Conéctese con nosotros

Nacional

“Descentralizar los servicios públicos es la gran necesidad de Caracas”

Publicado

el

Descentralizar los servicios públicos Caracas
Compartir

Para el ingeniero Manfredo Gonzálezcoordinador general de Caracas Ciudad Plural, hay que buscar la manera de descentralizar los servicios públicos; pues de lo contrario “seguiremos viviendo con esta disminuida calidad de servicios públicos y de vida ciudadana”.

Así lo indicó a la revista digital Gente que Construye –órgano de difusión de la Fundación Construyen País–, cuya edición 13 comenzó a circular el pasado lunes y pueden descargar de manera gratuita en el siguiente enlace https://construyenpais.com/wp-content/uploads/REVISTA-13-.pdf

González resaltó que desde esta plataforma ciudadana están impulsando la municipalización de Venezuela.

“Frente al discurso de las comunas y de restarle fuerza a los municipios y gobernaciones, por parte del gobierno nacional, proponemos que Venezuela aumente progresivamente la cantidad de municipios de forma planificada, y de 335 llegar a 1.200 o 1.300 municipios».

«Esto permitirá que sea más manejable la solución de los problemas de los servicios públicos para el poder municipal”.

Es decir, que para Caracas Ciudad Plural, la prioridad es fortalecer el poder municipal frente el estado comunal; promover la conciencia ciudadana y de bienestar común; y crear más unidades territoriales para gestionar con eficiencia la solución a los problemas que afectan a los caraqueños.

Venezuela avanza en tratamiento de quemaduras de piel

A lo largo de la publicación digital, también podrán leer una extensa entrevista a la investigadora Olga Wittig de Martínez, subjefe de la Unidad de Terapia Celular del Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC), quien en 2021 inició, junto a un equipo multidisciplinario, el protocolo de terapia médica regenerativa con células madre en pacientes con quemaduras graves.

Un hecho no solo inédito en la historia de la medicina del país, sino que también contribuye a la atención adecuada de pacientes con estas lesiones en centros hospitalarios, con mayor efectividad y bajos costos.

“Venezuela es el único país de la región que avanza en forma experimental en tratamiento de quemaduras profundas de piel”, aseveró la especialista.

Nota de prensa

No dejes de leer

Ministra Yelitza Santaella encabezó gran jornada de atención integral y social en Carabobo

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

MP: 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar

Publicado

el

MP: 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar
Compartir

El Ministerio Público (MP) informó que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar denunciados en el país.

Así lo precisó el fiscal general, Tarek William Saab, durante un acto público celebrado en el sector Gramoven de la parroquia Catia, en Caracas.

«Hasta el momento hemos imputado a 341 jóvenes adolescentes que tienen responsabilidad penal. También adultos que pudieran ser directores y maestros que no le colocan reparo a la acción del acoso contra la víctima, 341 imputados y 284 acusados», mencionó.

Saab dijo que el MP realiza un esfuerzo enorme para proteger a los niños, niñas y adolescentes de este flagelo que se potencia por el mal uso de las redes sociales. 

Agregó que el bullying trae consecuencia negativa, y esto debe ser prevenido y sancionado ante la justicia, con el fin de evitar suicidios, decepciones escolares y depresiones.

341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar: MP impulsa programas de prevención

Al informar que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar, destacó que el MP ha realizado 2974 actos formativos en centros escolares. Estos con el fin de educar a los niños y adolescentes que el acoso escolar es una falta grave.

También refirió que se han formado 115 mil 816 personas que han sido educadas en la nueva forma de convivencia, lo cual revela un esfuerzo de las instituciones del Estado para lograr el objetivo.

Por otra parte, indicó que el MP en sus jornadas presta servicios a las comunas del país todos los jueves en distintos sectores. Ello con el fin de atender los casos de denuncias comunitarias, educativas y de calle.

Señaló que hasta el momento se han atendido 82 mil 836 personas, de las cuales 8.154 tienen denuncia de carácter penal. Para un total de 2.780.734 personas que han pasado por las jornadas de calle del MP.

No deje de leer: Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído