Política
Denuncian que no han podido sustituir a Rosales por González Urrutia (+ video)

Denuncian traba para inscripción de Edmundo González. El partido Un Nuevo Tiempo (UNT) no puede hacer la sustitución de candidatura del gobernador del estado Zulia, Manuel Rosales, González Urrutia, ratificado como candidato presidencial por la principal coalición antichavista, Plataforma Unitaria Democrática (PUD).
«Desde el día de ayer, estamos intentando por el sistema automatizado de postulaciones hacer la adhesión de UNT a la (tarjeta) Mesa de la Unidad Democrática (MUD), que encabeza el candidato, Edmundo González Urrutia. Luego de la consignación de la renuncia de nuestro candidato«. Explicó el representante de la formación Ángelo Palmeri en un video publicado en X.
Asimismo, dijo que han insistido varias veces, al tiempo que mostró en el video que cuando intentan ingresar al sistema de postulaciones del Consejo Nacional Electoral (CNE) son redirigidos a la página principal del organismo.
También puede leer: Venezolanos eligen en consulta popular proyectos comunitarios financiados por el Gobierno
Denuncian traba para inscripción de Edmundo González
«Seguimos insistiendo entonces en hacer el trámite y exigimos nuestro derecho, como organización política, a adherirnos a la MUD y al candidato Edmundo González Urrutia». Agregó.
Rosales consignó el sábado su renuncia como candidato para las elecciones presidenciales del próximo 28 de julio ante el CNE, para ahora -dijo- apoyar a González Urrutia y alinearse con la mayor alianza antichavista, de la que forma parte su partido.
«En nuestro compromiso con la ruta electoral para cambiar a Venezuela consignamos ante el Consejo Nacional Electoral la renuncia de Manuel Rosales Guerrero como aspirante a la elección presidencial de este 28 de julio». Señaló UNT en su cuenta de X.
Asimismo, sostuvo que ahora avanzarán hacia el segundo paso en las gestiones para dar su apoyo a la candidatura de González Urrutia.
La PUD también alza su voz
Igualmente, la Plataforma Unitaria Democrática (PUD) denunció los impedimentos que han tenido UNT y la tolda Fuerza Vecinal para sustituir el nombre e imagen de Rosales por González Urrutia.
«La candidatura del embajador Edmundo González @EdmundoGU en la tarjeta de la manito (MUD), se encuentra debidamente inscrita y admitida por el CNE. La misma no fue objeto de impugnación alguna y el lapso para esa acción concluyó. En el día de ayer, sábado 20 de abril, honrando su compromiso unitario el Gobernador Manuel Rosales @manuelrosalesg presentó su renuncia a la postulación como candidato presidencial de las organizaciones UNT, MPV y FV». Dice parte del comunicado.
«La carta de renuncia fue recibida por el CNE el mismo día a las 2:00 pm. Tanto a UNT como al MPV hasta ahora no le han permitido formalizar su adhesión en favor de la candidatura de Edmundo González Urrutia, lo cual constituye una clara violación a la ley electoral y al cronograma aprobado. Reiteramos nuestro llamado a todos los venezolanos a seguir unidos en la ruta electoral que nos permitirá, con la fuerza del voto, lograr el cambio, que es el principal anhelo del pueblo venezolano». Cierra el comunicado separado de forma numeral.
Corre plazo de 72 horas de extensión
Entretanto, el CNE anunció el sábado una extensión, por un plazo de 72 horas, para el proceso de sustitución de candidatos para las elecciones presidenciales. Luego de -dijo- recibir solicitudes de distintas organizaciones políticas.
La Plataforma Unitaria Democrática denunció en marzo pasado que no pudo postular la candidatura de Corina Yaris a las elecciones presidenciales. Luego de que terminara el plazo de inscripciones establecido por el CNE.
«Nicolás Maduro no permitió la postulación de la candidatura unitaria. Nunca se nos permitió el acceso al sistema de postulaciones». Señaló la PUD entonces un mensaje publicado en X.
Desde que empezó el proceso de postulaciones de candidaturas, hasta que finalizó, la PUD denunció que se le impidió el acceso al sistema establecido por el CNE.
