Conéctese con nosotros

Nacional

Nuevo derrame petrolero en Falcón afecta al turismo en carnaval

Publicado

el

derrame petrolero falcón carnaval- acn
Foto: Fabiola Zerpa.
Compartir

El director del Laboratorio de Sensores Remotos de la Universidad Simón Bolívar (USB), Eduardo Klein, denunció el lunes 8 de febrero; que un nuevo derrame petrolero afecta las playas del estado Falcón, sus habitantes y al turismo en carnaval.

Miembros del laboratorio, aseguraron que el crudo proviene de la refinería El Palito, estado Carabobo y que las proyecciones estimaban; que el producto llegaría a las playas de Boca de Aroa.

Luego de difundir esa información, un día después, indicó a través de Twitter que de acuerdo a las imágenes satelitales; la mancha parecía haberse esparcido, solo quedando un pequeño espacio frente a Planta Centro.

Aunado a ello, el director publicó una imagen la cual acompañó con un texto que explica «tengan una idea de lo que es el mechurrio de la refinería #Cardon, miren esta excelente fotografia de@zerpius tomada en noviembre pasado. Allí están quemando el hidrocarburo que no pueden procesar».

Otro derrame petrolero llega a falcón antes de carnaval

Por su parte, la diputada de la Asamblea Nacional liderada por Juan Guaidó, Deyalitza Aray, advirtió que la refinería El Palito requiere además; de mantenimiento e inversión para aumentar así la mano de obra calificada.

Agregó, que el complejo refinador tiene 60 años y en los últimos 20, lejos de incrementar su producción y desarrollar de manera eficientes las áreas; lo que ha provocado es retrasos en la elaboración de los productos.

«Lo que se hizo fue someterlo a un proceso de destrucción progresivo que hoy se refleja el nivel; al que ha llegado», declaró al equipo de El Carabobeño en relación al derrame petrolero en Falcón a pocos días de Carnaval.

En este sentido, pero desde otro punto geográfico cercano también se encuentra el complejo CRP que inlcuye la refinería Cardón y Amuay; ambas de Pdvsa y que cuentan con una capacidad de refinar hasta 635.000 bpd y una unidad destilación integrada que procesa actualmente casi 65.300 bpd de calidad media.

Ante esta situación, no es un secreto que se genera desde muchos días antes del asueto por el carnaval, pues desde hace meses se viene contaminando el ambiente, mayormente las aguas de las costas venezolanas.

Es decir, si las familias quieren y pueden visitar los balnearios durante esta semana de flexibilización alargada, cuando se permitieron las actividades turísticas; tendrán que tener precaución ante ésta contaminación que puede afectar la salud de las personas y animales.

Con información: ACN/Tal Cual/Redes/Foto: Cortesía

Lee también: Denuncian nuevo derrame de petróleo en costas carabobeñas

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

MP: 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar

Publicado

el

MP: 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar
Compartir

El Ministerio Público (MP) informó que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar denunciados en el país.

Así lo precisó el fiscal general, Tarek William Saab, durante un acto público celebrado en el sector Gramoven de la parroquia Catia, en Caracas.

«Hasta el momento hemos imputado a 341 jóvenes adolescentes que tienen responsabilidad penal. También adultos que pudieran ser directores y maestros que no le colocan reparo a la acción del acoso contra la víctima, 341 imputados y 284 acusados», mencionó.

Saab dijo que el MP realiza un esfuerzo enorme para proteger a los niños, niñas y adolescentes de este flagelo que se potencia por el mal uso de las redes sociales. 

Agregó que el bullying trae consecuencia negativa, y esto debe ser prevenido y sancionado ante la justicia, con el fin de evitar suicidios, decepciones escolares y depresiones.

341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar: MP impulsa programas de prevención

Al informar que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar, destacó que el MP ha realizado 2974 actos formativos en centros escolares. Estos con el fin de educar a los niños y adolescentes que el acoso escolar es una falta grave.

También refirió que se han formado 115 mil 816 personas que han sido educadas en la nueva forma de convivencia, lo cual revela un esfuerzo de las instituciones del Estado para lograr el objetivo.

Por otra parte, indicó que el MP en sus jornadas presta servicios a las comunas del país todos los jueves en distintos sectores. Ello con el fin de atender los casos de denuncias comunitarias, educativas y de calle.

Señaló que hasta el momento se han atendido 82 mil 836 personas, de las cuales 8.154 tienen denuncia de carácter penal. Para un total de 2.780.734 personas que han pasado por las jornadas de calle del MP.

No deje de leer: Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído