Conéctese con nosotros

Nacional

Denuncian que gigante tecnológico chino Huawei habría adquirido CANTV

Publicado

el

Denuncian que el gigante tecnológico chino Huawei habría adquirido CANTV
Foto: fuentes.
Compartir

Desde hace algún tiempo, se ha venido hablando en las redes acerca de la posibilidad de que la compañía nacional de telefonía CANTV pasaría a manos de inversores asiáticos privados, entre los que destaca el gigante tecnológico chino Huawei Technologies.

Este viernes, miles de usuarios en las redes sociales discuten abiertamente la presunta entrega de CANTV al capital chino de Huawei, por parte del estado venezolano.

La empresa china, habría adquirido la mayoría de las acciones de la CANTV así como de su otrora brazo corporativo en las tecnologías móviles: Telecomunicaciones Movilnet.

Diferentes actores de la vida pública nacional, han denunciado abiertamente a través de las redes, la entrega «a precio de gallina flaca» de CANTV y Movilnet a la empresa china Huawei Technologies, describiendo detalles sorprendentes que revelarían el supuesto adelanto inusitado, de una negociación tras bastidores y reñida con los principios que dice sostener la revolución bolivariana en sus mensajes políticos.

En la tarde del jueves, el presidente Nicolás Maduro informó en cadena nacional un nuevo plan tecnológico revolucionario, para llevar el servicio de fibra óptica a los hogares venezolanos a través de CANTV; tomando como estados piloto principalmente a Miranda y al Distrito Capital.

Así mismo,el mandatario anunció el despliegue nacional de las tecnologías 4G y 5G; cuando los venezolanos saben que las plataformas instaladas 2G y 3G no son para nada el ideal operativo que deberían.

Los anuncios en materia de telecomunicaciones por parte del jefe del estado, cuentan una secreto a voces: el gobierno no posee los recursos necesarios para emprender semejante hazaña tecnológica; lo cual se revela en el estado actual de las redes de telefonía y servicios de datos a nivel nacional.

Huawei abría tomado el control de CANTV

Basta con visitar cualquier lugar público y realizar una rápida encuesta para obtener las reacciones de los usuarios ante la realidad de las comunicaciones en Venezuela.

La realidad salta a la vista: en manos del estado las telecomunicaciones han descendido a uno de los peores niveles globales; en cuanto a calidad y disponibilidad de los servicios.

Sin embargo, en gobierno al anunciar su renovado plan tecnológico para el sector de las telecomunicaciones, entre líneas está advirtiendo lo que posiblemente sea un cambio de rumbo; ahora el control de las comunicaciones pasó a manos privadas.

Antonio Ledezma, realizó la denuncia a través de la red social twitter: «URGENTE…. Pte @jguaido y diputados de AN; averiguen el proceso de remate de la administrativa de #Cantv y #Movilnet, con el pretexto «de sanear» esas empresas; Maduro se las entrega a un consorcio chino- Huawei».

Sin embargo, ya esta misma denuncia ha venido sonando desde hace días en las redes, donde por ejemplo el exfuncionario del gobierno revolucionario Rafael Ramírez había indicado desde el pasado 18 de agosto; que las instalaciones de CANTV en el edificio la av. Libertador ya estaban tomadas por la referida empresa china.

El gobierno niega la privatización de CANTV

Cabe destacar que, curiosamente ese mismo día la titular de la cartera de Ciencia y Tecnología, Gabriela Jiménez; negó las versiones acerca de la privatización de las empresas Cantv y Movilnet.

Esta posición pública por parte de la ministra, le echó mas leña al fuego de la controversia al respecto, ya que es bien sabido que la «negación» es una conocida estratégia «defensiva»; usada por los políticos revolucionarios ante presunciones que posteriormente suelen comprobarse.

No son pocas las fuentes que anuncian este secreto a voces. La realidad de los costos en Venezuela (incluido el de mano de obra especializada-técnica); indican que el ejecutivo nacional ahora dispone de «suficiente capital» para el agresivo plan tecnológico anunciado; o bien el encargado de administrar las telecomunicaciones en nuestro país es un factor privado con capital externo; lo cual justamente se adapta a las denuncias ventiladas a través de las redes.

Con información de: ACN|Redes

No dejes de leer: ONU pide ayuda urgente para 2,6 millones de venezolanos hambrientos

Nacional

Año escolar culmina el 18 de julio reiteró Ministerio de Educación

Publicado

el

Año escolar culmina el 18 de julio - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

El año escolar culmina el 18 de julio, lo reiteró el ministro del Poder Popular para la Educación, Héctor Rodríguez, reafirmó que el año escolar 2024-2025 culminará oficialmente el próximo 18 de julio, conforme al calendario académico vigente.

A través de sus redes sociales, el titular de la cartera educativa instó a todas las instituciones del país a cumplir estrictamente con los 200 días de clases establecidos por normativa, subrayando la importancia de respetar los tiempos pedagógicos para garantizar la calidad del proceso formativo.

También puede leer: Organizaciones gremiales exigen la liberación de periodistas detenidos en Venezuela

Año escolar culmina el 18 de julio

Según el boletín informativo difundido por el ministerio, las actividades complementarias (como jornadas de recuperación, actos de grado y clases de nivelación) se extenderán hasta el 31 de julio, con algunas previstas también para el mes de agosto.

Rodríguez enfatizó que no deben acortarse los períodos académicos, advirtiendo que prácticas como iniciar clases en octubre y culminarlas en mayo comprometen la continuidad del aprendizaje.

Calendario se mantiene pese a elecciones

El ministro también aclaró que el calendario escolar no sufrirá modificaciones pese a la cercanía de las elecciones municipales del 27 de julio, reafirmando el compromiso del despacho educativo con la planificación y el cumplimiento del cronograma establecido desde el inicio del año escolar.

Actos de promoción deben ser inclusivos

Finalmente, el boletín oficial exhorta a las instituciones educativas a organizar actos de promoción inclusivos, evitando la aplicación de criterios económicos que puedan excluir a estudiantes de las ceremonias escolares.

El llamado busca garantizar el derecho de todos los niños, niñas y adolescentes a cerrar su ciclo escolar con dignidad y equidad.

ACN/MAS/Globovisión

No deje de leer: Vuelo 40 llega con 213 migrantes del Plan Vuelta a la Patria

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído