Política
Denuncian que no han podido sustituir a Rosales por González Urrutia (+ video)

Denuncian traba para inscripción de Edmundo González. El partido Un Nuevo Tiempo (UNT) no puede hacer la sustitución de candidatura del gobernador del estado Zulia, Manuel Rosales, González Urrutia, ratificado como candidato presidencial por la principal coalición antichavista, Plataforma Unitaria Democrática (PUD).
«Desde el día de ayer, estamos intentando por el sistema automatizado de postulaciones hacer la adhesión de UNT a la (tarjeta) Mesa de la Unidad Democrática (MUD), que encabeza el candidato, Edmundo González Urrutia. Luego de la consignación de la renuncia de nuestro candidato«. Explicó el representante de la formación Ángelo Palmeri en un video publicado en X.
Asimismo, dijo que han insistido varias veces, al tiempo que mostró en el video que cuando intentan ingresar al sistema de postulaciones del Consejo Nacional Electoral (CNE) son redirigidos a la página principal del organismo.
También puede leer: Venezolanos eligen en consulta popular proyectos comunitarios financiados por el Gobierno
Denuncian traba para inscripción de Edmundo González
«Seguimos insistiendo entonces en hacer el trámite y exigimos nuestro derecho, como organización política, a adherirnos a la MUD y al candidato Edmundo González Urrutia». Agregó.
Rosales consignó el sábado su renuncia como candidato para las elecciones presidenciales del próximo 28 de julio ante el CNE, para ahora -dijo- apoyar a González Urrutia y alinearse con la mayor alianza antichavista, de la que forma parte su partido.
«En nuestro compromiso con la ruta electoral para cambiar a Venezuela consignamos ante el Consejo Nacional Electoral la renuncia de Manuel Rosales Guerrero como aspirante a la elección presidencial de este 28 de julio». Señaló UNT en su cuenta de X.
Asimismo, sostuvo que ahora avanzarán hacia el segundo paso en las gestiones para dar su apoyo a la candidatura de González Urrutia.
La PUD también alza su voz
Igualmente, la Plataforma Unitaria Democrática (PUD) denunció los impedimentos que han tenido UNT y la tolda Fuerza Vecinal para sustituir el nombre e imagen de Rosales por González Urrutia.
«La candidatura del embajador Edmundo González @EdmundoGU en la tarjeta de la manito (MUD), se encuentra debidamente inscrita y admitida por el CNE. La misma no fue objeto de impugnación alguna y el lapso para esa acción concluyó. En el día de ayer, sábado 20 de abril, honrando su compromiso unitario el Gobernador Manuel Rosales @manuelrosalesg presentó su renuncia a la postulación como candidato presidencial de las organizaciones UNT, MPV y FV». Dice parte del comunicado.
«La carta de renuncia fue recibida por el CNE el mismo día a las 2:00 pm. Tanto a UNT como al MPV hasta ahora no le han permitido formalizar su adhesión en favor de la candidatura de Edmundo González Urrutia, lo cual constituye una clara violación a la ley electoral y al cronograma aprobado. Reiteramos nuestro llamado a todos los venezolanos a seguir unidos en la ruta electoral que nos permitirá, con la fuerza del voto, lograr el cambio, que es el principal anhelo del pueblo venezolano». Cierra el comunicado separado de forma numeral.
Corre plazo de 72 horas de extensión
Entretanto, el CNE anunció el sábado una extensión, por un plazo de 72 horas, para el proceso de sustitución de candidatos para las elecciones presidenciales. Luego de -dijo- recibir solicitudes de distintas organizaciones políticas.
La Plataforma Unitaria Democrática denunció en marzo pasado que no pudo postular la candidatura de Corina Yaris a las elecciones presidenciales. Luego de que terminara el plazo de inscripciones establecido por el CNE.
«Nicolás Maduro no permitió la postulación de la candidatura unitaria. Nunca se nos permitió el acceso al sistema de postulaciones». Señaló la PUD entonces un mensaje publicado en X.
Desde que empezó el proceso de postulaciones de candidaturas, hasta que finalizó, la PUD denunció que se le impidió el acceso al sistema establecido por el CNE.
Siendo las 6.54 pm, hacemos de conocimiento público que este #21Abril, nuestros representantes ante el #CNE, Angelo Palmeri y Diana Rodríguez, siguen intentando concretar el proceso de adhesión hacia el candidato de la Mesa de la Unidad Democrática Edmundo González Urrutia, pero… pic.twitter.com/r8fRm3Edmp
— Un Nuevo Tiempo (@partidoUNT) April 22, 2024
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Edmundo González Urrutia: Acepto el inmenso honor y responsabilidad
Política
7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025

El ministro para las Comunas, Ángel Prado, informó que 7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025.
Esta semana, se instalarán más de siete mil mesas en cinco mil 718 centros de votación para la jornada comicial del domingo 27 de abril. Ese día, se llevará a cabo la segunda Consulta Popular de este 2025 para elegir los próximos proyectos que se ejecutarán en cada comunidad del país.
Prado añadió que estos comicios son de suma importancia, porque el Poder Popular tendrá la oportunidad de darle prioridad a las obras que más se necesitan para el bienestar comunitario.
7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025: Cinco mil 338 nuevos proyectos
Asimismo, el ministro indicó que en esta nueva jornada electoral se escogerán cinco mil 338 nuevos proyectos. Estos que se sumarán a los 14 mil 201 elegidos el pasado mes de enero y de los cuales el 70 % ya han sido financiados.
En ese sentido, el presidente Nicolás Maduro, dijo que el Gobierno nacional es el encargado de administrar y multiplicar los recursos para que las Comunas sean las que ejecuten cada uno de sus proyectos.
«Nosotros tenemos que multiplicar los recursos para aprender cada día a hacer más, más y más con lo que tenemos, porque sí se puede. La fórmula es que el pueblo planifica, organiza, decide y ejecuta los recursos», comentó el jefe de Estado. Finalmente, acotó que se prevé que un total de seis mil Comunas estén consolidadas para el año 2027.
A juicio del Ejecutivo nacional, con estas consultas se resalta la importancia de que todas las instancias del Gobierno se involucren para mejorar y simplificar «con eficiencia y eficacia» cada proyecto de las comunas. Además del acompañamiento en el proceso que permita que todos los circuitos comunales se constituyan definitivamente como comunas consolidadas.
No deje de leer: CNE informa avance del 62% del cronograma para las elecciones del 25 de mayo
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Economía11 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos17 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Deportes17 horas ago
Serie A del fútbol italiano suspendió partidos del sábado 26-Abr por funeral del papa
-
Deportes18 horas ago
Llaneros de Guárico frenó al Expreso Azul en su peor derrota del año