaciones Exteriores a los fines de proceder a notificar al Gobierno de la República Popular China en su carácter de depositario de la Convención respecto de las referidas exclusiones. Al respecto Rodríguez señaló que ahí quedan preservados los más altos intereses de la República.

Cabe recordar que la OIMed es la primera organización intergubernamental jurídica especializada en la resolución de disputas internacionales a través de la mediación, impulsada por China junto con otros 18 países.

Con información de: UT/AT

No deje de leer: Arribó nuevo vuelo con más de 150 migrantes venezolanos repatriados desde EE.UU.

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído