Nacional
Denuncian que gigante tecnológico chino Huawei habría adquirido CANTV

Desde hace algún tiempo, se ha venido hablando en las redes acerca de la posibilidad de que la compañía nacional de telefonía CANTV pasaría a manos de inversores asiáticos privados, entre los que destaca el gigante tecnológico chino Huawei Technologies.
Este viernes, miles de usuarios en las redes sociales discuten abiertamente la presunta entrega de CANTV al capital chino de Huawei, por parte del estado venezolano.
La empresa china, habría adquirido la mayoría de las acciones de la CANTV así como de su otrora brazo corporativo en las tecnologías móviles: Telecomunicaciones Movilnet.
Diferentes actores de la vida pública nacional, han denunciado abiertamente a través de las redes, la entrega “a precio de gallina flaca” de CANTV y Movilnet a la empresa china Huawei Technologies, describiendo detalles sorprendentes que revelarían el supuesto adelanto inusitado, de una negociación tras bastidores y reñida con los principios que dice sostener la revolución bolivariana en sus mensajes políticos.
En la tarde del jueves, el presidente Nicolás Maduro informó en cadena nacional un nuevo plan tecnológico revolucionario, para llevar el servicio de fibra óptica a los hogares venezolanos a través de CANTV; tomando como estados piloto principalmente a Miranda y al Distrito Capital.
Así mismo,el mandatario anunció el despliegue nacional de las tecnologías 4G y 5G; cuando los venezolanos saben que las plataformas instaladas 2G y 3G no son para nada el ideal operativo que deberían.
#EnVivo || Presidente @NicolasMaduro desde el Complejo Industrial Socialista Tuyero: “Anuncio el inicio al Plan Fibra Óptica a través de #CANTV, También anuncio el despliege masivo de las tecnologías 4G y 5G en todo el territorio nacional”. pic.twitter.com/LN5s6cXDZV
— Vicepresidencia Vzla (@ViceVenezuela) August 22, 2019
Los anuncios en materia de telecomunicaciones por parte del jefe del estado, cuentan una secreto a voces: el gobierno no posee los recursos necesarios para emprender semejante hazaña tecnológica; lo cual se revela en el estado actual de las redes de telefonía y servicios de datos a nivel nacional.
Huawei abría tomado el control de CANTV
Basta con visitar cualquier lugar público y realizar una rápida encuesta para obtener las reacciones de los usuarios ante la realidad de las comunicaciones en Venezuela.
La realidad salta a la vista: en manos del estado las telecomunicaciones han descendido a uno de los peores niveles globales; en cuanto a calidad y disponibilidad de los servicios.
Sin embargo, en gobierno al anunciar su renovado plan tecnológico para el sector de las telecomunicaciones, entre líneas está advirtiendo lo que posiblemente sea un cambio de rumbo; ahora el control de las comunicaciones pasó a manos privadas.
Antonio Ledezma, realizó la denuncia a través de la red social twitter: “URGENTE…. Pte @jguaido y diputados de AN; averiguen el proceso de remate de la administrativa de #Cantv y #Movilnet, con el pretexto “de sanear” esas empresas; Maduro se las entrega a un consorcio chino- Huawei”.
URGENTE….
Pte @jguaido y diputados de AN, averiguen el proceso de remate de la administrativa de #Cantv y #Movilnet, con el pretexto “de sanear” esas empresas, Maduro se las entrega a un consorcio chino- Huawei. pic.twitter.com/c6MAGAHSsuhttps://t.co/r2r0HpPvpg— Antonio Ledezma (@alcaldeledezma) August 14, 2019
Sin embargo, ya esta misma denuncia ha venido sonando desde hace días en las redes, donde por ejemplo el exfuncionario del gobierno revolucionario Rafael Ramírez había indicado desde el pasado 18 de agosto; que las instalaciones de CANTV en el edificio la av. Libertador ya estaban tomadas por la referida empresa china.
Si en este momento, usted trata de acceder del piso 6 hacia arriba de la Torre Cantv de la Av. Libertador, no lo podrá hacer sin un carnet emitido directamente por la referida empresa china. #MaduroEsMiseriahttps://t.co/GzA6JSsnHF pic.twitter.com/lW86YDLFeq
— Rafael Ramírez (@RRamirezVE) August 18, 2019
El gobierno niega la privatización de CANTV
Cabe destacar que, curiosamente ese mismo día la titular de la cartera de Ciencia y Tecnología, Gabriela Jiménez; negó las versiones acerca de la privatización de las empresas Cantv y Movilnet.
Esta posición pública por parte de la ministra, le echó mas leña al fuego de la controversia al respecto, ya que es bien sabido que la “negación” es una conocida estratégia “defensiva”; usada por los políticos revolucionarios ante presunciones que posteriormente suelen comprobarse.
No son pocas las fuentes que anuncian este secreto a voces. La realidad de los costos en Venezuela (incluido el de mano de obra especializada-técnica); indican que el ejecutivo nacional ahora dispone de “suficiente capital” para el agresivo plan tecnológico anunciado; o bien el encargado de administrar las telecomunicaciones en nuestro país es un factor privado con capital externo; lo cual justamente se adapta a las denuncias ventiladas a través de las redes.
Con información de: ACN|Redes
No dejes de leer: ONU pide ayuda urgente para 2,6 millones de venezolanos hambrientos
Nacional
Nicolás Maduro aprobó recursos para la construcción de 500 mil viviendas

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, aprobó los recursos y las líneas de acción para llevar a cabo la construcción de 500 mil nuevas viviendas en el año 2024.
Así lo anunció este jueves 7 de diciembre durante la entrega del hito del hogar 4 millones 800 mil, en Guacara, estado Carabobo.
“Nos vemos las caras en diciembre de 2024 para llegar a la meta mínima de 5 millones 400 mil viviendas”, dijo el presidente Maduro tras entregar el documento al ministro del Poder Popular para Hábitat y Vivienda, Ildemaro Villarroel.
El jefe de Estado resaltó que la meta concreta es alcanzar el 80 % de autoconstrucción de viviendas por parte de las comunidades, con el apoyo de las empresas públicas, privadas y mixtas, para garantizar soluciones habitacionales a las familias venezolanas.
En este sentido, el titular del referido despacho informó que la autoconstrucción de viviendas del Poder Popular pasó de 30 % a un 70 %, a través de la entrega de los materiales necesarios para que las comunidades edificaran soluciones habitacionales con el apoyo de sus familias.
“Hemos tenido una sorpresa, les hemos entregado recursos para construir 5 viviendas, para ir probando el sistema del Banco Comunal, del uso de los materiales y nos construyen seis viviendas; tenemos muchos ejemplos registrados en nuestras redes de cómo se va logrando en todo el país la edificación de hogares”, destacó Villarroel.
Asimismo, señaló que en todo el territorio nacional existen más de 22 mil comunas en las que debe haber un órgano comunal del buen vivir para desarrollar las gestiones de las viviendas desde cada sector.
Con información de VTV
No dejes de leer: MP abre investigación a sacerdotes de Miranda por presunta corrupción
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Economía24 horas ago
Mondelēz presenta en Venezuela su propuesta de consumo consciente
-
Espectáculos24 horas ago
El venezolano Alejandro Nones protagonizará la serie de suspenso “Pacto de Sangre”
-
Deportes20 horas ago
Falleció “Vitico” Davalillo, gloria del deporte venezolano (+ videos)
-
Espectáculos23 horas ago
Vicsensa lanza su tercer sencillo y el último de este año “Pretendientes”