Conéctese con nosotros

Nacional

Denuncian que gigante tecnológico chino Huawei habría adquirido CANTV

Publicado

el

Denuncian que el gigante tecnológico chino Huawei habría adquirido CANTV
Foto: fuentes.
Compartir

Desde hace algún tiempo, se ha venido hablando en las redes acerca de la posibilidad de que la compañía nacional de telefonía CANTV pasaría a manos de inversores asiáticos privados, entre los que destaca el gigante tecnológico chino Huawei Technologies.

Este viernes, miles de usuarios en las redes sociales discuten abiertamente la presunta entrega de CANTV al capital chino de Huawei, por parte del estado venezolano.

La empresa china, habría adquirido la mayoría de las acciones de la CANTV así como de su otrora brazo corporativo en las tecnologías móviles: Telecomunicaciones Movilnet.

Diferentes actores de la vida pública nacional, han denunciado abiertamente a través de las redes, la entrega «a precio de gallina flaca» de CANTV y Movilnet a la empresa china Huawei Technologies, describiendo detalles sorprendentes que revelarían el supuesto adelanto inusitado, de una negociación tras bastidores y reñida con los principios que dice sostener la revolución bolivariana en sus mensajes políticos.

En la tarde del jueves, el presidente Nicolás Maduro informó en cadena nacional un nuevo plan tecnológico revolucionario, para llevar el servicio de fibra óptica a los hogares venezolanos a través de CANTV; tomando como estados piloto principalmente a Miranda y al Distrito Capital.

Así mismo,el mandatario anunció el despliegue nacional de las tecnologías 4G y 5G; cuando los venezolanos saben que las plataformas instaladas 2G y 3G no son para nada el ideal operativo que deberían.

Los anuncios en materia de telecomunicaciones por parte del jefe del estado, cuentan una secreto a voces: el gobierno no posee los recursos necesarios para emprender semejante hazaña tecnológica; lo cual se revela en el estado actual de las redes de telefonía y servicios de datos a nivel nacional.

Huawei abría tomado el control de CANTV

Basta con visitar cualquier lugar público y realizar una rápida encuesta para obtener las reacciones de los usuarios ante la realidad de las comunicaciones en Venezuela.

La realidad salta a la vista: en manos del estado las telecomunicaciones han descendido a uno de los peores niveles globales; en cuanto a calidad y disponibilidad de los servicios.

Sin embargo, en gobierno al anunciar su renovado plan tecnológico para el sector de las telecomunicaciones, entre líneas está advirtiendo lo que posiblemente sea un cambio de rumbo; ahora el control de las comunicaciones pasó a manos privadas.

Antonio Ledezma, realizó la denuncia a través de la red social twitter: «URGENTE…. Pte @jguaido y diputados de AN; averiguen el proceso de remate de la administrativa de #Cantv y #Movilnet, con el pretexto «de sanear» esas empresas; Maduro se las entrega a un consorcio chino- Huawei».

Sin embargo, ya esta misma denuncia ha venido sonando desde hace días en las redes, donde por ejemplo el exfuncionario del gobierno revolucionario Rafael Ramírez había indicado desde el pasado 18 de agosto; que las instalaciones de CANTV en el edificio la av. Libertador ya estaban tomadas por la referida empresa china.

El gobierno niega la privatización de CANTV

Cabe destacar que, curiosamente ese mismo día la titular de la cartera de Ciencia y Tecnología, Gabriela Jiménez; negó las versiones acerca de la privatización de las empresas Cantv y Movilnet.

Esta posición pública por parte de la ministra, le echó mas leña al fuego de la controversia al respecto, ya que es bien sabido que la «negación» es una conocida estratégia «defensiva»; usada por los políticos revolucionarios ante presunciones que posteriormente suelen comprobarse.

No son pocas las fuentes que anuncian este secreto a voces. La realidad de los costos en Venezuela (incluido el de mano de obra especializada-técnica); indican que el ejecutivo nacional ahora dispone de «suficiente capital» para el agresivo plan tecnológico anunciado; o bien el encargado de administrar las telecomunicaciones en nuestro país es un factor privado con capital externo; lo cual justamente se adapta a las denuncias ventiladas a través de las redes.

Con información de: ACN|Redes

No dejes de leer: ONU pide ayuda urgente para 2,6 millones de venezolanos hambrientos

Nacional

In Memoriam 2025: Actividades para recordar a los Justos entre las Naciones

Publicado

el

In Memoriam 2025
Compartir

La organización sin fines de lucro Espacio Anna Frank convoca a participar en su programación cultural In Memoriam 2025, que conmemora el Día Internacional en Memoria de las Víctimas del Holocausto a través de una serie de actividades que se llevarán a cabo durante el primer trimestre del año en el Distrito Capital, Carabobo y Zulia.

El enfoque de estas actividades será honrar a los Justos entre las Naciones, aquellos valientes que arriesgaron sus vidas para salvar a judíos perseguidos durante la Segunda Guerra Mundial.

Desde hace 16 años, las actividades organizadas por Espacio Anna Frank se inician el 27 de enero, en conmemoración de la liberación de Auschwitz-Birkenau, el campo de concentración donde más de 1,1 millones de personas fueron exterminadas.

Este programa ha impactado a más de 30,000 personas mediante eventos culturales y educativos, reafirmando el compromiso con la memoria histórica y la promoción del respeto hacia las diferencias.

El acto central de In Memoriam 2025 se celebrará el 27 de enero a las 4 p.m. en Cinepic, dentro del Centro Comercial Sambil La Candelaria, en Caracas.

El evento incluirá la proyección gratuita del largometraje “La obra de Sir Nicholas Winton”, que narra la historia del británico que salvó a casi 700 niños judíos antes del estallido de la guerra.

Además, los asistentes tendrán la oportunidad de realizar un recorrido guiado por la exposición “Valentía moral: Algunos Justos entre las Naciones”, que resalta los actos de humanidad de quienes desafiaron al régimen nazi.

Programación cultural por el Día del Holocausto 2025

La conmemoración busca que las familias y jóvenes mayores de 12 años reflexionen sobre valores esenciales como la solidaridad y la responsabilidad social.

Aquellos interesados en asistir a la proyección pueden reservar entradas a partir del 23 de enero en el sitio web de Cinepic.

In Memoriam 2025 se enfoca en reconocer a los héroes que hicieron lo correcto, protegiendo vidas durante la persecución nazi.

Entre los Justos más conocidos figura Oskar Schindler, quien salvó a más de 1,000 judíos, así como Miep Gies, que ayudó a la familia de Ana Frank.

La importancia de estas historias radica no solo en la memoria de quienes fueron salvados, sino en el impacto perdurable que sus acciones tienen en la comunidad global.

La programación de Espacio Anna Frank en 2025 es posible gracias al apoyo de diversas embajadas y organizaciones, y incluirá una variedad de actividades en Caracas, Carabobo y Zulia, promoviendo la reflexión sobre nuestras acciones actuales para proteger a los grupos vulnerables.

 

Te invitamos a leer

Foro Cívico: La legitimidad del poder pasa por el respeto a la soberanía popular

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído