Nacional
Denuncian que no hay suficientes gandolas para distribuir la gasolina

Este martes Eudis Girot, director ejecutivo de la Federación Unitaria de Trabajadores Petroleros de Venezuela (Futpv), denunció que no hay suficientes gandolas para distribuir la gasolina en todo el territorio nacional.
El líder gremial indicó que existen importantes problemas en el suministro de combustible; debido a que de 2.700 gandolas solo se encuentran operativas 469. Mientras que los otros 2.231 vehículos están en mal estado.
“Serios problemas de suministro. De 2.700 gandolas solo hay operativas 469. Las demás en mal estado”, advirtió.
Asimismo, aseguró que de 1.568 estaciones de servicio instaladas a nivel nacional; solo prestaron servicio comercial 370.
No hay suficientes gandolas para distribuir la gasolina
A través de la red social Twitter señaló que a pesar de haber recibido en Carenero otro buque iraní con gasolina para el Distrito Capital este lunes; “no hay gandolas para distribuir”.
Asimismo, expuso que la gasolina actualmente se encuentra almacenada en la planta de llenado de Guatire.
“La gasolina está en la planta de llenado de Guatire, Estado Miranda, se presentan serias dificultades para su distribución; ya que no existe la cantidad de gandolas suficiente para tal fin”, agregó.
El presidente de Futpv indicó que en Anzoátegui solo funcionaron 17 estaciones de las 92 que hay en la entidad. “Casi todas cobrando en dólares”, puntualizó.
“Los choferes arriesgan su vida sometidos al hambre y la muerte”, sentenció.
Por otro lado, Erudis Girot reveló que el vicepresidente de comercio y suministro de combustible de la región metropolitana, Antonio Pérez Suárez; ha desarrollado una “política represiva” contra los trabajadores.
Indica que los mismos son “sometidos a condiciones inclementes de trabajo, salarios miserables; les niega el seguro médico y si protestan los suspenden de sus actividades y los amenazan con detenerlos, acusándolos de sabotaje”.
FRACASO INICIO DE DISTRIBUCION GASOLINA d 1568 estaciones de servicios funcionaron 370, casi todas venden en $.
Serios problemas de suministro, de 2700 gandolas están operativas 469 y en mal estado, choferes sometidos al hambre, la miseria y mueren por falta de atención medica pic.twitter.com/hflvEzXBFJ— Eudis Girot (@EudisGirot) October 5, 2020
ACN/El Universal
No dejes de leer: Conatel sancionó a DirecTV Venezuela con una multa de 63.7 millones de bolívares
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Papa León XIV pronto anunciará canonización de José Gregorio Hernández y madre Carmen Rendiles

El papa León XIV anunciará los próximos días la fecha para la canonización del Dr José Gregorio Hernández y de la madre Carmen Rendiles.
Así lo informó el arzobispo de Caracas, Raúl Biord Castillo, quien expresó que esta noticia es un “gran regalo para Venezuela y un compromiso” para todos los ciudadanos y sectores.
Mientras se espera la fecha desde el Vaticano, la iglesia venezolana arrancó la campaña rumbo a la canonización de los dos primeros santos del país bajo el eslogan “santo para todos”, que de acuerdo al director de la comisión, el ingeniero Alejandro Marius, “tiene palabras claras que son tomadas muy en serio porque consideramos que dan respuesta a estos santos y son la esperanza, el encuentro y el ejemplo”.
Finalmente, el presidente de la Conferencia Episcopal Venezolana, monseñor Jesús González de Zarate, adelantó que la comisión “está trabajando en los contactos pertinentes en Roma para la brevedad posible conocer cuándo será el consistorio y cuándo sería la canonización como tal”.
Se celebrará un consistorio para definir la fecha
José Gregorio Hernández, beatificado en abril del 2021, será el primer santo venezolano proclamado por la Iglesia Católica Universal, después de la aprobación de su canonización por el papa Francisco.
Carmen Rendiles Martínez fue una monja venezolana que nació en Caracas el 11 de agosto 1903, y falleció el 9 de mayo de 1977. Llegó al mundo sin uno de sus brazos, el izquierdo; sin embargo, ello no le impidió actuar con normalidad desde pequeña y luego sentirse atraída por la vida religiosa. El 25 de febrero de 1927, entró a una comunidad de origen francés llamada Congregación Siervas de Jesús en el Santísimo Sacramento.
El Vaticano indicó que celebrará un consistorio para definir la fecha de la canonización.
Con información de: NT/RS
No deje de leer: PROVEA se pronuncia tras declaraciones del fiscal sobre detención de Eduardo Torres
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Espectáculos14 horas ago
Luis Silva cantará en honor a las madres este jueves 15 de mayo en San Diego
-
Nacional11 horas ago
Venezuela y China amplían acuerdos de cooperación
-
Deportes12 horas ago
Debutó Moisés Ballesteros en triunfo de Cachorros de Chicago (+ video)
-
Política14 horas ago
Habla María Beatriz Martínez de PJ sobre eliminación del código QR en actas del simulacro