Política
Hijos de Cilia Flores caen en la lista negra del Departamento del Tesoro

El Departamento del Tesoro norteamericano sancionó este jueves a los tres hijos Cilia Flores, la primera combatiente de la revolución chavista.
Las acciones recayeron contra los hermanos Yoswal, Yosser y Walter Gavidia Flores. La medida sancionatoria implica la congelación de cuentas y bienes de los implicados. Los tres hijos de Cilia Flores se mantienen de bajo perfil. No suelen aparecer en actos chavistas aunque se convirtieron en millonarios con el negocio de las cajas Clap.
De acuerdo al ente, en el listado cayó también el acaudalado empresario colombiano Alex Saab Morán y sus hijos Isham Alí y Shadi Naím. Además se congelaron las cuentas de los empresarios Álvaro Pulido Vargas y Emmanuel Rubio.
Según el organismo el chavista colombiano Saab es «un aprovechador que orquestó una vasta red de corrupción». Con sus negocios permitió que Maduro «se beneficie significativamente de la importación y distribución de alimentos en Venezuela». Por ello lo consideran el «testaferro» de Maduro.
Saab obtuvo contratos «sobrevalorados» con el Gobierno venezolano desde 2009. Entre los negocios incluyó un convenio para construir 25.000 viviendas en el país, junto a una empresa que tenía con Pulido. También obtuvo acuerdos, posteriores, para el abastecimiento a los Clap. Se volvieron ricos a costilla del hambre de los venezolanos, sostiene el Departamento del Tesoro.
Hijos de Cilia en la mira
«A través de una sofisticada red de compañías fantasmas, socios comerciales y familiares. Saab lavó cientos de millones de dólares en ganancias de corrupción en todo el mundo», añade el Tesoro. Se presume que ahora se harán los angelitos e inocentes.
Respecto a los hijos de Cilia, el organismo señala que usaron al colombiano chavista para canalizar contratos con las cajas Clap.
El listado de personas sancionadas lo completan Mariana Staudinger, esposa de Yosser Gavidia Flores. También cayó José Gregorio Vielma Mora, exgobernador del Táchira. Lo señalan de volverse rico con la compra venta de cajas Clap.
En la lista también fueron incluidas las empresas vinculadas a Saab y sus socios. Entre esas compañías están Asasi Food FZE y Group Grand Limited General Trading, ubicadas en los Emiratos Árabes Unidos y vinculadas a Saab.
Otras empresas del emporio son Seafire Foundation, en Panamá; y Group Grand Limited, en Hong Kong. También aparecen C I Fondo Global de Alimentos, EMMR & CIA, Global Structure. Asimimo sancionaron a las empresas que servían de mamparas Group Grand Limited, Multitex International Trading. De igual forma detectaron a Sun Properties, vinculadas a Emmanuel Rubio.
Las autoridades sospechan que los afectados ahora alegarán que todo el dinero decomisado sería usado para comprar medicinas y comida para los venezolanos. El Tesoro dice que fueron cómplices «en una transacción o serie de transacciones relacionadas con prácticas engañosas. También los acusan de corrupción .
Lee también: Encontraron sin vida al hijo del salsero Andy Montañez
Política
Elecciones 25-May: FANB inicia el despliegue y acompañamiento del material electoral

La Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), inició este martes 13 el despliegue del material electoral que se usará en el Plan República 2025, de cara a las elecciones del 25 de mayo.
Así lo informó el Comandante Estratégico Operacional de la FANB, Domingo Hernández Lárez, en sus redes sociales. La operación busca garantizar condiciones óptimas para el desarrollo pacífico y transparente del proceso comicial.
El despliegue militar, anunciado a través de las redes sociales oficiales con el lema «¡La Patria es primero!», incluye la protección de centros de votación. Así como custodias de urnas electorales y el acompañamiento a las autoridades del CNE durante todas las fases del proceso. Esta acción se enmarca en el Artículo 328 de la Constitución, que asigna a la FANB la defensa de la soberanía nacional y la estabilidad institucional en eventos de alta relevancia para la democracia venezolana.
Despliegue de material electoral
Cabe recordar que el pasado 10 de mayo se realizó el simulacro electoral de cara a estos comicios, para que los venezolanos se familiarizaran con el proceso de votación. Tras concluir esta actividad, el vicepresidente del CNE, Carlos Quintero, expresó que el Poder Electoral «está preparado para garantizar un proceso transparente, seguro y eficiente el próximo 25 de mayo. Hemos cumplido satisfactoriamente con todos los objetivos planteados, demostrando la solidez de nuestra plataforma tecnológica y la capacidad de nuestro equipo humano».
Asimismo, agradeció la participación de las electoras y los electores que hicieron posible este ejercicio y reiteró su compromiso con la democracia participativa.
«En los próximos días se evaluarán en detalle todos los datos recopilados para implementar los últimos ajustes necesarios. El CNE invita a todo el pueblo venezolano a participar activamente en la próxima jornada electoral, confiando en la transparencia y seguridad del sistema electoral», resaltó.
Con información de: VTV
No dejes de leer: Stalin González impulsa la defensa del voto en Barinas
Infór1mate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Salud y Fitness22 horas ago
Sistema Ertty: la innovadora técnica que minimiza extracciones dentales
-
Sucesos22 horas ago
Abatido alias “Galletica” durante enfrentamiento con la GNB en Montalbán
-
Sucesos24 horas ago
Murió la expresa política Ariadna Pinto, denuncian complicaciones derivadas de su detención
-
Salud y Fitness22 horas ago
Lanzan nuevo anillo vaginal anticonceptivo en congreso ginecológico