Internacional
Deportan desde Panamá a Colombia a presunto asesino de DJ colombiana

El presunto asesino de la DJ colombiana, Valentina Tespalacios, fue deportado este miércoles por las autoridades panameñas a Colombia.
El ciudadano estadounidense, John Nelson Poulos; lo entregaron a una delegación de la Policía colombiana en el Aeropuerto Internacional Marcos A. Gelabert.
Por su parte, el comandante de la Policía Metropolitana de Bogotá, brigadier general Carlos Fernando Triana; viajó hasta Ciudad de Panamá, para recibir a Poulos y llevarlo a Colombia, donde será procesado.
Vale mencionar que el hombre mantenía una alerta de Interpol de Colombia y lo arrestaron la noche del martes 24 de enero; informó la Policía Nacional de Panamá (PN).
Al momento de su detención, el sospechoso se encontraba en el Aeropuerto Internacional de Tocumen; desde donde intentaba viajar en un vuelo de la aerolínea Turkish con destino a Estambul, Turquía, según la PN.
#26Ene #Colombia
John Poulos, presunto asesino de la DJ Valentina Trespalacios, ya se encuentra en Bogotá después de ser capturado y expulsado de Panamá.
Video: Cortesía – @laopinioncucuta pic.twitter.com/wuZxnyPoSL— Reporte Ya (@ReporteYa) January 26, 2023
Deportado a Colombia asesino de DJ colombiana
Poulos llegó este lunes 23 de enero a Ciudad de Panamá procedente de Bogotá; Colombia, en un vuelo Avianca, señala la información oficial.
Así mismo, en Bogotá se informó que el sospechoso al parecer llegó a Panamá el domingo.
Vale mencionar que ese mismo día hallaron el cuerpo de Trespalacios; dentro de una maleta que un reciclador encontró en un contenedor en un barrio cercano al aeropuerto internacional El Dorado.
La causa de la muerte de la joven, según Medicina Legal, fue por ahorcamiento. El cuerpo presentaba cinco surcos de presión en el pecho y múltiples hematomas.
https://twitter.com/elpostdepanama/status/1618489868799348737?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1618489868799348737%7Ctwgr%5Ea4bdb31efc3ba3b3ba6adfe68eb242273e852738%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2F800noticias.com%2Fvideo-panama-deporto-a-presunto-asesino-de-dj-colombiana
Con información: ACN/EFE
No deje de leer:
Costa Rica anuncia restablecimiento de relaciones consulares con Venezuela (+ vídeo)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Tribunal colombiano habría ordenado embargo de cuentas de empresas de Álex Saab

Medios internacionales informaron de un presunto embargo millonario a cuentas del empresario colombo-venezolano Álex Saab y a varias de sus empresas con operaciones en Colombia.
Según informó el medio El Colombiano, un juzgado civil de Barranquilla ordenó el embargo de más de 831 millones de pesos a las cuentas del también ministro de Industria venezolano, La decisión judicial incluye a las sociedades Shatex y Jacadi de Colombia, así como a la empresaria venezolana Cynthia Eugenia Certain Ospina, exesposa de Saab, quien figuraba como subgerente en una de las firmas embargadas.
“Decretar el embargo y secuestro de las sumas de dinero que tengan o llegaren a tener los demandados Shatex, Jacadi de Colombia, Álex Naim Saab Morán y Cynthia Eugenia Certain Ospina”, ordena el fallo. El mismo limita la medida cautelar a una suma exacta de 831’249.994 pesos, correspondiente al valor de la liquidación del crédito.
Embargos a cuentas de Saab
El Juzgado Segundo Civil del Circuito de Ejecución de Sentencias advirtió que “dicha medida deberá ser inscrita siempre y cuando sean montos legalmente embargables. Y estos no excedan los límites de inembargabilidad conforme al Decreto 564 de 1996 y normas concordantes”, de acuerdo con el fallo.
Así mismo, ordenó que los dineros retenidos sean consignados en la cuenta de Depósitos Judiciales del Banco Agrario de Colombia, bajo la custodia de la Oficina de Ejecuciones Civiles del Circuito.
En mayo de 2024, un tribunal de primera instancia absolvió a Saab de varios cargos, entre ellos lavado de dinero, enriquecimiento ilícito y estafa agravada. Sin embargo, la Fiscalía anunció que apelará la decisión, alegando que existen pruebas suficientes que vinculan al empresario con la creación de compañías fachada para mover fondos ilícitos. Según el ente acusador, estas empresas mostraron un crecimiento inusual de 923% en sus movimientos financieros.
A comienzos de 2025, un juez ordenó devolverle a Saab una mansión ubicada en el norte de Barranquilla, incautada en 2021 por la Fiscalía. No obstante, la Sociedad de Activos Especiales (SAE) aclaró que la propiedad seguirá bajo su control hasta que emitan una sentencia definitiva.
Con información de: El Colombiano / El Nacional
No dejes de leer: Cardenales suspenden celebraciones de beatificación hasta que haya nuevo papa
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Economía9 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos14 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Deportes15 horas ago
Serie A del fútbol italiano suspendió partidos del sábado 26-Abr por funeral del papa
-
Deportes15 horas ago
Llaneros de Guárico frenó al Expreso Azul en su peor derrota del año