Siendo las 6.54 pm, hacemos de conocimiento público que este #21Abril, nuestros representantes ante el #CNE, Angelo Palmeri y Diana Rodríguez, siguen intentando concretar el proceso de adhesión hacia el candidato de la Mesa de la Unidad Democrática Edmundo González Urrutia, pero… pic.twitter.com/r8fRm3Edmp
— Un Nuevo Tiempo (@partidoUNT) April 22, 2024
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Edmundo González Urrutia: Acepto el inmenso honor y responsabilidad
Política
Lacava presentó su Plan de Gobierno 2025-2029 rumbo al Carabobo Comunal

Rafael Lacava presentó su Plan de Gobierno 2025-2029 desde la Plaza Bicentenario de Valencia y con el respaldo del poder popular, el candidato a la Gobernación de Carabobo por el Gran Polo Patriótico Simón Bolívar (GPPSB) con el que propone consolidar el Estado Comunal en el territorio carabobeño, como parte esencial del proyecto bolivariano impulsado por el presidente Nicolás Maduro y el legado del Comandante Hugo Chávez.
Este plan de gobierno representa la hoja de ruta para hacer de Carabobo un modelo de gestión comunal en Venezuela, donde el pueblo organizado tenga el control real sobre los procesos sociales, económicos y políticos del estado, construyendo un nuevo modelo de democracia participativa y protagónica que será realidad a partir del próximo 26 de mayo.
También puede leer: UJAP fortalece su compromiso social con 189 nuevos asistentes técnicos en diversas áreas
Rafael Lacava presentó su Plan de Gobierno 2025-2029
“Hoy entregamos nuestro Plan de Gobierno en compaginación con las 7T que nos manda nuestro presidente Nicolas Maduro, en ese plan estratégico, junto a nuestro poder popular, lo que viene es democracia participativa. Nosotros este 25 de mayo vamos al triunfo, a consolidar grandes proyectos en todos los aspectos”, aseguró Lacava.
Este programa se enmarca en las 7 grandes transformaciones del Plan de la Patria 2025-2030, con énfasis en la Modernización de la Economía, la Independencia Plena, la Paz, Seguridad e Integridad Territorial, la Transformación Social, la Transformación Política, la Transformación Ecológica y la Transformación Geopolítica, todo con un enfoque transversal que impulsa la transición hacia el Estado Comunal como nuevo modelo de desarrollo.
Dotación histórica para fortalecer las Salas de Autogobierno Popular
Como parte de este proceso de transición hacia el Carabobo Comunal, durante la actividad el candidato realizó una dotación histórica de equipos técnicos a las Salas de Autogobierno Popular del estado Carabobo, herramientas fundamentales para el ejercicio directo del poder por parte del pueblo organizado.
“Estamos entregando a los 173 circuitos comunales una dotación, con herramientas tecnológicas, televisores, computadoras, teléfonos inteligentes, impresoras y material de oficina. Estas salas estarán articuladas entre el poder regional, municipal y popular, son circuitos virtuosos, victoriosos, como lo soñó Chávez y aquí estamos los hijos de Chávez y de Nicolás”, expresó el candidato.
Esta entrega, fortalecerá las capacidades operativas y de planificación de las salas, promoviendo la autogestión, el control de los procesos territoriales por parte de las comunidades y la articulación efectiva entre comunas, consejos comunales y todas las expresiones del poder popular.
El evento contó con la presencia de la primera combatiente Nancy de Lacava, el enlace estatal del Psuv en Carabobo, Francisco Torrealba, alcaldesas y alcaldes de la región, los movimientos sociales, comunas, consejos comunales, brigadas comunitarias, colectivos juveniles y sectores organizados que reafirmaron su compromiso con el proyecto de transformación comunal que lidera Rafael Lacava.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Habla María Beatriz Martínez de PJ sobre eliminación del código QR en actas del simulacro
-
Espectáculos14 horas ago
Luis Silva cantará en honor a las madres este jueves 15 de mayo en San Diego
-
Nacional11 horas ago
Venezuela y China amplían acuerdos de cooperación
-
Deportes12 horas ago
Debutó Moisés Ballesteros en triunfo de Cachorros de Chicago (+ video)
-
Política14 horas ago
Habla María Beatriz Martínez de PJ sobre eliminación del código QR en actas del simulacro