Conéctese con nosotros

Internacional

Denuncian que mitad de los integrantes del ELN están en Venezuela

Publicado

el

ACN ELN
Compartir

Casi la mitad de los guerrilleros del Ejército de Liberación Nacional (ELN) se encuentran en Venezuela; denunció este miércoles el general Luis Fernando Navarro, comandante de las Fuerzas Militares de Colombia.

“Esto no es una denuncia de ahora, nosotros siempre hemos denunciado que la cantidad de integrantes del ELN; que se encuentran en territorio venezolano, es de más o menos el 45% de los efectivos”; dijo Navarro en la ciudad colombiana de Cartagena.

En la presentación de los resultados de la “Operación Orión”, de lucha contra el narcotráfico; el general precisó que “por cálculos, especialmente de los frentes que delinquen en zona limítrofe de Colombia con Venezuela; allá permanecen esas estructuras, sus cabecillas y podemos estar hablando de unos 1.000 o 1.100 hombres”.

Alias «Pablito»

Como parte de la denuncia, Navarro reiteró que entre los integrantes del Comando Central (COCE) y de la Dirección Nacional de la guerrilla; que están en el vecino país, se encuentra Gustavo Aníbal Giraldo, alias “Pablito”, quien permanece en el estado de Apure; y es uno de los líderes de la insurgencia más reacios a las negociaciones de paz con el Gobierno colombiano. “Esta es una realidad que está soportada”, comentó al respecto, el comandante de las Fuerzas Militares.

“Pablito” hace parte del COCE del ELN junto a Nicolás Rodríguez Bautista, alias “Gabino”; Eliécer Herlinton Chamorro, alias “Antonio García”; Israel Ramírez Pineda, alias “Pablo Beltrán”, y Rafael Sierra Granados, alias “Ramiro Vargas”.

Sobre Giraldo, recae una circular roja que emitió la Interpol en octubre pasado; por los delitos de secuestro simple agravado, homicidio agravado, hurto calificado y agravado.

Recompensa

De igual forma, el pasado 31 de enero el presidente colombiano, Iván Duque; anunció una recompensa de 4.000 millones de pesos (unos 1,2 millones de dólares), a quien entregue información que permita la captura de “Pablito”, “Gabino” o “Antonio García”.

Negociación y diálogos

Las negociaciones del Gobierno colombiano con el ELN comenzaron en febrero de 2017 en Quito; y en mayo del año pasado fueron trasladadas a La Habana, donde la última ronda de diálogos concluyó sin resultados tangibles el 3 de agosto; cuatro días antes de la posesión de Duque como presidente.

Los diálogos están en un punto muerto desde el atentado con carro bomba cometido por el ELN el pasado 17 de enero; contra una Escuela de Oficiales de la Policía en Bogotá, que dejó 22 cadetes muertos y 66 heridos.

Sobre el atentado, “Pablito” afirmó que fue una “acción legítima contra las fuerzas militares” del país.

ACN/EFE/Foto: Referencial

Lee también Difieren la audiencia de El Pollo Carvajal

Internacional

EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento

Publicado

el

EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento
Compartir

EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento, durante los próximos 90 días según el Departamento del Tesoro.

El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent indicó este lunes que ambos países acordaron reducir un 115 por ciento los aranceles recíprocos.

Por ello, las importaciones chinas pasarán a pagar un gravamen del 30 por ciento, mientras que las los productos estadounidenses pagarán un 10 por ciento.

Bessent, calificó las discusiones con China en la ciudad suiza de Ginebra de «sólidas» y dijo que «ambas partes mostraron un gran respeto».

El funcionario estadounidense aseguró que ni Beijing ni su país “quieren un desacoplamiento, queremos comercio. Queremos un comercio más equilibrado. Creo que ambas partes se han comprometido a conseguirlo», dijo.

EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento: tema del fentanilo

El representante comercial de EE.UU., Jamieson Greer, se refirió también a la reunión en la que EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento. Dijo que en las negociaciones se abordó por primera vez con China el consumo del fentanilo en territorio estadounidense.

En ese sentido, dijo que su país pidió a Beijing que tome medidas drásticas contra la producción y exportación ilegal de los químicos que permiten su elaboración.

Al término de las conversaciones en Ginebra, el viceprimer ministro chino, He Lifeng, aseguró que «fueron sinceras, profundas y constructivas». Recordó que eso es algo que su nación había solicitado a su par norteamericano antes de comenzar los encuentros.

Informó que ambas partes llegaron a un acuerdo sobre el establecimiento de un mecanismo de consulta económica y comercial entre China y Estados Unidos. Para ello efectuarán más consultas en torno a cuestiones de mutuo interés.

«Se han logrado avances sustanciales y se ha llegado a un consenso importante entre las dos partes». Fueron las palabras del también responsable chino de asuntos económicos y comerciales con Estados Unidos.

No deje de leer: Guerra arancelaria: Trump anuncia que Estados Unidos y China llegaron a acuerdos

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído