Conéctese con nosotros

Política

Carlos Tablante denunció desaparición de empresario cercano a Nicolás Maduro Guerra

Publicado

el

Desaparición de empresario cercano a Nicolás Maduro Guerra- acn
Foto: Cortesía.
Compartir

El exdiputado y exgobernador de Aragua, Carlos Tablante denunció la desaparición de Edward Velásquez, un empresario de 30 años de edad, muy cercano a Nicolás Maduro Guerra; hijo del líder chavista Nicolás Maduro.

El también candidato a diputado por Vargas en las elecciones parlamentarias del 6 de diciembre, tendría bastante cercanía con Velásquez; quien según Tablante se encuentra desaparecido desde el 12 de noviembre.

«Es decir, ya lleva dos semanas desaparecido; y lo último que se sabe de su caso es la detención de cinco funcionarios de la Fuerza de Acciones Especiales (FAES); y de la Policía Nacional Bolivariana por parte de una comisión del Cicpc», señaló en entrevista al equipo de Caraota Digital.

Respecto a lo revelado, explicó que el empresario habría cobrado 3 millones de dólares en efectivo del Fondo de Desarrollo Nacional (Fonden); y que «cuando iba a depositarlos en una caja fuerte de su propiedad fue abordado por los funcionarios».

Desaparición de empresario cercano a Nicolás Maduro Guerra

En relación al dinero, el exgobernador aseguró que se también se encuentra desaparecido y que la camioneta en la que circulaba Velásquez; fue hallada quemada en Caracas.

Sobre Velásquez, Tablante afirmó que es un joven empresario que vende equipos e insumos médicos, cercano a Maduro Guerra y Laura Guerra; tía del conocido como «Nicolasito», excuñada y presidenta del Fonden.

Asimismo, se supo que la desaparición del empresario cercano a Nicolás Maduro Guerra, ocurrió cuando acababa de firmar un importante contrato; como «proveedor exclusivo del Ivss presidido por Magaly Gutiérrez Viña, nuera de Cilia Flores», aseguró Tablante.

En medio de ésta situación denunciada por el exdiputado, él considera que «Nicolás Maduro perdió el control del Faes convertido por la acción impune de algunos de sus miembros; en una organización dedicada a la extorsión, al secuestro y al sicariato».

Como segunda conclusión, que «en la pelea por el botín, Nicolas Maduro Guerra-alias Nicolasito-y sus socios, sacaron a su rival Simón Zerpa; del control financiero del régimen para facilitar los negocios irregulares de los nuevos bolichicos aprovechando el vacío dejado por Alex Saab».

Con información: ACN/Caraota Digital/Venezuela Unida/Foto: Cortesía

Lee también: Empresario carabobeño Flavio Fridegotto murió a causa del coronavirus

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Política

7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025

Publicado

el

Segunda consulta popular del 2025
Compartir

El ministro para las Comunas, Ángel Prado, informó que 7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025.

Esta semana, se instalarán más de siete mil mesas en cinco mil 718 centros de votación para la jornada comicial del domingo 27 de abril. Ese día, se llevará a cabo la segunda Consulta Popular de este 2025 para elegir los próximos proyectos que se ejecutarán en cada comunidad del país.

Prado añadió que estos comicios son de suma importancia, porque el Poder Popular tendrá la oportunidad de darle prioridad a las obras que más se necesitan para el bienestar comunitario.

7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025: Cinco mil 338 nuevos proyectos

Asimismo, el ministro indicó que en esta nueva jornada electoral se escogerán cinco mil 338 nuevos proyectos. Estos que se sumarán a los 14 mil 201 elegidos el pasado mes de enero y de los cuales el 70 % ya han sido financiados.

En ese sentido, el presidente Nicolás Maduro, dijo que el Gobierno nacional es el encargado de administrar y multiplicar los recursos para que las Comunas sean las que ejecuten cada uno de sus proyectos.

«Nosotros tenemos que multiplicar los recursos para aprender cada día a hacer más, más y más con lo que tenemos, porque sí se puede. La fórmula es que el pueblo planifica, organiza, decide y ejecuta los recursos», comentó el jefe de Estado. Finalmente, acotó que se prevé que un total de seis mil Comunas estén consolidadas para el año 2027.

A juicio del Ejecutivo nacional, con estas consultas se resalta la importancia de que todas las instancias del Gobierno se involucren para mejorar y simplificar «con eficiencia y eficacia» cada proyecto de las comunas. Además del acompañamiento en el proceso que permita que todos los circuitos comunales se constituyan definitivamente como comunas consolidadas.

No deje de leer: CNE informa avance del 62% del cronograma para las elecciones del 25 de mayo

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído